Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

6 respuestas
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
#1

El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Si sigo aportando al ritmo actual, y teniendo en cuenta que el SP500 tiene una rentabilidad histórica del 10% anual, dentro de unos cuantos años seré multimillonario. ¿De verdad esto es tan fácil, o me estoy pasando por alto algo?
#2

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Sí, es así de "fácil".

Esa es la teoría. En la práctica, nadie sabe qué va a pasar en el futuro. Sin embargo, sí, yo voy a seguir aportando mes a mes, año a año, y dejar que el mercado y el interés compuesto hagan su magia.
#3

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?


Desde su creación original en 1926 como “Composite 90” y su posterior evolución hasta el actual "S&P 500" que data de 1957: 

  • El rendimiento anual compuesto -incluyendo dividendos- ha sido aproximadamente 9,8 %.
  • Ajustado por inflación, el retorno real se sitúa en torno a un 6 % anualizado.

Si lo deflactas, la rentabilidad real anualizada es -lógicamente- menor. Algo que -por otro lado- no se suele tener muy en cuenta, aún siendo muy importante.

Saludos.
#4

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

El SP500 estaba en 1500 en el año 2000. En 2007, también. Y en 2013, seguía estando en 1500. Teniendo en cuenta la inflación real (no la oficial), esto significa 13 años perdiendo dinero. Y si nos remontamos más atrás y miramos otros índices, hay casos mucho peores.
#5

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Son situaciones excepcionales, es poco probable que se repitan.
#6

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Desde el año 1973... y hasta 1982... también estuvo metido en un lateral casi 10 años y con  altísima inflación.

Y lo mismo desde 1929 a 1945.

S&P500


Los índices no siempre suben en el largo plazo. Hay periodos muy prolongados de lateralidad unidos a fuertes caídas.

De momento y actualmente, continua la tendencia secular alcista de Largo Plazo que data de Marzo de 2009... pero... la pregunta del millón es:

¿Cuándo llegará el siguiente periodo de estancamiento/lateralidad secular... de aproximadamente 10 años de duración?
#7

Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?

Dices "los índices no siempre suben en el largo plazo". Discrepo. A largo plazo (plazos de 15 o 20 años) siempre suben. Las caidas que tardan 10-15 años en recuperarse suceden, pero son excepcionales, y en 15-20 años ya estás en verde.
Guía Básica