Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,16K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
77 suscriptores
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.155 / 1.158
#9233

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Efectivamente, hoy dos más de las sueltas típicas de 90.000 euros por emisión AFSE. 
Mi opinión es que nos quedan 3 años de sueltas y que se corresponden con los 29 millones que los van a soltar en esos tres años.
Sabemos por la memoria la recompra de las AFSE fondos propios, pero no las de deuda, y creo que sería relevante conocer los datos y la evolución. Es que las AFSE fondos propios es una especie de autocartera (con la complicación legal de que son cooperativa y casi todas las normas son para sociedades y con adaptaciones a cooperativas) pero la autocartera no puede tener más de 3 años (artículo 141 LSC)
Y apuesto también a una refinanciación en el año 2027. No llegamos al 28 con el 90% de probabilidad. Aquí hay una dificultad por ser valores que ahora tienen minoristas y no se pueden colocar emisiones a minoristas si no hay un tramo para mayoristas de al menos el 50% de la emisión y creo recordar que el importe mínimo son 25.000 euros, pero si no fuera así, o si existiera la posibilidad de una excepción, lo lógico sería una oferta de canje por obligaciones con mayor vencimiento y algún pago parcial entre 25% y 33%.
#9234

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Además de los 90.000 euros en cada una de las AFSE hoy es de destacar que también hay partidas importantes y que en las OS algún valiente ya se ha atrevido con el 85%. Eso sin ni siquiera conocer las cuentas de este ejercicio.
#9235

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Es que las 2028 es tirar a pichón parado con una probabilidad del 95 por 100
#9236

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

El tiempo de las sueltas lo determinará la frecuencia de las mismas

Dos sueltas por semana son 9,3MM anuales y tres sueltas son 14MM. No todas las semanas están activos en las sueltas pero si........un año que ha pasado y otro añito y medio que puede quedar aprox.
#9237

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

En lo que nos afecta, y a vuestro juicio, ¿ Cual es la mayor diferencia, o mejor dicho, la mayor consecuencia diferencial entre que unas AFSE sean capital propio o pasivo ( deuda) ?.
Y que implica para Eroski desprenderse de una u otra?
S2 y gracias

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#9238

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

En teoría, respecto de los fondos propios, se consideran así porque no existe obligación de devolver en caso de insolvencia, los intereses porque pueden ser capitalizados (al 4% por ejemplo, si no pagaran un año, te dirían que en lugar de 25 euros de nominal pasarían a ser de 26 euros de nominal) y el capital porque es perpetuo y subordinado, es decir solo están por delante del capital y por detrás del resto de acreedores.
Los que se consideran deuda lo son porque existe la obligación de pago de intereses (aunque tampoco de capital al ser perpetuas)
Desprenderse de una u otra va a tener el mismo efecto, pagar más intereses.
#9239

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Yo ya lo puse en algun mensaje hace meses... 

Si las sueltas deben ser, le veo sentido en las que computan en capital, porque al no estar en autocartera vuelven a sumar FFPP que siempre queda bien en balance, al menos...pero no tanto en las que computan como deuda, que no le veo ventaja ninguna, solo pegas: porque al final un interés que te ahorrabas tienes que volver a pagarlo, te suma deuda (que tendras que recomprar al 100% si quieres cancelar en el futuro), recuperas solo el 32-33% del nominal en efectivo y puede que se comprara por más (o de la época de al 100%... vender a perdidas)... pero entiendo que es "obligado".

Si quieren llegar a x2 ebitda en endeudamiento, y están en x2,5, y via sueltas van a sumar 10-20 MM a la deuda, pues ese importe extra que deberán quitar (o mejorar ebitda en mas importe)...
#9240

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Uf, ya se me había olvidado lo de que las malas pueden pagar en papelitoss.., porque en la subordinación, siempre he pensado que a efectos practicos, en caso de quiebra, a nosotros no nos llegaría nada, ni de las malas ( las 38) ni de las mediocres.( Las de deuda)
Gracias As y S2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.