Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3,41K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
435 / 437
#3473

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Última llamada para subirse al tren de los 4 euros??

3,7% arriba ya 
#3474

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Parece que por fin sale del letargo y empieza a reaccionar a los últimos acontecimientos. A ver si esta es la buena 🤞🤞
#3475

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

"Talgo publicará los resultados correspondientes al 2T25 el próximo 1 de agosto a cierre de mercado. Prevemos unos resultados que continúen impactados negativamente por: 1) sobrecostes derivados de los retrasos en las entregas de los trenes AVRIL a Renfe, 2) menor rentabilidad del contrato de mantenimiento de los trenes AVRIL, 3) impacto del acuerdo con LACMTA en cuenta de resultados de 8 mln USD, y 4) renegociación del alcance del contrato con Deutsche Bahn. 

Estimaciones 2T25: 1) caída de los ingresos de un -8,1% hasta 165 mln eur (1S25e -4,0% hasta 332,3 mln eur) que, aunque siguen en niveles elevados por la fuerte cartera de pedidos, se ven impactados por un menor ritmo de ejecución en el contrato de Deutsche Bahn. 2) A nivel de EBITDA esperamos un descenso del -64,4% hasta 7,4 mln eur (1S25e -48,6% hasta 21,0 mln eur), impactados negativamente por los puntos comentados anteriormente. 3) Fuerte empeoramiento del endeudamiento hasta situarse en más de 500 mln eur vs. 404 mln eur de cierre de 2024, ante los retrasos en las entregas a RENFE. En cualquier caso, la compañía está cerca de cerrar la refinanciación de la deuda con la entrada en el capital de Talgo tanto del consorcio vasco como de la SEPI. 4) Cartera de pedidos se ve impulsada notablemente por el contrato de FlixTrain hasta más de 5.000 mln eur (> 6.300 mln eur si se incluye la totalidad del contrato de FlixTrain 1.100 mln eur + opciones por 1.300 mln eur adicionales). 

Atentos a: 1) Cierre de la operación de compra del 29,8672% del capital de Talgo por el consorcio español liderado por Sidenor al vehículo Pegaso International (Trilantic) junto con la SEPI. 2) Posible actualización del guidance 2025 actualmente en revisión. 3) Situación actual de la refinanciación de la deuda y plazos esperados para su cierre. 4) Situación actual de las negociaciones con Deutsche Bahn. 5) Actualización de la estrategia del grupo en materia de capacidad productiva. 6) Pipeline a corto plazo: debemos seguir con especial atención la actualización del “pipeline”, principalmente a la ampliación del contrato Arabia, a las negociaciones con operadores privados en España y Francia, a Europa del Este y más contratos en Oriente Medio.

En conclusión, desfavorables resultados que, aunque deberían impactar negativamente en la cotización, estimamos que ésta se encuentra más relacionada con los cambios en la estructura accionarial del grupo y en la futura refinanciación. EN REVISION."

https://www.r4.com/download/estatico/informes/20250722_talgo_pre.pdf

Ojito, que R4 estima que la deuda está ya por encima de los 500 kilos... y el consorcio comprador sin la liquidez necesaria, teniendo que andar haciendo ampliaciones de capital para poder prestar cuatro duros.

A ver en qué acaba todo esto porque yo a día de hoy todavía no lo veo, a pesar de las facilidades el empeño del gobierno vasco es un claro "quiero y no puedo".

Saludos
#3476

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Si soy condciente que es de 2023, però era cuándo se hablaba de los posibles candidatos a dar salida a Trilantic.
También se rumoreó que CAF se podía hacer con Irizar , empresa de autobuses vasca, y se hizo con la polaca Solaris... 
Por especular sobre el movimiento, quizás hacerse con el control de Talgo, es la antesala, ahora si para preparar y crear el ansiado el "supercampeón vasco del transporte" (Talgo, CAF, Solaris e Irizar) 
#3478

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

El PNV es el único agente que está realmente intentando sacar adelante la actual oferta por Talgo del consorcio vasco, el apoyo del gobierno en estos momentos parece mas forzado por la situación política que por ninguna otra razón:
- primero se planteó que la SEPI adquiriera entre un 5 y un 10% del capital pero no llegó a concretarse,
- luego se prometió un préstamo participativo de 150 millones para apoyar la refinanciación de la deuda y tampoco,
- tras remolonear e ir alargando el proceso se rebajó a 75 millones y con intereses al 17%...
- El PNV empezó a amenazar con retirar el apoyo a Sánchez si no facilitaba su compra de Talgo, lo cual obligó a la reunión de la semana pasada, pero de la que no han transcendido medidas que aseguren ni mucho menos el éxito de la operación.
- Pesa, que abandono su OPA a 5,10 euros por textualmente "no tener el apoyo del Gobierno español", hizo pública hace unos días su intención de lanzar otra OPA si se cae la operación "Sidenor"... si explicitaron esto es porque alguien les tanteó y porque saben que en esta ocasión no sería rechazada.

En mi opinión, no solo no es descartable una nueva OPA porque sea lo mas racional, sino que analizando estos últimos movimientos del gobierno podría ser actualmente la salida con mas opciones.

Saludos
#3479

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

 

Talgo resultados 1S25 impactados por Renfe y por el acuerdo con Lacmta


Renta 4 | Talgo (TLGO) publicará los resultados correspondientes al 2T25 el próximo 1 de agosto a cierre de mercado. Prevemos unos resultados que continúen impactados negativamente por: 1) sobrecostes derivados de los retrasos en las entregas de los trenes AVRIL a Renfe, 2) menor rentabilidad del contrato de mantenimiento de los trenes AVRIL, 3) impacto del acuerdo con LACMTA en cuenta de resultados de 8 mln USD, y 4) renegociación del alcance del contrato con Deutsche Bahn.

Estimaciones 2T25: 1) caída de los ingresos de un -8,1% hasta 165 mln eur (1S25e -4,0% hasta 332,3 mln eur) que, aunque siguen en niveles elevados por la fuerte cartera de pedidos, se ven impactados por un menor ritmo de ejecución en el contrato de Deutsche Bahn. 2) A nivel de EBITDA esperamos un descenso del -64,4% hasta 7,4 mln eur (1S25e -48,6% hasta 21,0 mln eur), impactados negativamente por los puntos comentados anteriormente. 3) Fuerte empeoramiento del endeudamiento hasta situarse en más de 500 mln eur vs. 404 mln eur de cierre de 2024, ante los retrasos en las entregas a RENFE. En cualquier caso, la compañía está cerca de cerrar la refinanciación de la deuda con la entrada en el capital de Talgo tanto del consorcio vasco como de la SEPI. 4) Cartera de pedidos se ve impulsada notablemente por el contrato de FlixTrain hasta más de 5.000 mln eur (> 6.300 mln eur si se incluye la totalidad del contrato de FlixTrain 1.100 mln eur + opciones por 1.300 mln eur adicionales).

Atentos a: 1) Cierre de la operación de compra del 29,8672% del capital de Talgo por el consorcio español liderado por Sidenor al vehículo Pegaso International (Trilantic) junto con la SEPI. 2) Posible actualización del guidance 2025 actualmente en revisión. 3) Situación actual de la refinanciación de la deuda y plazos esperados para su cierre. 4) Situación actual de las negociaciones con Deutsche Bahn. 5) Actualización de la estrategia del grupo en materia de capacidad productiva. 6) Pipeline a corto plazo: debemos seguir con especial atención la actualización del “pipeline”, principalmente a la ampliación del contrato Arabia, a las negociaciones con operadores privados en España y Francia, a Europa del Este y más contratos en Oriente Medio.

En conclusión, desfavorables resultados que, aunque deberían impactar negativamente en la cotización, estimamos que ésta se encuentra más relacionada con los cambios en la estructura accionarial del grupo y en la futura refinanciación. EN REVISION. 
#3480

Talgo invita a la SEPI a valorar su participación en operación de refuerzo de capital por hasta 75 millones

 
Talgo ha invitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a valorar su participación en una operación de reforzamiento de la estructura de capital que el fabricante de trenes está intentando llevar a cabo, mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de hasta 75 millones de euros, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este contexto, Talgo ha puesto en marcha una operación para reforzar su estructura de capital, impulsada por un grupo de inversores liderado por el consorcio vasco capitaneado por Sidenor, a través de Clerbil, que podría adquirir hasta el 29,77% del capital social de la compañía.

Dentro de esta operación, Talgo y Clerbil han formalizado una invitación al holding público para que valore su participación mediante una ampliación de capital por 45 millones de euros a través de la emisión de hasta 10.588.235 nuevas acciones, con exclusión del derecho de suscripción preferente.

Además, se plantea una emisión de obligaciones convertibles en acciones por importe de 30 millones de euros, también sin derecho de suscripción preferente, destinada a captar financiación adicional para la compañía ferroviaria.

Paralelamente, Talgo tiene previsto realizar una emisión complementaria de obligaciones convertibles por 75 millones de euros dirigida a diversos inversores, entre ellos Ekarpen, Fundación BBK, Clerbil y Fundación Vital, operación que también queda sujeta a la aprobación de la junta general extraordinaria de accionistas.

Todas las operaciones requieren la aprobación previa de la junta general extraordinaria de talgo y deben cumplir con las normativas societarias y del mercado de valores que resulten aplicables.

La invitación formulada a la SEPI se encuadra en una fase preliminar y exploratoria, por lo que la ejecución definitiva de esta operación depende de su evaluación final y autorización por parte de la junta de accionistas 

Se habla de...
Talgo (TLG)