Hola Alvaro40,
Yo no puedo aconsejar nada, eso es algo que tienes que ver tú las necesidades que tienes para el objetivo que te marcas para tu dinero, como te dije ayer a mí me parece un porcentaje excesivo para un sectorial y yo no tendría más de un 10/15 % para un fondo de gestión activa sectorial, principalmente porque si se cae el sector me rompe la rentabilidad y no más de un 20/25% en un fondo de Gestión Activa, ya que si no se cumple la tesis de inversión del equipo gestor podrías tener la desagradable situación de que tu cartera esté muy por detrás de un "simple indexado" (por ejemplo si comparas Ginness este año vs sus homólogos más ajustados a la categoría de RV Global alto dividendo verás que va por detrás un 8/10% a 1 año).
Si estás creando la cartera es bueno hacerse varias preguntas que hay que repetirse con el tiempo y depende de la respuesta ir ajustando la cartera a la nueva necesidad, por ejemplo (seguro que se me olvida alguna):
- ¿Para qué quiero el dinero? (el ahorro/inversión tiene que tener una finalidad si no no tiene sentido el esfuerzo y el sacrificio que hacemos)
- ¿Cuando lo voy a necesitar? el plazo es una variable muy importante y esta pregunta es obligatoria cada año ya que determina en cuánto % deberíamos estar expuestos a activos de más o menos riesgo, entendiendo riesgo por una bajada que estadísticamente no podamos recuperar en el plazo que nos queda para recuperar el dinero y por tanto pueda dar al traste nuestro el objetivo principal de "para qué quiero el dinero"
- ¿Cual es mi situación actual? Tengo trabajo, capacidad de ahorro, nuevas necesidades personales y familiares, ....
- ¿Que caída estoy dispuesto a soportar? Sí quiero tener 100% RV hay que tener en cuenta que la historia está ahí para recordarnos que hay periodos muy malos donde podemos ver retrocesos del 50% y recuperaciones de 10 años y el problema es que nosotros no decidimos cuando pasa simplemente nos exponemos.
- ¿Como voy a invertir? Desde 0 con aportaciones periódicas que suavizan el riesgo en los primeros años, con una cantidad muy importante de dinero, con los ahorros de los últimos X años, depende de como sea hay que tener muy en cuenta la respuesta anterior porque la cabeza no entiende bien las grandes subidas pero las bajadas las ve muy rápido.
- Por último ¿que voy a usar para alcanzar el objetivo? En este paso es donde intentas ajustar una cartera con los activos que te van a acompañar durante el objetivo y que se irán adaptando en función de las circunstancias anteriores.
Y esto es lo que me hubiese gustado que me dijesen a mí el día que empecé, aunque pienso que cuanto antes empieces mejor, porque la variable tiempo y ahorro son las 2 únicas que controlamos nosotros y estadísticamente cuanto más tiempo, más posibilidades de ganar dinero en RV.
Siento no poderte ayudar más y ya que estoy comentar que ayer escribía desde el móvil, y me deje muchas comas, y seguramente alguna que otra falta de ortografía.