Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Tabla de Depósitos de Monillo

42,1K respuestas
Tabla de Depósitos de Monillo
Tabla de Depósitos de Monillo

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
2.887 / 2.888
#43291

Re: Tabla de Depósitos de Monillo


La UE prepara las cuentas para transformar los ahorros en rendimientos

Teniendo en cuenta la elevada propensión al ahorro de los europeos, que en la gran mayoría de los casos dejan sin embargo el dinero en cuentas improductivas, la Comisión Europea propone las Saving Investment Account, para invertir en bonos, acciones y fondos de forma sencilla, con ventajas fiscales.

El tema no es nuevo, pero esta vez las palabras podrían ir seguidas de hechos. Históricamente, los ciudadanos europeos (y los italianos en particular) tienen enormes cantidades de dinero en cuentas que ofrecen rendimientos mínimos, si no nulos.

Esto contrasta con Estados Unidos, donde incluso los pequeños ahorradores suelen destinar importantes cantidades a los mercados financieros y así ven crecer su patrimonio más allá de lo que ganan con su trabajo y/o sus negocios.

El resultado es que las finanzas de las familias europeas son más pobres y que las empresas del Viejo Continente tienen menos recursos disponibles para crecer.

La fotografía del ahorro europeo e italiano

Un estudio de la propia Comisión Europea señala que gran parte de los hogares europeos mantiene el 70 % de sus ahorros inmovilizados en cuentas corrientes.
Una elección que es consecuencia directa de la escasa alfabetización financiera y del reducido conocimiento de los mecanismos que rigen los mercados de capitales, que, por otra parte, siguen estando fragmentados.

El resultado es un escaso crecimiento patrimonial, al que también influye la menor participación en los mercados financieros en comparación, por ejemplo, con Estados Unidos, donde el ahorro genera rendimientos más elevados y contribuye en mayor medida al desarrollo económico.

La iniciativa europea: las cuentas de ahorro comunitarias

Para resolver esta situación, la Comisión Europea propone las cuentas de ahorro e inversión (Saving Investment Account), cuentas fáciles de usar que permitirán a los europeos invertir en bonos, acciones y fondos de forma sencilla, segura y con ventajas fiscales.

Estas cuentas excluirán productos de alto riesgo o complejos, como derivados y criptomonedas, para no desanimar a los ahorradores menos experimentados. El objetivo es dirigir el ahorro hacia sectores estratégicos: digitalización, transición ecológica y seguridad, apoyando así el crecimiento y la innovación en Europa.

Incentivos fiscales para estimular el ahorro invertido

El borrador de la Comisión prevé diversas medidas fiscales incentivadoras, entre las que se incluyen deducciones de lo invertido de la renta imponible, exenciones fiscales sobre los rendimientos generados en las cuentas, diversificaciones fiscales hasta la retirada y tipos impositivos uniformes reducidos.

Estas medidas están pensadas para hacer que las cuentas de ahorro resulten más atractivas que las cuentas corrientes y los depósitos tradicionales, que, aunque son más seguros, frenan el crecimiento del patrimonio.

Inversiones de bajo riesgo: el papel de las cuentas de depósito

Paralelamente a la introducción de los SIA, es importante señalar que muchos ahorradores siguen optando por formas de inversión de bajo riesgo, como las cuentas de depósito, que ofrecen una seguridad casi absoluta del capital y un rendimiento superior al de las cuentas corrientes normales.

Consultando un comparador online como ConfrontaConti.it, es posible hacerse una idea de los rendimientos esperados y elegir la solución más adecuada a su perfil.

El reto cultural y educativo para atraer a los ahorradores

Un punto crucial identificado por la Comisión es la escasa alfabetización financiera de los ahorradores, lo que lleva a un exceso de cautela y a una elección predominante del efectivo o los depósitos como forma de ahorro.

Por este motivo, en el marco de la estrategia para aumentar la participación en los mercados, también se prevén programas de educación financiera, campañas informativas e instrumentos fáciles de usar, diseñados para hacer accesible la inversión incluso a los sectores menos expertos de la población, incluidas las nuevas generaciones y las personas mayores.

Unión de los mercados de capitales: un objetivo ambicioso

Las cuentas de ahorro son uno de los pilares de la Unión del Ahorro y la Inversión, un proyecto más amplio que tiene como objetivo superar las barreras financieras y burocráticas nacionales para crear un mercado único más eficiente y competitivo.

La integración permitirá a las empresas europeas acceder a una financiación más amplia y en mejores condiciones, lo que estimulará la innovación, el empleo y el bienestar económico general.

Los beneficios esperados para los ciudadanos y las empresas

Según los estudios preparatorios, una mayor participación de los inversores minoristas podría aumentar el capital destinado a empresas e infraestructuras estratégicas, con un efecto multiplicador en la economía real.

Las familias, a su vez, se beneficiarían de rendimientos más elevados a medio y largo plazo que los ofrecidos por los instrumentos tradicionales, mejorando su capacidad para protegerse de la inflación y construir patrimonio para el futuro.

La primera consecuencia de la alfabetización financiera es no fiarse de la Unión Europea. De momento nada sobre Progetto, salvo un enlace de 2024 que reaparece una y otra vez como actual. Saludos, buena tarde.
#43295

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

Buenas tardes,

Cierto, esta mañana he visto el mail y no dice nada al respecto...
#43296

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

Y dicen lo de los beneficios fiscales ahora que están los intereses bajos y se contrata menos a largo plazo, que listos...

Yo en 2023 contraté un depósito a 10 años en Sistema al 5% TIN y por muchos beneficios fiscales que diga Bruselas que vaya a dar, un depósito a largo plazo contratado ahora no va a superar ese interés.
#43297

Re: Tabla de Depósitos de Monillo


Con el permiso de los estimados contertulios quisiera destacar algunos párrafos, es demasiado largo para pasarlo entero. 
La SIU (The Savings and Investment Union) tiene como objetivo movilizar capital privado, pero se enfrenta a retos debido a los hábitos de ahorro profundamente arraigados de los europeos y al escepticismo hacia la intervención gubernamental.
La SIU busca aprovechar los ahorros europeos para la inversión pública.
La Comisión quiere apoyarse principalmente en los ahorradores minoristas. «Hay que animarlos e incentivarlos para que inviertan más de sus ahorros en instrumentos de mercado», afirma.
Los responsables políticos llevan mucho tiempo interesados en cuánto ahorran los ciudadanos. Sin embargo, a menudo han considerado negativamente los comportamientos de ahorro medios. Durante años, han criticado a los europeos por ahorrar en exceso, 
Cada año, los hogares europeos ahorran 1,4 billones de euros, casi el doble de los 800 000 millones de euros que se ahorran en Estados Unidos. 
De esta cantidad, unos 300 000 millones de euros se invierten en mercados extranjeros fuera de Europa. 
Entonces no es falta de cultura financiera, sino de fe en Europa, ¿no?
En la década posterior a la crisis financiera de 2008, los responsables políticos y sus asesores económicos, ... advirtieron que tal acumulación era perjudicial
.... los responsables políticos y los bancos centrales hicieron todo lo posible para desalentar el ahorro
.... los economistas de izquierdas fueron más allá, abogando por la confiscación parcial de los depósitos bancarios durante las emergencias financieras nacionales
Los responsables políticos reconocen ahora el inmenso potencial de los 10 billones de euros que permanecen sin utilizar en cuentas de ahorro de bajo rendimiento en toda Europa. Lo que antes se consideraba un pasivo, ahora se ve como un tesoro inestimable que está esperando a ser explotado.
¿Explotado o confiscado con buenos modos?

En su documento de propuesta de marzo de 2025, la Comisión esboza una asociación con los bancos nacionales de promoción, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Mecanismo Europeo de Estabilidad. Sin embargo, las funciones específicas de estas entidades dentro de la SIU siguen sin estar claras.
Muy tranquilizador, sí ... ejem, ejem ...

La presidenta Von der Leyen ha prometido una rápida implementación de la SIU
En otoño de 2025, la Comisión tiene previsto lanzar las primeras cuentas de ahorro e inversión de la UE, ... Se espera que esto anime rápidamente a muchos hogares europeos a participar en los mercados de capitales, incluidos los mercados de valores.
Estoy que me como las uñas de ansiedad ....
Para garantizar que los ahorradores estén preparados para aprovechar estas oportunidades, la comisión lanzará simultáneamente una campaña de educación financiera ... Se prestará especial atención a las mujeres, los jóvenes y las personas mayores, ya que se ha determinado que estos grupos son los que menos conocimientos financieros tienen. Sin embargo, aún no se han definido los métodos para fomentar esta cultura de inversión.
Resulta que a mis 60 años me toca la vuelta al cole ... Han logrado insultar a tres colectivos de un plumazo. ¿Entre las beneficiarias de estos cursillos no estará una tal Christine Lagarde? Por sexo y edad puede entrar ... y von der Leyen también, sí, ... allá vamos todassss.
Se animará a los ciudadanos a inscribirse por iniciativa propia en diversos planes de pensiones. 
No sé, me da a mí que los banqueros tienen que haber alcanzado una dicha metaorgásmica con este plan. Prosigamos ...
En el tercer trimestre de 2026, se revisará el Reglamento europeo sobre fondos de capital riesgo para hacer más atractivas las inversiones de capital riesgo dentro de la UE.
Otro objetivo es mejorar la convergencia en materia de supervisión y aumentar el intercambio de datos de supervisión entre las autoridades financieras. 
No quiero ni pensar lo que van a tardar las transferencias ....
Si bien este marco ya abarca gran parte del sector bancario de la UE, se ampliará para incluir también los mercados de capitales.
Por último, la Comisión evaluará si el sector bancario apoya eficazmente la SIU y cómo afecta a la competitividad de los bancos. 
Dado el historial de proyectos fallidos de la UE, la SIU podría fracasar como otros planes de inversión anteriores. 
¡No es posible!
Consideremos, por ejemplo, el Plan de Inversiones para Europa de Juncker, lanzado en 2015 por la Comisión y el BEI. El objetivo era movilizar hasta 500 000 millones de euros en inversiones públicas y privadas adicionales en la economía real para 2022. Sin embargo, un informe reciente del Tribunal de Cuentas Europeo confirmó que el plan no alcanzó su ambicioso objetivo.
¿Se atrevieron a decir cuánto logro movilizar?
Una decepción bien comercializada: esta descripción encaja aún más si se tienen en cuenta iniciativas de integración financiera más amplias, como la Unión de Mercados de Capitales (UMC), que también se puso en marcha en 2015. El objetivo era establecer un «mercado único de capitales» para facilitar la circulación fluida de inversiones y ahorros en toda la UE.
El enlace sugiere la lectura de otros artículos. El título del siguiente "me pone", y no sé por qué ... ¿?
...en 2025, la UB (Unión Bancaria) sigue sin completarse y los mercados de capitales de la UE siguen estando profundamente fragmentados. 
Para muchos, la última propuesta de la UE no es más que un cambio de nombre o un nuevo envoltorio de la UMC
La pregunta es: ¿por qué los ahorradores comunes querrían invertir su dinero en proyectos de la UE? 
Ni idea, ¿?
Los artífices de la SIU pretenden incentivar esta participación principalmente a través de beneficios fiscales. Sin embargo, aún no está claro si se podrían considerar medidas más drásticas, como el aumento de los impuestos sobre el ahorro.
Lo que me temo: por las buenas o por las malas.
La propuesta de la Comisión se centra en supervisar, canalizar, orientar, impulsar y educar.... Se trata de un caso clásico de «empuje sutil».
Confiscación con maneras suaves, delicadas, con urbanidad. 
Aun así, ¿confiará la gente lo suficiente en los tecnócratas no elegidos de la UE como para dejarles dirigir sus decisiones financieras? ... ¿Realmente necesitan que las autoridades financieras les guíen?
Nadie con educación financiera invertirá un céntimo ahí.
Como señaló Stephan Leithner, director ejecutivo del Grupo Deutsche Boerse: «Los mercados de capitales funcionan bien con un sector privado fuerte y una infraestructura anclada en los usuarios, no impulsada por la intervención pública». 
Más que nada, los inversores necesitan una reducción de las cargas regulatorias excesivas y una simplificación de las complejidades burocráticas, instó Leithner
Jawohl!
En resumen, buscan un entorno institucional que les garantice «espacio para respirar».
Lamentablemente, el diseño actual de la SIU por parte de la Comisión parece reforzar la tendencia de la UE hacia una mayor regulación, control y centralización
Podría requerir una gestión burocrática y una participación de los responsables políticos en la economía a una escala sin precedentes. 
... la Comisión tranquilizó a los ciudadanos asegurándoles que «disfrutarán de plena libertad para invertir según sus preferencias ...
Mal asunto es que haya que tranquilizar a los ciudadanos, porque parece que sí tienen algo de educación financiera.
...... las afirmaciones en las redes sociales que sugerían que, con la SIU, se podrían confiscar fondos de cuentas bancarias personales y redirigirlos a planes de inversión obligatorios.
Pues sí, está claro que el personal anda despierto, para su desgracia.
La CE tiene razón: esas afirmaciones son infundadas. 
¡Qué alivio! Bueno, no tanto ...
Los responsables políticos deben reconocer una verdad fundamental: la aplicación de incentivos fiscales y otras medidas para animar a la gente a invertir en sectores específicos distorsionará inevitablemente el mercado
Esto puede dar lugar a inversiones erróneas, en las que los recursos se asignan de forma inadecuada, 
Exactamente lo mismo que lograron los tipos cero de las lumbreras de Bruselas.
Además, si la SIU canaliza los ahorros de los europeos hacia economías con bajo rendimiento y muy endeudadas o hacia proyectos que dan prioridad a las agendas políticas por encima de unos rendimientos financieros sólidos, podría poner en peligro el patrimonio privado.
De eso se trata, de colocar nuestro dinero donde nadie con educación financiera va a colocarlo.
 Cuando el dinero privado se destina a proyectos que no dan los resultados esperados, son los ahorradores individuales, y no la UE, los que sufren las consecuencias. En ese caso, la SIU podría convertirse efectivamente en una forma de expropiación.
Nunca pensé que me fueran a desgravar por algo que valiese la pena.
Como ha dicho ... el príncipe Michael de Liechtenstein, el nuevo plan de la UE es fundamentalmente defectuoso en su intento de «reclamar dinero privado para la planificación centralizada», un modelo que ha fracasado sistemáticamente a lo largo de la historia. 
Es sorprendente que los líderes de la UE sigan creyendo que este enfoque puede revivir la competitividad que Europa perdió hace tiempo.
A alguien revivirá, me temo, pero no será a Europa.
En resumen, la SIU ... podría representar un paso importante hacia una economía planificada de forma centralizada. 
Es casi seguro que los ciudadanos europeos rechazarían tal trayectoria. 
Ojalá, sería el comienzo de mi fe en Europa. 
#43298

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

A ver, la idea subyacente es buena. Entre otras cosas (como el hecho de que no se tienen que enfrentar a toneladas de regulación/burocracia) la economía americana nos arrasa por el acceso tan sencillo de sus empresas a financiación en los mercados bursátiles.

Mientras que allí el % de población que invierte en los mercados financieros es altísimo (62% en 2025 según Gallup), aquí somos mucho más conservadores, lo cual hace que nuestras empresas no tengan ese acceso tan sencillo al capital que tienen sus contrapartes americanas.

DICHO ESTO, miedo me da fiarme de la caterva de burócratas que han diseñado este plan. Políticos que cada día nos dejan más claro que solo miran por sus intereses/agenda. El problema no es la idea -que es buena-. El problema es que yo, como muchos ahorradores, desconfíamos de los que conducen el tren.
#43299

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

Algo supuestamente tan bueno....necesita incentivarse ??..  jajaja . 
Alguien caerá como siempre...
#43300

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

 Buenas tardes, 

No sé si lo he entendido, como las empresas europeas se capitalizan bastante caro han decidido que la culpa es de los ahorradores que no sois inversores, entonces han diseñado unas cuentas (SIA) que van a ser una especie de cuentas de gestión pasiva que se van a encargar de meter vuestro dinerito en empresas para que lo consigan más barato, lo normal es que ofrezcan un tipo fijo y luego un variable en función de los resultados de la inversión. 

Es decir, una mezcla de cartera de fondos de inversión de gestión pasiva y seguro de ahorro, la novedad es que debería de existir un fondo de garantías que cubrirían a medias los bancos y las empresas que se beneficien de este dinero barato, la duda es de si cubriría toda la inversión o sólo en parte. 

Así, la gente que ahora tiene el dinero en cuentas que no dan nada podrían conseguir rentabilidades entre un 0,75  y 1,5% y además hasta un limite podrían estar exentos de IRPF -como la livret A francesa-. 

Por otro lado dada la incultura financiera de la mayor parte de la población se habilitarán unos cursos gratuitos, casi seguro que online, donde enseñarán las bases de la economía, con conceptos como: 

Por qué si gasta más de lo que gana mucha gente pierde dinero 

Diferencias entre el interés simple y el interés compuesto, como vestirse en cada caso 

Por qué producen mareos las tarjetas revolving 

Causa de que a los fondos de inversión inmobiliaria se les llame fondos buitre y no fondos hiena, que también comen carroña, desde una perspectiva de genero 

Como hacer que no te pillen defraudando a hacienda, experiencias personales de los profesores.

Con esto se va a conseguir numerosos objetivos muy ambiciosos, las empresas se financian baratito, consiguen que la gente saque un dinerito y se llevan su parte en impuestos, crean puestos de trabajo profesores, incluso hasta una cátedra ad hoc en la complutense y de paso compiten con nuestro guru @monillo
#43301

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

Van a hacer unos cursillos para lavarnos el cerebro, luego nos incentivarán y ... ¿ finalmente nos obligarán?


#43302

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

No te rías, que es deprimente 😭😭😭 Para que luego compren el armamento fuera 💣💣💣
#43303

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

 Van a hacer unos cursillos para lavarnos el cerebro 

¿Más aún de lo que nos lo lavan ahora? 💀
#43304

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

No digo que unificar y simplificar el funcionamiento del mercado de capitales sea mala idea, pero no me imagino a esta gente proponiendo nada atractivo.

Sí, los europeos tienen mucho dinero en los bancos rentando muy poco, pero en muchos países el problema no es lo que hacen los ahorradores con su dinero, sino el hecho de que los bancos no son capaces de transformarlo en crédito para las empresas mas innovadoras, para los que empiezan y sólo quieren ir sobre seguro. Casos y artículos ya he pasado por estos hilos.

¿Son los ahorradores los que fallan o fallan los grandes bancos que cada día tienen más cuota de mercado?

Los políticos han encontrado dos chivos expiatorios perfectos para desviar la ira por sus propios errores: los pensionistas y los ahorradores. 

Lo peor es que coinciden muy a menudo. Si alguien tiene la culpa del dinero que ha salido de Europa o se ha perdido en objetivos lamentables es el BCE. Y los políticos, obviamente.

Saludos.
#43305

Re: Tabla de Depósitos de Monillo

Hombre, quieren asegurarse de que en Europa no queda vida inteligente, ¡compréndelo!
Es hora de dejar esto. Muy buenas noches a todos.
Guía Básica