Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,4K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.789 / 1.789
#26821

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Se me ha olvidado comentar un aspecto importante. Los xray y las carteras que aparecen en morningstar solo muestran una foto fija del pasado reciente. Si confías en la gestión y vas a los informes mensuales verás que los gestores hacen cambios, compran, venden, reducen y aumentan bonos y acciones, cambian sectores, países, tipos y duraciones. Lo importante es que te convenzan sus explicaciones para superar el ruido mediático del mercado. Son cosas obvias que se me olvida mencionar. La gestión activa se hace muy pesada y la gente se acaba indexando.
#26822

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

@Frencisco70, me permito dar mi opinión. El Fidelity lo descartaria por su baja rentabilidad.  JúpiterMerian tuvo tres años de perdidas seguidos, 2018, 2019, 2020, en los que acumuló mas de un -20%. Desde entonces va bien y tiene baja volatilidad. Respecto a los otros dos puedes leerte este hilo.
#26824

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Francisco,

Muy buenos fondos alternativos todos los que has puesto.
Personalmente llevo el JPM y el JupiterMerian.

En una cartera de aprox. 6 fondos, yo llevaría 4 fondos mixtos rocosos de los de "toda la vida" y 2 alternativos. De esta manera tienes una cartera destinada a darte un 3%-4% sobre la inflación, con una volatilidad anual del 4%-5% y un máximo drawdown (2008) inferior al -20%.

Saludos.>
#26825

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por la respuesta, le echo un vistazo al hilo que comentas.
Saludos.
#26826

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por la respuesta, te sigo y valoro mucho tus comentarios.
Saludos.
#26827

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Acabo de ver que el banco central holandés publica cada trimestre estadísticas de inversión de los inversores de Países Bajos. En España supongo que no lo hacen (?).

Me parece muy interesante, para comparar, y para conocer de forma realista la rentabilidad del inversor medio. He pasado los datos a un excel, ahí va:


Se admiten opiniones.   

También publican el top 25 de la cartera de fondos, pero no aporta nada ya que son prácticamente todos fondos generalistas (world, global, etc.) mayoritariamente con ISIN holandés.

Saludos
#26828

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas tardes a todos:

Alguien podría decirme cuáles son las peores y mejores categorías de fondos de RV 2025 según Morningstar? 

Gracias por adelantado.


#26829

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

 DUNAS VALOR FLEXIBLE

Buenas tardes, Llevo este fondo y me ha ido muy bien pero al tener un porcentaje tan elevado de renta fija, empiezo a temer que de un bandazo que dure un par de años a la baja como ya me pasó con fondos de renta fija en el pasado. ¿Estáis pensando en mantenerlo?

#26830

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Grome 
Perdona estaré equivocado pero he mirado el Júpiter y me aparece en Finect como Matket Neutral, es que estoy invertido en el. 
Tienes alguna opinión sobre el 
Saludos 
#26831

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo también lo tengo en cartera y mi intención es mantenerlo.

El motivo es que aunque lleve renta fija, en realidad se trata de un fondo multiactivo con vocación de retorno absoluto donde los gestores tienen libertad para implementar diferentes estrategias con el objetivo de conseguir una rentabilidad superior al Euribor + 4%.

De hecho el fondo tuvo rentabilidad positiva en 2022, cuando tanto los fondos de renta variable como de renta fija tuvieron pérdidas importantes.
Guía Básica