Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

34,1K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
205 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
2.288 / 2.319
#34306

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Gracias Tinez,
No molestas al contrario va bien saberlo si es a si.
En mi caso nos finiquitan a los 18 meses de baja esta por convenio, yo la primera baja la coji el 26/12/2019 estuve 24 meses.
Puede que lo agan por el caso que te pasa a ti, por si se alargará.
Pero yo creía que se guardaban.
Por eso àvia puesto el link de abogados Camany.
Un Saludo!

#34307

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Exacto, yo lo mismo.
Las vacaciones del 2023 me caducan el 30.06.25 a los 18 meses
#34308

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

yo tampoco las habría perdido si el alta hubiese sido mínimo 15 días antes ( no pueden pasar mas de 18 meses entre el final del año en que se generan  y el disfrute de estas)
#34309

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

felicidades
#34310

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Eso es, Saludos
#34311

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Futbolista,

Voy a responder a tus preguntas bajo mi punto de vista:

  1. Plazo de revisión y reserva del puesto de trabajo:

    • Es cierto que la incapacidad permanente absoluta (IPA) es siempre revisable, pero si en tu resolución indica un plazo de revisión de dos años y tres semanas, significa que no te revisarán antes de ese tiempo, salvo que haya un cambio significativo en tu estado de salud. Al no mencionar la reserva del puesto de trabajo, es probable que no la tengas, ya que generalmente la reserva es de dos años. Dado que tus secuelas son irreversibles, según varios informes médicos, es poco probable que te llamen para una revisión a menos que haya algún cambio relevante en tu estado de salud.
  2. Colaborar en la empresa de manera desinteresada:

    • Colaborar en tu empresa sin remuneración y sin estar dado de alta en la Seguridad Social podría ser problemático. Aunque lo hagas de manera desinteresada, podría interpretarse como que estás realizando una actividad laboral, lo que podría generar dudas sobre tu incapacidad permanente absoluta. Es importante que consultes con un asesor legal o laboral para asegurarte de que no estás poniendo en riesgo tu pensión por incapacidad. La clave es que no se perciba que estás en condiciones de trabajar, aunque sea en un puesto diferente al que tenías.

Espero haber respondido tus preguntas de manera clara. Un saludo!
#34312

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola M26c30,

Entiendo lo frustrante y estresante que debe ser recibir esa llamada, especialmente dada la falta de comunicación y apoyo que has experimentado hasta ahora. Aquí te dejo algunas consideraciones y pasos que podrías seguir:

  1. Comprobación de la resolución:

    • Es crucial que verifiques oficialmente el estado de tu incapacidad con la Seguridad Social. Si no has recibido una notificación oficial del INSS, puede que todavía no haya una resolución definitiva. Espera la carta oficial como te sugirió tu abogado.
  2. Procedimiento del INSS:

    • Generalmente, el INSS envía la resolución tanto al interesado como a la empresa. Sin embargo, la empresa no debería actuar basándose únicamente en un "pantallazo". La insistencia de Recursos Humanos parece irregular y, como mencionaste, tu abogado también lo encuentra extraño.
  3. Asesoramiento legal:

    • Es fundamental seguir el consejo de tu abogado. Si no has recibido una notificación oficial, espera a recibirla antes de tomar cualquier acción. Tu abogado está ahí para proteger tus derechos, así que sigue su orientación.
  4. Posible despido:

    • Si la empresa está buscando un motivo para despedirte, deberían seguir los procedimientos legales adecuados, incluyendo notificarte oficialmente cualquier cambio en tu estatus de incapacidad. La insistencia en que vayas a por la notificación puede ser un intento de presionarte, pero asegúrate de que cualquier acción que tomes esté basada en información oficial.
  5. Reclamaciones y derechos:

    • Si tu incapacidad es denegada, tienes derecho a presentar una reclamación. Trabaja estrechamente con tu abogado para asegurarte de que todas las apelaciones y reclamaciones se realicen correctamente. También deberías discutir las posibles implicaciones de un despido y tus derechos a indemnización y paro.
  6. Condiciones de trabajo:

    • Tu situación laboral es complicada dado que tus tareas actuales agravan tu condición. Este es otro punto que tu abogado puede usar en tu defensa si es necesario.

Es importante que te mantengas tranquila y sigas el consejo de tu abogado, quien tiene la experiencia y el conocimiento para manejar estas situaciones. Espero que esta información te sea útil y que pronto recibas noticias claras y oficiales sobre tu situación.

Un abrazo y mucha fuerza.
#34313

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Entès!!!
#34314

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola None41,

No te preocupes, entiendo perfectamente. La memoria puede fallar cuando estamos bajo tanto estrés.

Sobre tu situación, parece muy confuso y frustrante que, a pesar de contar con un diagnóstico de dislexia, el porcentaje de discapacidad de tu hija no haya cambiado. La dislexia es una condición reconocida que puede tener un impacto significativo en el aprendizaje, y es importante que sea adecuadamente valorada.

Es importante que continúes peleando por los derechos de tu hija. La burocracia puede ser frustrante, pero cada paso que tomes es crucial para asegurar que reciba el apoyo que necesita.

Mucho ánimo y fuerza.
#34315

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Claro que resulta extraño, especialmente considerando tu experiencia anterior cuando fuiste tú quien tuvo que llamar tras recibir la carta del alta. La insistencia de Recursos Humanos y el tema del "pantallazo" suenan muy inusuales.

En cuanto a tu duda sobre los pagos, generalmente, si estás en proceso de revisión para una incapacidad permanente y todavía no has recibido la resolución oficial, la mutua debería seguir pagándote hasta que se formalice la situación.
#34316

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

No te lo discuto, lo único que te digo es q en mi centro de trabajo si que se nos dan las vacaciones pasados los 18 meses de baja, por falta de respuesta del INSS por estar en demora o por apertura de Expediente de IP.
Yo solicité q me las dan liquidarán y dijeron q no, q hasta q no se supiera nada no darían o liquidarán, yo todo esto lo lleve a un abogado laboralista y me dijo q estaba bien la opción de la empresa y en ningún momento me habló y comento y dijo, oye mira cogelas o vamos a reclamarlas por escrito porque sino las pierdes, es más me dijo pues mira mejor así si te incorporan a los 20 meses tienes más días para recuperación 
#34317

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola José Luis,

Gracias por el enlace y la información proporcionada. He revisado el criterio mencionado y, efectivamente, parece que si son colaboraciones desinteresadas y no cotizan a la Seguridad Social, no debería tener problemas. Aquí dejo un resumen de lo que he encontrado:

Resumen del Criterio

  1. Compatibilidad con Colaboraciones Desinteresadas:

    • Las colaboraciones desinteresadas que no generan ingresos ni cotizan a la Seguridad Social son generalmente compatibles con una situación de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez. Esto significa que puedes colaborar en tu empresa en actividades que no sean remuneradas ni impliquen una relación laboral formal.
  2. Compatibilidad con Trabajos que Cotizan:

    • Para trabajos remunerados que cotizan a la Seguridad Social, la compatibilidad con la incapacidad permanente absoluta o gran invalidez depende de la evaluación del INSS. El nuevo criterio explica las condiciones bajo las cuales puede permitirse esta compatibilidad, tanto para nuevas resoluciones como para revisiones de situaciones anteriores.
  3. Evaluación de la Actividad:

    • Es importante que cualquier actividad que realices sea evaluada en términos de su naturaleza y el impacto que pueda tener en tu condición de incapacidad. Asegúrate de que las tareas que realizas no entren en conflicto con las limitaciones reconocidas por tu incapacidad.

Recomendaciones

  • Consulta con tu Abogado: Antes de iniciar cualquier colaboración, incluso si es desinteresada, te recomiendo discutirlo con tu abogado. Él podrá asesorarte sobre cómo presentar esta actividad al INSS y asegurar que no afecte tu situación de incapacidad.
  • Mantén Documentación: Guarda registros detallados de tus colaboraciones, incluyendo la naturaleza de las actividades y la ausencia de remuneración, para poder demostrar tu caso si es necesario.
  • Comunicación con el INSS: Considera informar al INSS sobre tu intención de colaborar desinteresadamente para evitar cualquier malentendido en el futuro.
  • Yo realmente no me la jugaría, no me fío en absoluto del INSS y sus "criterios".

Conclusión

Siguiendo estos pasos y manteniendo todo claro y documentado, deberías poder colaborar en tu empresa sin problemas. Agradezco nuevamente la información proporcionada por José Luis y espero que esta aclaración sea de ayuda. Un saludo!
#34318

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Cargon cual es la fecha de tu IT? Cuantos meses llevas de IT? si quieres darme estos datos te calculo cuando te caducan si excedes el tiempo de baja y se lo comentas a tu abogado mas que nada para que no te lleves la rabieta que me he llevado yo
#34319

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Tinez,

Lamento escuchar sobre tu situación y entiendo perfectamente tu frustración con el retraso y la pérdida de tus vacaciones. Aquí te dejo algunas consideraciones y sugerencias que podrían ayudarte a manejar esta situación:

Consideraciones sobre tus Vacaciones

  1. Legislación sobre Vacaciones:

    • Según la legislación laboral en España, las vacaciones que no se hayan disfrutado por estar en una situación de incapacidad temporal (IT) pueden recuperarse al final de la IT. Sin embargo, existe el límite de los 18 meses desde el final del año en que se generaron, lo cual parece ser el problema en tu caso, aunque no lo tengo tan claro.
  2. Retrasos del INSS:

    • Los retrasos del INSS pueden tener un impacto significativo en situaciones como la tuya, y es desafortunado que esto haya llevado a la pérdida de tus vacaciones. Aunque no es consuelo, es un problema común y reconocido en el sistema.

Sugerencias para Manejar la Situación

  1. Consulta con tu Abogado o Asesor Laboral:

    • Es importante discutir tu caso con un abogado laboralista o un asesor especializado. Ellos pueden darte una visión más clara sobre tus derechos y cualquier posible acción legal que puedas tomar para reclamar esos días de vacaciones o compensación.
  2. Reclamo Formal:

    • Considera presentar un reclamo formal al INSS o al Ministerio de Trabajo, explicando cómo los retrasos han afectado tus derechos laborales. Aunque no siempre resulte en una compensación directa, es importante que estos casos se documenten y se presenten para evidenciar las fallas en el sistema.
  3. Negociación con la Empresa:

    • Habla con tu empresa sobre la posibilidad de encontrar una solución amistosa. A veces, las empresas pueden ofrecer compensaciones alternativas o encontrar formas de ajustarse a situaciones excepcionales.

Próximos Pasos

  • Visita con Salud Laboral: La próxima semana, cuando tengas tu visita con salud laboral, asegúrate de discutir todas tus preocupaciones y de obtener la documentación necesaria que respalde tu situación médica y laboral.
  • Documentación: Mantén toda la documentación relevante en orden, incluyendo la carta de denegación del INSS, tus registros de IT, y cualquier comunicación con tu empresa o el INSS.

Quiero expresar mi solidaridad contigo. Es realmente una put_ada que, tras un largo proceso de IT, no solo enfrentes una denegación sino también la pérdida de tus derechos laborales debido a los retrasos burocráticos. Mantén la calma y sigue adelante con los pasos legales y administrativos necesarios. Espero que encuentres una solución justa y equitativa. Un saludo!

#34320

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Gracias Emilio se agradecen tus propuesta ,algunas ya estan  hechas,  esa es la situación . Yo también siento muy injusta tu situación  pero siento no saber que aconsejarte solo  que te cuides y tengas muchaaaaaaaa paciencia-