Totalmente de acuerdo con lo que comentas. Este año algunos sectores como las small caps europeas o las mineras de oro han pegado fuerte, pero eso no significa que sean los más adecuados para cualquier cartera. Lo importante es tener claro el estilo y el riesgo de cada fondo, como señalas con Hamco y Horizon: uno más deep value y global emergente, y el otro más blend-growth y enfocado en desarrollados.
Para mí lo clave es entender qué aporta cada fondo a la cartera y cómo encaja en tu estrategia a largo plazo. Perseguir rentabilidades YTD puede llevar a decisiones impulsivas y acabar perdiendo de vista el horizonte de inversión. Mantener la disciplina y diversificación suele dar mejores resultados que intentar “cazar” el fondo que ha pegado un año concreto.