Acceder

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

14,6K respuestas
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
329 suscriptores
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Página
647 / 1.846
#5169

Re: Small value

Bueno yo relativizo algo ese asunto, el coste fiscal al final nos va a venir tarde o temprano, desde luego que si es mas tarde menores costes financieros al postergar la factura fiscal pero, sin haberlos calculado en detalle, los estimo irrelevantes para la ventaja que se supone obtenemos por elegir productos con un "plus de rentabilidad" respecto a los indices globales. Con fondos no encontrariamos donde invertir a largo con estos sesgos, con ETFs conseguimos centrar mejor el target pero lo mas probable es que vayamos moviéndonos a medida que vayan sacando productos mas específicos, es ley de vida, prefiero estar mas a gusto en aquellos productos que me idéntifico mas, aun suponiendo cierta factura fiscal...

Dicho esto yo no se vosotros, pero cada vez voy teniendo mas claro que esta "anomalía española" respecto a la ventaja fiscal en traspasos entre fondos domiciliados en españa se va a acabar mas pronto que tarde. Desde el año 2000 disfrutamos de esa ventaja, sin duda forzada por el lobby bancario, pero las nuevas normativas del 2018 sospecho que presionará a una revisión del modelo. Supongo que nos acercaremos mas a los 401k USA o a los similares de Francia y alemania, carteras con beneficios fiscales en las compra-ventas independientemente de los productos que lo compongan (ETFs, fondos, acciones...) siempre que se usen para fines de ahorro a largo plazo (pensiones).

#5171

Re: Small value

Ya se va viendo porque DLS lo ponen en value en el style box, el dividend yield y el PER/PB lo justifica en este caso...

#5172

Re: Small value

Ah perfecto, gracias.

Entiendo por tanto que nada tiene que ver con el estilo de invertir del ETF, aunque en teoria debería tener mas tilt value un etf value que uno que no lo sea.

#5173

Re: Small value

Depende del índice que siga el ETF, y de cuánto se parezca ese índice a los criterios de Morningstar (que por cierto también tiene un índice Value, basado en los mismos criterios que la Box).

Por ejemplo el S&P Value que sigue IVE entre otros está basado en Price-to-book, Price-to-sales y PER, así que no incluye Dividend ni P/CF. Habría que ver si el PER es sobre projected earnings como el de MS o sobre datos históricos.

Ahora que el Value está de moda hay que ponerse de acuerdo en qué significa...

#5174

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación.

Mi opinión:
Una cosa es la buena marcha de una empresa y otra distinta la evolución del precio de sus acciones.
Una cosa es la buena marcha de la economía de un país y otra la buena marcha de las inversiones financieras en ese país.
Creo que es bueno separar ambas cosas.

"La conclusión de que uno debería buscar oportunidades de inversión en países donde se han predicho altas tasas de crecimiento económico es falsa, porque no tiene en cuenta el hecho de que los mercados son enormemente eficientes en incorporar en los precios actuales información acerca de las expectativas de futuro"
Larry Swedroe (sacado de http://www.etf.com/sections/index-investor-corner/swedroe-high-growth-countries-no-sure-thing )
¿Sabemos qué expectativas acerca de la economía de UK incorporan los precios actuales?

Sé que los del asset allocation por GDP no van a estar de acuerdo : )

#5175

Re: Incorporar REITs a la cartera

Buenas tardes Spectra67,

Muchas gracias por comentar y aportar. He estado analizando los ETF que me has comentado y te resumo mis conclusiones a ver qué piensas:
El objetivo de esta parte de mi cartera indexada es exponerse lo máximo posible a los sesgos small y value (lo comento porque es importante para entender mi razonamiento). Es decir, cuanto más pequeñas las empresas y más sesgo value mejor.
El problema que le veo a GWX es doble:
No tiene sesgo value
El tamaño medio de las empresas es 2B$.
Mi conclusión es que esto ya lo tenemos en formato fondo con Vanguard en BNP. (Vanguard Global Small Cap) - De acuerdo que es global y no exUSA, pero contiene el mismo tipo de activo, con los mismos riesgos, y por tanto con los mismos retornos - Lo que sí perdemos es la posibilidad de trocear USA/exUSA y beneficiarnos (quizás) de posibles descorrelaciones en el futuro.

En el caso de PDN:
Tiene algo de sesgo value, pero menos que DLS.
El tamaño de las empresas es también en torno a 2B$

Muchas gracias por comentarme la opción de DFE, no la conocía. El problema que le veo es que tiene todos los inconvenientes de DLS sin aportar ningún beneficio (TER alto, reparto dividentos, etc) y además necesitaría un tercer ETF para la parte de Asia-Pac y tampoco me quiero ir a una cartera de mil productos.

Cuanto más vueltas le doy más me gusta (por lo limitado de las opciones) DLS:
Es el que más sesgo value tiene de todos.
El tamaño de las empresas en el índice es en torno a 1.1B$

¿Cómo lo veis?

Saludos

#5176

Re: Incorporar REITs a la cartera

Buenas Crazy!

Muchas gracias, jeje sí en este caso no se me había colado el asunto del índice. Como bien comentas, habéis comentado y comento yo después (acabo de leer los últimos post) el problema es más elegir el menos malo que el óptimo.

Yo busco y busco, y leo en Bogleheads.org, pero al final les veo que para meter sesgos o pasan de este asset class sobreponderando SCV USA o tienen acceso a los de DFA (imposible aquí, evidentemente) o se resignan a DLS, que malo malo no es, pero no es lo buscas exactamente para esa parte de la cartera.

Gracias por el enlace!!

Saludos

Se habla de...