Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,4K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.788 / 1.788
#26806

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

 MFS MERIDIAN PRUDENT WEALTH

¿Alguien sigue teniendo este fondo? Yo lo llevo en cartera pero me estaba planteando cambiar debido a la renta fija a medio largo plazo que lleva y las posibilidades de rentabilidad de caída de la renta fija debido a posibles subidas de tipos en USA y al alto endeudamiento en USA.

#26807

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Tengo el Flossbach Bond Opportunities, fondo de Renta Fija internacional con  una duración media de su cartera de 8 años.

Me da miedo que posibles y probables subidas de tipos en USA me empiece a dar rentabilidades negativas y me estoy planteando pasarlo a un monetario. ¿Alguien que tenga o haya tenido este fondo se ha planteado lo mismo? Gracias.

https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/F00000XXY3/cartera
#26808

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas,

creo que lo mejor es invertir en fondos que cotizan en euro, de esa manera te ahorras el problema. Además te ahorras las comisiones por cambio de divisa. Si compras fondos en USD desde una cuenta en EUR te pueden restar hasta 0,5% en la compra y otro 0,5% en la venta por cambio de divisa, dependiendo del broker. El cambio de divisa y su comisión se hace en la sombra y no lo ves. Por eso a los brokers les gusta meter fondos en USD en cartera, porque se quedan con hasta el 1%, más todas las comisiones habituales. Casi todos los fondos o categorías tienen algún equivalente que cotiza en euros.

Saludos
#26809

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Podrías buscar equivalentes europeos, o considerar internacionales con divisa cubierta y que lleven poco de EEUU. 

Mejor que no exceda en duración, no mucho más de 3 años, 5 años... debido a toda la deuda que se puede emitir a nivel mundial.

No sabría a que fondo decirte, yo tengo uno de deuda europea a 7-10 años y también estoy reduciendo exposición.

Los fondos Dunas funcionan hasta ahora bien, pero como advertencia, han cambiado algo su política en julio. Y no he mirado lo que llevan en cartera.

Si buscas fondos corto plazo, mientras no hay recesión los fondos de deuda corporativa europea corto plazo pagan algo más de rentabilidad que los monetarios puros.

Saludos
#26810

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, 

la distribución me parece razonable para el momento actual. Respecto a gestoras no opino, ya que no conozco todas. El quant lo desconozco tambien.

Saludos
#26811

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, 

creo que vale la pena mirar los fondos europeos y elegir alguno, amplio, o de small caps, por ejemplo. Europa es lo que lo está haciendo bien, y estas tendencias pueden seguir años.

Saludos
#26812

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Qué sitios recomendáis para contratar fondos?
#26813

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Un fijo en mi cartera de fondos mixtos.
Con casi 15 años de histórico en España, pocos fondos han dado más de un 5% de rentabilidad anual, con volatilidades inferiores al 7% anual.
Dentro de una cartera de 5/6 fondos mixtos/alternativos, un fijo para mí.
#26814

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola, no se si alguien recuerda mis dudas hace un año si mantener este magnífico mixto o su hermano Capital después de la salida del creador de la estrategia Barnaby. Tengo que decir que no he disipado todas las dudas pero lo sigo manteniendo.

Si te fijas en tu propia captura la RF es de corto plazo, duración efectiva de 1.33 años, no creo que le afecte los cambios de tipos de interés si sube la inflación. De hecho es muy poco porcentaje si lo comparas con su cartera histórica, han subido el porcentaje de RV/RF. Pero es más, tienen un porcentaje de más de un 6% de oro que posiblemente nos proteja en el escenario que comentas.

Si se tiene este fondo es para despreocuparse de la macro y que se preocupen los gestores y bajar la volatilidad de tu cartera.
#26815

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo ya no tengo monetarios, los he aprovechado cuando tenía dudas a donde mover el dinero, que tipo de RF y que tipo de RV. Con las rentabilidades que dan ahora el coste de oportunidad es mayor y pienso más rápido.

Como algunos sabrán el Flossbach es mi fondo de RF flexible preferido, tiene mitad corporativo y mitad gubernamental, no suele llevar duraciones elevadas y tiene una buena calidad crediticia.

La duda aquí es la de siempre o se confía en el gestor de un fondo o no se confía. Yo creo que ha sabido capear la debacle de RF del 22 y confío en que lo siga haciendo, pero tengo claro que no es un tipo de RF que sirva para ganarle a la inflación y hacer buenas rentabilidades. Es RF para rebalancear con la RV en ciertas caídas.

Es verdad que la duración efectiva del 8.3 es más alta de lo habitual, pero si te fijas tiene un 23.4 % de bonos protegidos contra inflación que algo puede contrarrestar tus temores. 

Pero si te preocupan continuamente las subidas y bajadas de los tipos de interés y la inflación, pues toca buscarse fondos de bonos cuya filosofía sea el corto plazo. Algunos en 2022 cayeron parecido al FB. No los miro mucho, pero el NORDEA Low duration European covered bond lo recuerdo con interés.
#26816

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas,

con los fondos protegidos contra inflación, si son de EEUU, hay que andar con cuidado. Hay preocupación de que salgan datos oficiales interesados, de inflación baja, para reducir la carga de intereses sobre la deuda, ya que ahora se cuestiona la independencia del organismo que los calcula. El estado tiene un interés importante en mostrar inflación baja, ya sea real o falsa. El departamento de trabajo, del que despidieron al anterior director para colocar uno afín a Trump, es quien calcula la inflación, de ahí las dudas sobre su independencia y de la fiabilidad del dato.

Saludos
#26817

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias. Me he estado mirando bien la composición, la renta fija es bastante a corto plazo, tiene además liquidez un 7% aprox que entiendo podría aprovechar si hay una caída para comprar más barato, y muy buenas empresas. Como tú dices: me lo quedo. Estoy por meter más jaja.
#26818

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Si no es molestia, agradecería tu opinión de los siguientes alternativos, que, aunque caros lo están haciendo bastante bien los últimos años, el JPM Europe Eq Abs Alp A perf (acc) EUR (LU1001747408), el Fidelity Abs Ret Glb Eq A-PF-Acc-EUR H (LU2210151341) el JupiterMerian Glb Eq AbsRt L € H Acc (IE00BLP5S460) y el BSF BKL Systematic APAC Eq AR D2 EUR H (LU1593227850). Muchas gracias, saludos.
#26819

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Traeis alguno en cartera:

 Mejores fondos de inversión en 2025

El  DWS Floating Rate Notes LD  lo tuve en su momento para aprovechar las tasas, ahora no sé si sea tan buena idea

Cartesio X Magallanes European Equity P F  siempre muy buenas sugerencias

♥♥♥
Guía Básica