Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,3K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.779 / 1.780
#26671

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola @funkycoldmedina, muy interesante la estrategia de momentum que investigas.
¿Dónde podría ver las sma30 y sma200 de los fondos de inversión?
Saludos.
#26672

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola @marlozano, no m extiendo mucho al estar relacionado con el análisis técnico, y ser offtopic,

Las medias móviles las puedes configurar en cualquier sitio donde veas el gráfico, x ejemplo investing.com o la app de tradingview. Añades una media móvil simple (sma) de 30 o d 50 sesiones y después otra de 200 sesiones, y después ves donde se cruzan, eso indica la confirmación del cambio de tendencia. Puedes utilizar el indicador cruce de medias móviles (MA Cross) estableciendo los valores anteriores, este indicador me gusta más xq te señala l cruce con una cruce cita.

Yo no utilizo el gráfico del fondo, utilizo el gráfico del índice al q replica el fondo, ej: gráfico del Russell 2000 (replicado x l fondo de small caps). Puedes investigar este articulo en el q te explican la estrategia con medias móviles incluido golden Cross.
https://www.rankia.com/blog/divisas-y-forex/5575435-5-estrategias-trading-medias-moviles
#26673

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos dias a todos,

No se si este es el lugar pero necesitaria algun consejo sobre mi cartera de inversion.
Empece sobre el 2021 con el roboadvisor de Indexa, el cual tuve que vender para la compra de un piso (si, mala estrategia aunque mi vida cambio muchisimo en un mes, lo cual no era nada esperable).

Ahora mismo que estoy empezando a poder ahorrar un poquito mas y no tengo grandes cambios previstos en mi vida (aunque ya he aprendido) quiero retomar pero con una cartera creada por mi. A ver que os puede parecer, tengo 33 años y bastante alta tolerancia al riesgo, la intencion es ir a largo plazo y la verdad es que me da igual que caiga un 20%, ya me comi alguna de esas en Indexa sin mayor problema. Os comento, estoy siguiendo la regla 120 - edad = RV (me gusta por ahora tirar a un perfil mas agresivo).

Aparte de lo mencionado tengo unos 600€ aprox en cuenta remunerada (MyInvestor, que da poco % pero es por tenerlo todo centralizado) y 6 meses aprox de mi sueldo en el siguiente monetario: FR0000989626 Groupama Trésorerie IC.

Cartera:

87% RV. Que divido asi:
80% - IE00BD0NCM55 iShares Developed World Index Fund (IE) D Acc EUR 
10% - LU0996175948 Amundi Index Solutions - Amundi Index MSCI Emerging Markets IE-C
10% IE00B42W4L06 Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc 

3% RF. Que divido asi:
70% IE00B18GC888 Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc
30% IE00B04GQR24 Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond

5% ETF Oro - Ishares
5% ETF Bitcoin - Con el de Fidelity

La idea es ir disminuyendo segun esa regla de RV -> RF y sobre los 45/50 años ir reduciendo % bitcoin y añadiendoselo a Oro.
No soy ningun experto, pero para poder gestionarlo por mi mismo es lo que he ido sacando despues de ir leyendo.

Muchas gracias y disculpas si es el sitio equivocado 


#26674

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Sergiopc92,

La cartera es lo que nos has contado una cartera indexada a la que has añadido oro y BTC.

En cuanto a la construcción, teniendo en myinvestor y teniendo los fondos de Vanguard disponibles, yo los tendría (tengo) todos de Vanguard ya que cuando quieres hacer traspasos entre ellos no estas fuera ningún día gracias a los switch (pero los 3 de RV replican bien el índice). 

Por otro lado, si por lo que leo te acabas de comprar un piso, es muy probable (no quiero saberlo), que esta cartera que nos expones sea de unas cantidades bastante pequeñas relativamente a lo que estas aportando, por lo que yo valoraría si ese 3% de RF en 2 fondos te suma o te resta para la operativa y con mucha probabilidad si es una cartera pequeña en caso de una caída importante no te va a proteger, si esa parte es, por ejemplo un 3% de 10000, estamos hablando que hay 300 € de amortiguador, además (no lo dices) si estas haciendo algún tipo de DCA hay que tener en cuenta que el principal motor de crecimiento de la cartera en las fases iniciales es el DCA y no la revalorización o devaluación de la cartera, para mí, en esta fase, es más importante acumular los activos que al final de tú plazo de inversión tienen una probabilidad más alta de revalorización, coge el histórico del MCSI World y vete 10 años atrás, verás que el precio de hoy no es importante, lo importante es que hubieses comprado muchas participaciones al principio de la inversión, repite la misma operación con un fondo de RF. No pongo Oro y BTC en esta ecuación porque para usarlos de amortiguador en caso de caída vas a tener que vender, pasar por hacienda y comprar perdiendo eficiencia fiscal y vuelvo a reiterarme si la cantidad es pequeña igual te vale la pena apretarte un poco más en caída y aportar algo más que deshacer la posición de los ETFs y pagar por la revalorización (en caso de que se de porque BTC está bastante correlacionado con Bolsa)

 
#26675

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Mil gracias por tu respuesta.

Mirare los Vanguard que me comentas que al final en tema de balanceo merece mucho la pena tal y como dices.

La cartera ahora mismo es pequeña si, aprox unos 10.000€ tal y como has dicho, hago DCA todos los meses de unos 230€, aunque a veces puede que sea mas ya que al final en efectivo para mis gastos mantengo un 10% aprox en efectivo en cuenta remunerada, todo lo que exceda de esto lo invierto.
#26676

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo no puedo añadir nada a lo que ya te ha dicho Topolucas. Pero si la cartera es pequeña, al igual que te ha dicho él quizás quitaría la renta fija y la vas añadiendo más adelante. 
Pero a mi ni caso que además la renta fija con una duración media ya no me gusta.

Saludos

#26677

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Este fin de semana quiere echarle un vistazo para reajustar la cartera de cara al verano y ya hasta final de año.
No creo que haga mucho movimiento en cuanto a balance de activos (% relativos de RV, RF, oro,...), pero si me planteo dos cosas.
1) Traspasar algún fondo de RV a la clase de divisa cubierta (hedged)como movimiento táctico, siendo consciente que a largo plazo no compensa. La duda es si ya llego tarde
2) Meter un pequeño porcentaje en algo de criptomonedas a través de algún ETF. Aquí mi duda también es si es el momento o esperar alguna bajada importante.

Entiendo que no somos adivinos, pero solo por tener vuestras opiniones personales.
#26678

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Tonior01,

A las 2 cosas que planteas, va por delante que no tengo ni idea pero cubrir ahora ¿Qué sentido tiene? ¿crees que el $ va a seguir bajando? ¿crees que tiene más recorrido hacia abajo que hacia arriba?
En cuanto a BTC, la primera vez que entré fue el los máximos de 66K $ (según todo el mundo esto llegaría a los 100K), la verdad es que  a partir de ahí lo he llegado a ver en 20K y ahora vuelve a estar en máximos de 110K (vuelven a decir que llegará a 400K) el BTC es un activo con una volatilidad extrema, no hace mucho me salto la compra automática de mí exchange por llegar a 72K, así que poco puedo decirte, si te sirve mí estrategia en BTC es comprar cada día lo que me gastaría en un café y si cae desde máximos un 20%, un 30 % o 50% hacer aportaciones especiales y dentro de unos años ya veremos que tenemos ahí y hacia donde va esta tecnología.
#26679

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

A la respuesta de la primera pregunta: eso mismo es lo que me pregunto, si seguirá teniendo recorrido con las olíticas de Trump o no.
En cuanto a Bitcoin, me quedo con tu apreciación para pensar si voy metiendo poco a poco pero sin renunciar a entrar.
Gracias, Topolucas.
#26680

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas tardes compañeros, llevo años de travesía por el desierto durante los cuales he hecho un máster en aguante estomacal. Me explico, sobre 2018-20 llevaba una cartera de agresividad media/alta pero fue en 2020 cuando pasé a 100% y muy enfocada en growth, la cual sigue intacta. 

La rentabilidad es escasa tras todo este tiempo y ya empieza uno a desesperarse un poco. Cómo veis el futuro para una cartera así sabiendo de dónde viene y lo que ha flojeado últimamente? Me sabría mal traspasar según qué fondos que llevan rentabilidades negativas o que nadie quiere ahora y que empiecen a despegar...He soportado caidas de +35% desde máximos de la misma, llegué a ir más de un 30% arriba y ahora iré sobre un +12%. El coste de oportunidad estos años ha sido brutal como podéis ver...

Os dejo a continuación la cartera. A toro pasado ya se que ha sido bastante locura pero a día de hoy, tras las caídas soportadas, posterior recuperación pero no subida de muchos de estos fondos, no se en qué punto se puede encontrar de cara al futuro...alguna opinión? La cartera es de una cuantía en Euros considerable.

Muchas gracias de antemano.

Baillie Gifford WorldWide discovery ( 6,73% peso, pérdidas grandes )
Baillie Gifford WorldWide Long Term Global Growth (11,10%)
Morgan Stanley Global Opportunities (13,89%)
Morgan Stanley Asia Opportunities (7,29%)
Fundsmith (12,33%)
Robeco Global Consumers Trends Eq. D (10,72%)
Threadneedle Global Small Caps (8,28%)
Threadneedle European Small Caps (8,91%)
Comgest Growth Europ. Small Caps (7,47%)
Vanguard Small Caps (9,21%)
Magallanes European (4,18%)

#26681

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas tardes @Mitsumasa,

Si estuviera en tu lugar, primero me preguntaría si los FI que seleccioné en su momento siguen cumpliendo hoy la función que cumplían cuando los contraté (si es que en su día tenían alguna función en la cartera más allá de conseguir la máxima rentabilidad por el buen track record que llevaban). Si siguen cumpliéndola, los dejo, y si no lo hicieran los traspasaría a alguno que en este momento de mi vida se alineara a los objetivos que tengo. El mantener un FI simplemente porque esté en pérdidas es un sesgo muy común y un gran error que todos hemos cometido alguna vez, con un costo no sólo económico, sino fundamentalmente emocional, importante. Debemos entender que en la inversión el juego vuelve a comenzar de cero cada día, aprender del pasado por las lecciones que nos ofrece, pero no aferrarnos a el como a una pesada carga. 

En resumen, define tus objetivos, tu estrategia, reorganiza tu cartera de acuerdo a esos pilares cambiando todo lo que tengas, invierte lo que puedas y sácale partido a ese master de "aguante estomacal"  que comentas.

Saludos.
#26682

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muy de acuerdo con Abate.

Por concretar algo que me ha llamado mucho la atención. Llevas 4 fondos distintos de small caps que tienen un peso aproximado del 34% de la cartera, cuando en realidad representan aproximadamente un 10% de la capitalización mundial.

Las small caps han tenido un comportamiento malo en los últimos años. Si los que tienes en cartera no han funcionado, no es porque sean malos fondos, es por el activo en el que inviertes. 

¿Por qué tienes tanto peso en small caps?
a) Porque cuando invertiste viste que habían dado rentabilidades altas en los años anteriores: error
b) Porque en tu plan de inversión entiendías que debías sobreponderar las small caps por la razón que sea: revisa si esos motivos siguen vigentes. En tal caso mantén tu plan y replantea simplificar tu cartera,  reduciendo algún fondo de small caps. Si no sigue vigente, replantea tu estrategia. 
#26683

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Sin ánimo de dar ninguna lección a nadie, creo que el mundo de las inversiones financieras es cada vez más complicado por la multitud de variables que se dan. Desde la geopolítica a los resultados empresariales, las previsiones empresariales, la agilidad de moverse con internet, etc..... Yo en mi caso, con mi experiencia, decidí utilizar asesoramiento independiente para la inversión en fondos de inversión, y estoy suscrito a NEXTEP FINANCE, que por 70 euros trimestrales, me ayuda bastante para lo toma de decisiones.

Por si crees conveniente estudiar esta posibilidad de apoyo en las decisiones de inversión. 
#26684

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo, y teniendo en cuenta que no tengo ni idea, a lo que preguntas:

1. Yo creo que vas un poco tarde. Puede ser que llegue a 1,25 pero más allá no lo veo y también veo que es muy difícil que vaya más allá de 1,20 por algunas declaraciones que se oyen. Pero si no tengo ni idea en nada, en macro mucho menos.

2. Yo he iniciado posición en Bitcoin, dando por hecho que si el modelo se repite en 2026 debería caer mucho pero he decidido entrar haciendo DCA semanal, por la volatilidad del producto, con cantidades muy muy pequeñas. Al final he decidido entrar con el ETP de Fidelity y compro 2 "acciones" a la semana, poco más de 20€. 

Saludos

PD: Ahora leeré lo que han comentado el resto
#26685

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Estoy muy de acuerdo con lo que te dice @abate. Solo añadir que NO te castigues con el coste de oportunidad. Es algo que sólo sirve para dejarnos mal sabor de boca. 

Cuando empecé a invertir (hace poco, voy a hacer dos años) decidí que todo lo que tenía ahorrado hasta ese momento iba a monetarios y ultracorto plazo con el evidente coste de oportunidad, pero con la idea de poder dormir e ir aprendiendo.

Todos hemos tenido coste de oportunidad al no haber invertido en 2013 en bitcoin o en nvidia, pero eso nadie lo sabe. El coste de oportunidad sirve para flagelarnos un poco. 
Yo, ahora estoy estudiando el sector salud y el Kweb chino y al final no sé si invertiré en alguno pero si sube diré "ay la que me he perdido" cuando en realidad no sé de verdad si eso será así.

No sé si esto te aporta algo, pero lo que quería decir es que piensa en lo que te haga sentir bien mientras haces esto aportándote tranquilidad porque siempre va a haber un activo que en este momento lo haga mejor que lo que tú tienes.

Saludos
Guía Básica