Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Hamco, amplia horizontes con un nuevo fondo enfocado a la calidad.

Hamco lanza el Quality Fund: un nuevo vehículo que combina filosofía value y empresas de alta calidad. Un fondo global, diversificado y con disciplina en el precio, pensado para inversores de largo plazo que buscan rentabilidad y estabilidad.
Hamco amplia horizontes con un nuevo fondo enfocado a la calidad.

Nadie puede discrepar del buen comportamiento del fondo Hamco Deep Value del que hemos escrito aquí varias veces, destacando su selección de países, sectores y acciones machacadas durante años, sobre las que esperar, beberse una cerveza, irse de vacaciones, y al cabo de unos trimestres poner la mano para ver el valor liquidativo.

Los ratios del fondo no pueden ser más espectaculares tanto en rentabilidad como en medidas de riesgo.

Evolución del fondo


Ratios del fondo

Dos son las preguntas que me hago:

  1. ¿Cuál es la rentabilidad a largo plazo de esta clase de activos?

  2. ¿Puede un equipo gestor value , cambiar su forma de pensar y analizar para examinar otro tipo de empresas ?

Aunque estoy seguro de que la composición de la cartera poco tendrá que ver con el índice,
examinemos la rentabilidad del índice que replican a esta clase de acciones en USA.

Rentabilidades del índice

Del índice americano lo que más me gusta es que no está focalizado únicamente en tecnología.

Distribución sectorial

Para la segunda pregunta, mientras se hace camino el andar, decidí enviarles unas preguntas, y he aquí sus respuestas.

1. ¿Por qué se crea el fondo?

"El Hamco Quality Fund nace para invertir en compañías de alta calidad y menor riesgo que identificamos de forma recurrente, pero que no cotizan a múltiplos deep value y, por tanto, no encajan en el precio que paga el Hamco Global Value Fund. Así, creamos un vehículo que invierte en un universo de negocios excelentes y resilientes que complementa el enfoque estrictamente deep value del Hamco Global Value Fund."

2. ¿Cuál es el universo seleccionado de inversión?

"Para el Hamco Quality Fund, nuestro universo de inversión sigue siendo global, manteniendo la esencia de nuestra filosofía de inversión, pero con un enfoque diferente al de nuestro fondo original, Hamco Global Value Fund.

La clave de nuestro enfoque es que no nos gusta limitar el universo de valores. Si te fijas solo en Europa, tienes sólo un 15% de las posibilidades de inversión. A mí personalmente no me gusta limitar el universo de valores.

Esta visión global nos permite:

  1. Encontrar más oportunidades de rentabilidad
  2. Lograr mayor diversificación en la cartera
  3. Reducir la volatilidad general del fondo"


3. ¿Qué requisitos y métricas deben cumplir dichas empresas? ¿Es importante la macro para analizar este tipo de empresas?

"Buscamos compañías con rentabilidad sostenida sobre el capital (12-15%), equipos directivos probados, balances sólidos con bajo endeudamiento y estabilidad en beneficios. Valoramos especialmente empresas que coticen cerca o por debajo de su valor en libros, con pocos intangibles en balance.

Aunque estamos dispuestos a pagar una prima por calidad, mantenemos disciplina en la valoración, asegurando que el precio medio sobre valor en libros sea inferior a nuestro índice de referencia.

Respecto a la macroeconomía, la consideramos como contexto pero no es determinante. Nuestro enfoque es principalmente bottom-up, aunque mantenemos una perspectiva macroeconómica que nos ayuda a identificar oportunidades en momentos de crisis o cambios estructurales."

4. ¿Cómo se combina ser un deep value para gestionar el nuevo fondo?

"En Hamco Quality Fund, aplicamos los principios value de manera más flexible: buscamos compañías excepcionales a precios razonables, no necesariamente a descuentos extremos como en nuestro fondo original, Hamco Global Value Fund. Este enfoque híbrido nos permite aprovechar oportunidades que antes quedaban fuera de nuestro radar, sin comprometer nuestros principios fundamentales de inversión."

5. ¿Alguna empresa española que cumple los criterios para ser invertible y por qué?

"Estamos construyendo la cartera por lo que no queremos hablar de posiciones en cartera. Respecto a las compañías españolas, históricamente hemos tenido poca exposición a empresas españolas en nuestro fondo debido a las valoraciones a las que cotizan. En Hamco Global Value, si no recuerdo mal, solo hemos tenido Bankinter y Gestamp, pese a haber analizado algunas más."
 
6. ¿En qué se puede diferenciar el nuevo fondo en relación a los ya existentes en el mercado?

"Combinamos la filosofía value tradicional con un enfoque de calidad, manteniendo una estricta disciplina en el precio pagado. Hamco Quality Fund no es puramente quality ni puramente deep value, sino que buscamos el equilibrio óptimo entre ambos. Adicionalmente, destacaría que a diferencia de muchos fondos que se limitan a mercados desarrollados o tienen un sesgo regional, mantenemos un universo de inversión global sin restricciones geográficas artificiales."

Público objetivo y horizonte temporal

El fondo está estructurado para atender a diversos perfiles de inversores mediante tres clases de acciones: Clase R para inversores particulares (mínimo 100€), Clase I para profesionales y gestores independientes (mínimo 100.000€) y Clase F con estructura de comisiones simplificada .

Al tener domicilio luxemburgués, facilitamos el acceso tanto a inversores españoles como internacionales

El Hamco Quality Fund está diseñado para inversores con visión de largo plazo, recomendando un horizonte mínimo de 3-5 años.

Personalmente, creo que la mejor forma de analizarlo y seguirlo es hacer una inversión en él y ver como evoluciona


2
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. #2
    16/10/25 16:42
    En cuanto al HAMCO QUALITY va mal hasta ahora. Desde su inicio el 06ago ha caido un -1.35%, mientras su índice de referencia y categoría ganan +4.79% y 4.39% en el mismo periodo, datos morningstar. 
    Lo hace peor incluso que su hermano el Hamco Value, un fondo mediocre en los ultimos años. 

    Ya se que es poco histórico, que es el inicio, que es un fondo a largo plazo (¡como todos!), etc., pero ya que comparten equipo humano y universo de acciones analizadas (ambos eligen los valores de la misma cesta de pre-seleccionadas), y el que Value está en declive desde hace unos 3 años, con resultados mediocres y decrecientes, peores que su referencia y el mercado, y cada vez mas alejados de ellos, no veo expectativas de que sea un buen fondo, y veo imposible del todo que supere al mercado o ni tan siquiera se acerque. 

    De hecho, el Quality elige acciones entre los descartes del Value, entre las acciones finalistas rechazadas por el Value (explicado por el director de Hamco en una reciente presentación el 01oct https://www.youtube.com/watch?v=xiFJBHkWHQg). Vamos, una especie de sub-producto para aprovechar descartes. 

    Por otra parte me parece inaceptable cualquier fondo que cobre una comisión “de éxito” por rendimientos superiores al 0% cuando no tienen resultados “de éxito” sino mediocres muy por debajo del mercado, como los Hamco. Una comisión sería “de éxito” solo si se aplica sobre la parte del rendimiento que supera al mercado o a la referencia; cuando se cobra por todo resultado superior al 0% es una comisión “por que si”, injustificada y abusiva. Es un engaño al inversor que las autoridades financieras permitan esa denominación “de éxito”, pero ya sabemos que suelen actuar en defensa de los intereses de la industria financiera no del pequeño inversor. 
     

    (gráfico de Morningstar)
     

  2. #1
    16/10/25 16:36
    Se puede y se debe discrepar de ese supuesto buen comportamiento del fondo HAMCO VALUE
    Su resultado en los 3 ultimos años es sistemáticamente menor a su índice de referencia. Un discreto 10% anualizado los últimos 3 años, muy lejos del muy buen rendimiento en 2021 y 2022. Y empeorando, en declive: ha pasado de casí un 11% en 2023 y 2024 a solo un 2% en 2025, bastante peor que el mercado estos últimos años. El anualizado a 5 años es un 24% gracias a que incluye esos 2 años de resultados extraordinarios. 

    datos a 13oct2025: 
                                                                 Fondo             Índice de referencia* 
    Rendimiento a 1 mes                           -3,54 %         1,87 % 
    Rendimiento a 3 meses                       -1,61 %         6,74 % 
    Rendimiento a 6 meses                       17,32 %        19,63 % 
    Rendimiento a 1 año                            6,94 %          8,96 % 
    Rendimiento anual a 3 años                10,24 %        14,70 % 
    Rendimiento anual a 5 años                24,19 %        12,26 % 
    Rendimiento anual a 10 años                  -                10,50 % 
        *Índice de referencia: MSCI World ex USA 

    Cada vez me parece mas una estrella fugaz que brilló con fuerza un corto periodo, 2 años, pero fuera de ahí ha sido un fondo discreto que lo ha hecho y lo hace peor que el mercado. No es un mal fondo, pero no es un fondo excelente que supere al mercado, es más: se queda muy retrasado respecto al mercado. 

    Me trae a la memoria otras estrellas fugaces como el Okavango (+73% en 2013,…seguido de 9 años malos o mediocres o muy malos), el Global Allocation (+75% en 2022 y +32% en 2021, pero el resto de años por atrás y por adelante muy pobres o malos) o el True Value Small Caps (+45% en 2021, malo o muy malo despues respecto al mercado). 

    Tener hoy este Hamco Value me parece una perdida de oportunidad, útil basicamente para generar ingresos extras a la gestora del fondo con la mal llamada comisión de éxito (inmerecidos e injustificados porque no son por “éxito” superando a su mercado, sino porque si por todo rendimiento superior al 0%). Podría considerar mantener una pequeña posición en cartera si no tuviese esa comisión “de éxito”, pero no con ella, no me gusta pagar una comisión adicional con una situación de no-éxito. Con gusto la pagaría si realmente fuese un fondo éxitoso que bate al mercado y al resto de fondos, pero no es el caso, desde hace años, y no veo expectativas de que vuelva a serlo.