Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974

Alfon1974 20/05/24 12:00
Ha respondido al tema ¿Cuanto dinero os bastaría para tener la independencia financiera?
Yo diría que ya la tengo, desde hace años. Cobro 2600, de lo cual sólo gasto 600 y el resto pa la saca. Mi mujer más o menos igual, cobra un poco menos pero gasta un poco menos también. Así desde hace 26 años, e invirtiendo en renta variable-renta fija-oro-bitcoin, la mayor parte de esos años. Echad cuentas y podéis imaginar lo que tenemos. Sin hijos y con pocos gastos, los dos somos algo tacaños. Sigo trabajando, con 50 años, por puro vicio, así salgo de casa, veo gente y paso la mañana entretenida, luego siesta y ocio. Pero si un día me tocan los huevos demasiado, me prejubilo y a vivir de las rentas. Por cierto, no cuentes con que la bolsa va a seguir subiendo un 15 % anual, a mí me parece más probable que esto pronto pegue un petardazo, yo en cualquier momento traspaso todos mis fondos de renta variable a renta fija y monetarios, y también compro más oro, el único dinero de verdad que sí preserva el capital a largo plazo. Esto no es ningún consejo de inversión, por supuesto.
Ir a respuesta
Alfon1974 19/05/24 06:33
Ha comentado en el artículo ¿Por qué China es clave para la evolución de deuda USA y del ORO?
A todo el mundo le gusta cobrar por su trabajo. Manías que tiene la gente. Con respecto al contenido del artículo, cada vez me fío más del oro y menos de la renta fija soberana como inversión conservadora.
ir al comentario
Alfon1974 18/05/24 06:22
Ha comentado en el artículo Análisis bursátil y técnico: Semana 13-17 Mayo. La patrulla canina
También recuerdo bien cómo, una vez ya comenzada la recesión en 2008, las autoridades indicaban que se trataría sólo de una "suave desaceleración" y, poco después, ya hablaban de "brotes verdes". Y vino la mayor crisis desde 1929. El problema de los jóvenes que llevan invirtiendo desde 2009 es que han vivido en la Disneylandia de las inversiones, tal y como decía Taleb. 15 años de tipos cero que han inflado todo tipo de burbujas y donde los bancos centrales han intervenido sin límites. Pero esa era ya ha terminado, y lo que viene ahora puede ser muy duro. Yo, que además ya tengo una edad en la que tengo que pensar en preservar el capital de más de dos décadas de ahorro e inversión, estoy listo para recoger beneficios en cualquier momento. De momento, espero a la bajada de tipos.
ir al comentario
Alfon1974 17/05/24 16:37
Ha comentado en el artículo Análisis bursátil y técnico: Semana 13-17 Mayo. La patrulla canina
...habiendo creado un grave problema de inflación y otro de deuda pública muy elevada. Para contener la inflación, han subido los tipos de interés, lo que elevará la factura del pago de intereses de esa deuda, poniendo en duda la sostenibilidad de los Estados. Y los estímulos monetarios ya han cesado, no sé si lo sabías, pero tienen una inercia de meses o algún año. Recuerdo el clima económico que había en 2007, la euforia de consumo, los precios de la vivienda disparados, las bolsas subiendo sin límite, unos pocos economistas anunciaban una crisis y eran calificados de agoreros y aguafiestas por la mayoría, que creía que el capitalismo había llegado a su perfección... todo igual que ahora.  Pero no te preocupes, que seguro que "esta vez será diferente". 
ir al comentario
Alfon1974 17/05/24 07:59
Ha comentado en el artículo Análisis bursátil y técnico: Semana 13-17 Mayo. La patrulla canina
La recesión siempre llega cuando poco después de comenzar la bajada de tipos, puedes comprobarlo en la gráfica adjunta. Los tipos aún no han empezado a bajar pero ya se anuncian las primeras bajadas. Si bajan los tipos y no viene una recesión, será la primera vez en la historia que eso suceda, y entraremos en una nueva era del capitalismo, la de la perfección absoluta, en la que la bolsa nunca bajará más, ni habrá más recesiones, ni hambre ni dolor en el mundo (ironía). Pero parece improbable que sea así. Y cuanto más tarde en llegar la recesión y la bajada de la renta variable, más profunda será porque caerá desde más alto. Yo aún sigo con renta variable como mi principal posición, pero dispuesto a salir en cualquier momento tras el inicio de la bajada de tipos, sin esperar demasiado. Pero cada cual, que tome sus propias decisiones. 
ir al comentario
Alfon1974 14/05/24 14:00
Ha comentado en el artículo Análisis bursátil y técnico: Semana 13-17 Mayo. La patrulla canina
Cuidado que a medio plazo casi siempre que se han bajado los tipos, venía en seguida una recesión (zona en gris, en el gráfico). Is this time different?Fuente:  La Fed deja los tipos de interés en el 5,5% y ratifica su previsión de reducirlos 75 puntos básicos en 2024 (elespanol.com) 
ir al comentario
Alfon1974 08/05/24 18:41
Ha respondido al tema Dice el banco que es un deposito normal (Banco Santander)
Por regla general, lo mejor es no contratar ningún producto de inversión con la banca tradicional (Santander, Caixabank, BBVA, Sabadell...). Hay muchos neobancos que sí que ofrecen productos muy interesantes y sin engaños como ése. Myinvestor, Renta4, Pibank, Renault Bank, Facto, Raisin, Self Bank... 
Ir a respuesta
Alfon1974 05/05/24 10:49
Ha comentado en el artículo Un artículo excepcional.
Y, ante este panorama, ¿qué recomiendas para alguien que le guste la gestión pasiva? Yo creo que ante la crisis que podría venir lo único que irá bien es el oro y las materias primas. Estoy perdiendo la confianza tanto en la liquidez, como en la renta variable y la fija, en la invierto a través de fondos indexados.
ir al comentario