Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

14,9K respuestas
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.887 / 1.888
#15089

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

La cuestión es el objetivo. Si se va a comprar un piso en 10 años, sí, 90% RV es demasiado riesgo. 50% quizá sería demasiado riesgo.
Si el objetivo es FI, 100% RV está bien aunque las simulaciones históricas no dan demasiada diferencia a 80%RV 20%RF.
Es lo que nos dicen los datos históricos. El futuro no lo sabe nadie, mañana igual viene el estacazo. O no.

Como se ve en el link que he pasado a @amarrategui, donde se hacen simulaciones desde 1871 hasta el presente, para FI la mejor estrategia es 100% RV (a mitad del post hay un gráfico  https://i0.wp.com/earlyretirementnow.com/wp-content/uploads/2017/11/shockinglycomplicatedmath-chart03.png?resize=863%2C673&ssl=1). Obviamente dependiendo del momento de comienzo hay diferencia de entre 6 y más de 18 años en lograr FI. Hay algunos momentos puntuales donde 60/40 es mejor, pero en general 100% RV está siempre por debajo (menos años).

No obstante, es mucho más interesante el gráfico siguiente, en el que indica los años para conseguir FI según el savings rate (% del sueldo que se ahorra). La simulación la hace con 100% RV, pero valdría con otros asset allocations. Ahí vemos que el savings rate es realmente un factor importante en acortar los años hasta FI.
https://i0.wp.com/earlyretirementnow.com/wp-content/uploads/2017/11/shockinglycomplicatedmath-chart04.png?resize=863%2C665&ssl=1

Aquí nos viene a colación nuestro amigo @alfon1974. Quizá haya sido demasiado conservador y haya tardado demasiado en alcanzar FI, teniendo en cuenta su 70% de ahorro y el bull market que ha habido en estos años. Pero la cuestión es que lo ha conseguido. Con un 30% savings rate y 100% RV, aún estaría remando.

Yo mismo soy otro ejemplo. Mis gastos anuales suponen un 3,75% de mis inversiones, es decir, estoy ya por debajo de la famosa regla del 4% del Trinity Study. O sea, estoy, si no ya, cerca de FI. Mi savings rate es 55% y no, no he tenido un 100% RV (ya dije que es simple, pero no fácil, hay que lidiar con los propios miedos de uno mismo, con esposa, etc.).

En resumen, @amarrategui y demás perseguidores de la independencia financiera. Quizá debáis preocuparos menos del asset allocation y más en eliminar gastos superfluos. Según nos dicen los datos.

W. Deming: "In God we trust. All others must bring data"


#15090

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Cuidado no vayas a quedarte "bleeding on the side of the road"
https://jlcollinsnh.com/2025/05/12/the-one-thing-that-will-determine-whether-the-market-makes-you-wealthy-or-leaves-you-bleeding-on-the-side-of-the-road/

El crash vendrá, mañana, el año que viene o dentro de 5 años. Pero lo importante es cómo vas a reaccionar a ello.

Lo comento porque me ha dado la impresión de que tienes 90%RV no porque pienses en la subida del mercado americano a largo plazo, sino porque crees que de momento ahora va a seguir subiendo. Y eso no lo sabe nadie.

Si estoy equivocado, olvídalo.
#15091

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Voy a largo plazo. No me importa tener mercados bajistas. Ya me comí el de 2022 sin problema, y la caida de abril de este año. Amplié todo lo que pude en ambos casos. Ya estoy curtido.
#15092

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Creo que los que empezamos en esto después de 2008 no hemos vivido un mercado bajista de verdad. 

La gente que empezase en torno al 2000, se comiese la caída de 2008 y se viese con esas pérdidas después de tantos años las tuvo que pasar canutas mentalmente
#15093

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Por dar un dato...quién estuviese hasta arriba de renta variable del ibex en 2008 ha tardado casi 20 años en recuperarse.
#15094

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Yo no recomiendo indexarse a un índice tan limitado como el español, pero para ver la rentabilidad del Ibex35 hay que considerar los dividendos:

#15095

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Parece q está mejorando rápido.
Muy de acuerdo en lo que comenta.
#15096

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Parece que tu comentario se refiere a una mejora en algún aspecto específico, aunque no has proporcionado detalles sobre a qué te refieres exactamente. Si estás hablando de un mercado financiero, un activo en particular o una tendencia económica, es importante considerar varios factores que pueden influir en esa mejora, como datos económicos recientes, cambios en la política monetaria o eventos globales.

Si puedes especificar un poco más sobre el contexto de tu comentario, estaré encantado de ofrecerte un análisis más detallado o discutir las implicaciones de esa mejora. ¡Espero tu respuesta!

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.