Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Tienes que ser muy forofo del atletismo, y especialmente del "trail running" para conocer a gente como  Jim Walmsley o Adam Peterman.

Y tal vez algo menos si sigues el mundo de la maratón para conocer a Aliphine Tuliamuk.

¿Qué tienen en común?

Son grandes estrellas del atletismo pero no llevan Nike ni Adidas... llevan Hoka.  Algo especialmente inusual en maratonianos de élite como Tuliamuk (por cierto, una historia de vida muy interesante).

¿Y por qué hablo de Hoka?


Es una de las marcas de Dekkers Outdoor Corporation (ISIN US2435371073 y ticker DECK).

Realmente es su principal fuente de ingresos: casi les da el 70% de sus ventas.

Es verdad que por aquí no suelo hablar de empresas concretas sino de tendencias, deportes con varias marcas involucradas... 

Pero hoy quiero hablar de Deckers como un ejemplo de cómo se puede dar la vuelta a la tortilla.

Resultados de Deckers


Ayer presentó resultados trimestrales, como tantísimas empresas estas semanas.

Sí, superaron expectativas, pero también hay muchas que lo hacen (un 84% de compañías del S&P lo han hecho, ojo, muy por encima de la media histórica).

Pero lo más importante es cómo las superaron, especialmente en época de aranceles (ya advertíamos de ese riesgo a finales de marzo).

A modo general:

.- Beneficio neto: 139,2 millones vs 112,5 del año anterior y 101 esperados.

.- Ingresos: 964,5 millones vs 825,3 anteriores y 900 esperados.

Solo con eso ya podemos pensar que los resultados han sido buenos, y es de celebrar y todos los accionistas estamos encantados, pero, como he comentado antes, vamos a ir un poco más allá.

¿Cómo han conseguido estas cifras?


Por una parte, fuerte apuesta por el deporte.

Deckers tiene varias marcas además de Hoka: UGG, Teva y Ahnu.  Mientras Hoka es puro deporte, las otras tres serían más "casual".

Y cuál ha crecido más??

Supongo que intuyes la respuesta...

... sí, han ingresado un 19,8% más de Hoka y...

... el crecimiento de ingresos global es del,16,87%, así que...

... buena parte es de Hoka (cierto que UGG también ha subido mucho, pero no tanto) y...

... Hoka es su principal, con mucha diferencia fuente de ingresos...

¿Y los aranceles?


Parece que han acertado con el deporte, pero qué hay de los aranceles.

Se estima que Dekkers fabrica entre el 75 y el 80% de sus zapatos en Vietnam. Si recuerdas hace unas semanas EEUU cerró un acuerdo comercial con Vietnam por el que cobra un 20% a todas las importaciones desde Vietnam.

Es un sobrecoste, pero muy inferior al 45% anunciado el "Día de la Liberación" que hundió la cotización de todos los fabricantes de material deportivo.

Aún así, según la propia empresa, se incrementará su coste de ventas en 185 millones (en mayo habían pronosticado 150).

Y Deckers, vende mucho en EEUU, concretamente un 51,97%.

Pero han hecho los deberes!!!!

El año pasado era un 62,5%!!!!

.- Han reducido sus ventas en EEUU un 2,8%.

.-  Han incrementado sus ventas fuera en un 49,7%!!!!

Desde luego, si la tendencia es ésa, el tema arancelario les pesará menos, tendrán menos riesgo de localización y mucha más diversificación.

¿Y en bolsa?


Sobra decir que en bolsa se celebran los resultados: ahora mismo en preapertura viene subiendo casi un 13%.

Y algo debía intuir el mercado porque desde los mínimos de 16 de julio ya había subido un 10%.

Pero ojo!

Con este 10%, e incluso con el 13% de hoy, está en mínimos de casi dos años, cayendo desde sus máximos de principios de este año más de un 50%.

¿Oportunidad o rebote de gato muerto?

¿Y en fondos?


Como siempre muy complicado... he encontrado un ETF, el First Trust Growth Strength UCITS ETF que lo tiene en tercera posición.

También algunos ETFs indexados a algunos índices tienen un pequeño porcentaje.

Y, como en tantas empresas de este estilo, la podemos encontrar en True Time SICAV, aunque fuera de las 10 primeras posiciones (aproximadamente un 1,9% de la cartera).
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!