Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

5 respuestas
¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones
1 suscriptores
¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones
#1

¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

Buenas.

El año pasado me tocó pagar 907.93€ en la declaración de la renta.

No puedo hacer nada para que me retengan más en la nómina.

Como opciones para por lo menos no tener que pagar a Hacienda es hacer un plan de pensiones, pero no tengo ni fruta idea. He pensado que en vez de perderlo "regalándoselo" a Hacienda quizás me pueda servir para algo contratando un seguro de pensiones.

Lo que quiero es invertir lo justo para evitar tener que pagar esos 907.93€

Por favor, ¿algún experto me puede aconsejar?

Muchas gracias.
#2

Re: ¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

Os fijais demasiado en si te sale a pagar o devolver, y eso da igual. Lo importante es el montante total que pagas a Hacienda al año. Si te sale a pagar, simplemente quiere decir que te han retenido menos de lo que te tocaba.
Respecto al plan de pensiones, es una opción, si. Pero simplemente es diferir el pago de impuestos. Los tendrás que pagar cuando lo rescates. Yo creo (es solo mi opinión, eh) que solo merece la pena si estás pagando un tipo marginal alto (más del 37%, y a ser posible más del 40%), y si metes el dinero en un plan de pensiones de renta variable de bajo coste, como los de Myinvestor o Indexa capital. Y acuérdate que sólo puedes meter 1500 euros cada año.
#3

Re: ¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

¿No puedo hacer nada para que me retengan más en la nómina?

Claro que sí. ¿Se lo has dicho a tu empresa?
Siempre te pueden retener más si tú lo pides.

También podrías aportar a un plan de pensiones. Pero aunque aportases lo máximo (1500€), suponiendo que tienes un tipo marginal medio del 30%, solo podrías conseguir pagar 450€ menos.

Incluso podías hacer las dos cosas:
1) Pedir a tu empresa que te retengan 500€ más al año.
2) Aportar anualmente 1350€ a un PP.

Pero ten en cuenta que para no pagar los 900€ en la declaración vas a tener que pagar e invertir 1850€ durante el año, unos 155€ al mes. Igual te interesa más decirle a tu empresa que te retenga 75€ más al mes  y ya estás tranquilo...
#4

Re: ¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

Sin duda salvo que el tipo marginal sea del 45% o en todo caso del 37% con  la deducción fiscal actual de 1500€ no resulta nada atractiva la inversión "cautiva" en planes de pensiones, que por otra parte no es sino diferir el pago de impuestos, una vez rescatados ya que computan como ingresos del trabajo.
En cuanto a la deducción calculada en tu nómina y dando por hecho que este bien calculada, si lo solicitas a la Empresa  en principio no deberían tener inconveniente en practicar una retención mayor.

#5

Re: ¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

Razones:
1.-tu empresa hace mal los cálculos. Lo dudo.
2.-ha cambiado tu situación personal y tu empresa lo desconoce.  
3.-no estuviste trabajando todo el año en esa empresa. Empezaste a mitad de año.
4.-tienes otros rendimientos distintos a los del trabajo. 
#6

Re: ¿Cómo evitar pagar en la declaración de la renta? - planes de pensiones

El problema de los Planes de Pensiones es que la rentabilidad es una mierda normalmente, a lo mejor encuentras algo rentable en Índices, lo que se comenta poco es que TEMPORALMENTE la mitad te lo paga hacienda o parecido, cuando lo dispongas pagarás en renta, podrías disponer cantidades en tu jubilación que no te disparate el IRPF, la otra si te va bien en la vida es no utilizarlo nunca y dejárselo en herencia a tus hijos.
El problema es encontrar algún Plan de Pensiones rentable para dejarlo a largo plazo.
Si inviertes 1.500 y tienes un marginal alto es como si te hubiera rentado un 90% o un poco más en un año.