Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,3K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.783 / 1.784
#26732

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias por su detallada respuesta.

La cosa es que no me gusta estar intentando predecir el mercado y hacer market timing con fondos...

Los tengo comprados ya varios años y quién me dice que no va a hacer el Baillie un +30% si empiezan a bajar tipos? 

Ese es de los que menos me preocupa al igual que el resto de los Big Caps growth. Se que tienen una gran volatilidad pero siempre recuperan bien, no es el caso de: 

Baillie Gifford Worldwide Discovery
Comgest Growth Europe Small
Threadneedle EUROPE SMALL
Threadneedle Global SMALL. 

Estos 4, en especial los 2 primeros llevan varios años que nada. Europa ha tirado este año y mis 2 europeos...nada. Ni bajando tipos, ni historias. 

Se que son Growth pero no se qué tiene que pasar en el ciclo para que estos fondos se vean beneficiados. Antes de empezar a subir tipos iban medio qué, pero fue empezar a subir tipos y al traste. En Europa han bajado muchísimo y nada. Son Europeos, pero...necesitarán de que USA baje tipos también para tirar? 

Gracias.
#26733

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias Augur,
es un hilo que ya sigo con mucho interés, tú primer post era muy bueno (aunque yo me escondo un poco por razones que debes conocer, por eso no le di ningún like), el BlackRock y el Liontrust, por ejemplo, están en mi cartera y los utilizo en mi apartado de liquidez.
Cuando el mercado está en máximos como ahora, te permiten mejorar rentabilidad y "pausar" la inversión en crecimiento; tengo muy claro cómo utilizarlos y que me den rentabilidad en la cartera.
Pero el Fidelity del que estamos hablando todavía no le tomé el punto; no sé si en las 6 páginas se habla de él, le pegaré otro repaso, porque ese hilo sí merece la pena.
#26734

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Siento discrepar contigo, los fondos de crecimiento que persiguen el crecimiento y miran menos los fundamentales tienen una volatilidad endiablada (eso no quita que sean buenos fondos), y, o los compras bien, o no les obtienes buena rentabilidad;
por ejemplo, el Baillie grande del que estamos hablando, cae desde Enero a Abril un 30,5%, como es buen fondo y de compañías grandes recupera hasta Julio un 39%, todavía pierdes dinero (tendría que recuperar un 44%); si esperas que caiga un 25% y compras, ahora estarías ganando un 20-30% en tres meses.
Con los Small, la película es la misma, lo que ocurre es que el grande ya ha recuperado y para estos tienes que esperar, son small de crecimiento, y esta es la clave.
Nuestra cartera tiene comprado el Discovery en julio del año 2023, comprado con una caída del ¡¡51%!!, estamos planos (3% arriba o abajo), estamos perdiendo la inflación, pero no hay prisa, es un buen fondo, cuando hagamos cuentas vamos a obtener un 10% anualizado como mínimo.
Un cordial saludo, si te ayudan mis reflexiones, bien, sino no me hagas caso, son sólo reflexiones.
#26735

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola, me ha parecido interesante este vídeo en relación al oro y la liquidez 
https://youtu.be/7mq-Iz67J1o?si=lZR5bq9ViGPDMhwP
#26736

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas,

para invertir en la pequeña empresa europea quizás una gestora americana no es lo más adecuado. Cuando ves que un gestor no tira y el otro si, pues toca cambiar.

Este por ejemplo, de la gestora londinense Alken, no ha tenido ningún problema con subir este año.



Otro que tienen, el Alken Opportunities, está tirando igual.

Pero lo que dije también aplica a estos, cuando dejen de tirar y ves que otros siguen tirando, pues tocará cambiar. 

Saludos
#26737

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Eso a 1 de Enero no lo sabes, y al final, vas persiguiendo rentabilidades. Ahora te cambias y cuando revierta a la media te comes la torta. 

Ya he pasado por ahí...
#26738

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Me refiero en este caso a la pequeña empresa europea, si tu idea es que tiene que hacerlo bien (y lo está haciendo bien) y ves que el fondo en el que estás invertido no lo hace, pues creo que hay que considerar cambiarse. 

Lo he visto más veces, que se acierta en una idea pero el fondo elegido por lo que sea no tira, mientras otros similares (por no decir iguales) si lo hacen. 

Saludos
#26739

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Vosotros apostais toda vuestra inversion a los fondos? Personalmente tengo el siguiente reparto:
35% acciones IBEX - ya no invierto aqui, pero tengo un remanente. De vez en cuando vendo alguna que ha perdido su valor para compensar en la declaracion
40% Fondos - Renta4, ahora empiezo a replicar cartera en myinvestor. Es aqui donde ultimamente invierto, estoy trabajando en mi estrategia. Solo tengo renta variable de momento
15% letras del tesoro - entré cuando estuvieron al 4% y ahora las uso para tener algo conservador, sabiendo que la rentabilidad es limitada
10% depositos y cuentas remuneradas.

Sin embargo, la gestion de las cuentas remuneradas/depositos es un dolor de cabeza para mi. Para rentabilidades que rondan el 2%, hay mucho trabajo administrativo detras. Por eso me planteo en ir moviendo poco a poco esta parte a fondos de renta fija.
#26740

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola,

Me gustaría saber vuestra opinión sobre mi cartera de inversión, tengo 27 años y me parece que para el largo plazo son buenos fondos, pero seguramente algunos estaría bien modificarlos. 

JPMorgan Funds - Global Focus Fund C (acc) - EUR ............ 12,00%
Fidelity Funds - Euro 50 Index Fund Y-Acc-EUR ............... 10,00%
JPMorgan Funds - US Select Equity Plus Fund C (acc) - EUR ... 10,00%
DWS Invest Gold and Precious Metals Equities TFC ............ 10,00%
Robeco QI Emerging Markets Active Equities I € ..............  9,00%
Hamco Global Value Fund I FI ................................  8,00%
Fidelity Funds - Global Technology Fund Y-Acc-EUR ...........  6,00%
DNCA Invest Alpha Bonds I EUR ...............................  5,00%
Man Funds plc - Man Dynamic Income I H EUR ..................  5,00%
Janus Henderson Horizon Pan European Smaller Companies ......  5,00%
T. Rowe Price Funds SICAV - US Smaller Companies Equity .....  5,00%
Polar Capital Japan Value Fund Class S EUR Hedged ...........  5,00%
FSSA Indian Subcontinent Fund Class VI EUR ..................  5,00%
Atmos Global FI .............................................  5,00%

Muchas gracias de antemano. 
#26741

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Sarce, te sigo desde hace tiempo, y creo que tienes una estrategia muy bien definida.

Con el fin de tratar de obtener un extra de rentabilidad a mi cartera conservadora, me gustaría tener claro en qué momento traspasar una parte de esa cartera conservadora y a qué tipo de fondos, valor o crecimiento, grandes o pequeñas empresas.

Me ha parecido entender que las primeras que recuperan son las grandes empresas de crecimiento, quizás después las pequeñas de crecimiento?. Los fondos de valor también tienen su momento adecuado o deben de formar parte del core de la cartera?.

Sería mucho pedir que nos facilitases por aquí un pequeño esquema de cuan es el momento de invertir en cada uno de los tipos de fondos, para sacar un extra de rentabilidad?. 
Muchas gracias.
#26742

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Marioce, si tienes 27 años lo más probable es que no tengas un patrimonio financiero significativo y seguramente estás empezando a ahorrar;  si es así, bajo ningún concepto tendría 14 fondos ya que estarías permanentemente traspasando de unos a otros en función de la marcha del mercado y seguro obtendrías un resultado bastante pobre además de dedicarle una cantidad de tiempo innecesaria.... si es así, exclusivamente suscribiría en Vanguard Global Stock y vete haciendo suscripciones periódicas según te lo puedas permitir.  De esta manera de fa tiempo a hacer una planificación financiera en función de tus objetivos a medio/largo plazo, te da tiempo a irte formando en temas financieros y a conocerte antes variaciones importantes de los mercados.... y mucha suerte!!
#26743

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas,

parece que has currado la cartera. Me gusta la diversificación. Consideraciones:

- se ve cada vez más que la política en EEUU va dirigida a los ricos y a las grandes empresas. Eso no significa que la pequeña empresa americana lo vaya a hacer mal, pero desde luego no la favorece. (Por contra, en Europa la pequeña empresa si puede beneficiarse de la situación actual).
- la inversión en Asia está poco diversificada, quizás mejor un fondo más completo. O ampliar el emergentes, o añadir un fondo "frontier" (los nuevos emergentes). Aunque ojo con el timing si haces cambios, ya que están ahora con las negociaciones arancelarias con India, si se resuelven podría subir ese fondo.
- yo vigilaría que la inversión en Europa no sea inferior a un tercio de la cartera. Ten en cuenta que los fondos globales en general suelen llevar mucha empresa de EEUU (el 70%) y poca Europa (no he mirado los que mencionas).
- el oro y la renta fija, que objetivo tiene en tu cartera? (Estabilidad, para comprar en caídas, etc.). El peso depende del objetivo, no digo que esté mal, simplemente que hay que pensar con que objetivo se mantiene, y que cantidad es apropiada.

Saludos
#26744

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Mientras los tipos de interés permanezcan estables o en descenso, invertir en fondos de renta fija a corto o ultra corto plazo tienen un riesgo mínimo. Incluso el Dunas Valor Prudente o el Gamma Global, podrían ser bastante interesantes.
#26745

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por tu respuesta Anton!

En si la parte de Renta Fija y Mineras de Oro es por diversificar un poco y en caso de caída gorda del mercado que amortigüe un poco. Sobre Europa si que debería darle igual algo más de peso por lo que comentas de los fondos globales que son mayoritariamente USA. 

Intento tener una cartera para largo plazo con fondos de calidad de gestión activa con buena alpha y una beta controlada, ya que pienso (igual me equivoco) que en caso de una caída la gestión activa la puede amortiguar un poco. 

Guía Básica