Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
19 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
370 / 383
#2953

Gobierno Vasco y central aseguran estar "alineados" en su apuesta para que Talgo tenga "accionariado local"

 
El vicehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha asegurado que los gobiernos central y vasco están "alineados" en su compromiso "firme" para que Talgo "pueda tener un desarrollo como sector estratégico con un accionariado plenamente local", lo que le da "traquilidad en que la operación sea posible".

De este modo, Torres ha aludido, en un desayuno informativo de Forum Europa-Tribuna Euskadi en Bilbao, a la situación en Talgo, al ser preguntado por las posibilidades de que finalmente prospere la opción de Sidenor como socio industrial, si bien ha dicho desconocer "cómo estará la negociación internamente".

En todo caso, ha subrayado que existe un "compromiso firme" por parte del Gobierno vasco y el central para que "Talgo permanezca no solamente en Euskadi, sino que permanezca en manos de propietarios españoles, en este caso de una empresa con capital vasco evidente, con un empresariado que es del todo reconocible".

"Y, sobre todo, más importante es una apuesta firme por que esa empresa pueda tener un desarrollo como sector estratégico con un accionariado plenamente local en lo que le corresponde a Euskadi", ha añadido.

El consejero ha apuntado que la operación "tiene que ser una negociación privada y sobre todo bien estructurada", y ha admitido que "no es fácil competir con las otras dos alternativas que hay".


TRANQUILIDAD

En todo caso, ha insistido en que "el alineamiento" entre el Gobierno de España y el Gobierno Vasco "es firme", así como también en la participación de la SEPI y del fondo Finkatuz. "Ahora solamente hay que intentar que esa negociación llegue a algún término", ha manifestado.

Por su parte, ha incidido en que le da "tranquilidad sobre todo el alineamiento que hay entre el Gobierno de España y el Gobierno de Euskadi en que esa operación sea posible" 

#2954

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Llegará el día 15 y dirán que otros 15 días y así ya un año esto es un vergüenza panda de inútiles Trilantic, Oriol and company es intendibe que sigan sin solucionar nada.
Encima venga noticias de las 🐀🐀 que si arraigó que están muy interesados pues poner la pasta pagar y luego si queréis llevar a la ruina la empresa que lo hagan pero que paguen 5€.
Pero desde luego a Talgo como entren las 🐀 🐀 se le van a cerrar todas las puertas,van hacer los trenes del Playmobil como mucho.



#2955

Sidenor mejora su oferta por Talgo

https://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2025/02/05/67a3b7a5e5fdeac6618b458d.html

EXPANSIÓN. 5 FEB. 2025 - 20:11

Sidenor ha presentado esta misma tarde una nueva oferta para adquirir la participación de Trilantic en Talgo.

El grupo ofrece ahora 4,80 euros por título de la compañía, según El Correo.

El pasado mes de noviembre, Sidenor trasladó oficialmente a Trilantic una oferta para adquirir su participación del 29,9% en Talgo. Esa oferta estaba por encima del valor en aquel momento de la acción de Talgo (3,38), por lo que la cifra ofrecida estaría en torno a 150 millones.

En su día, en la opa fallida de Talgo, el grupo húngaro Magyar Vagon presentó una oferta superior, a un precio de 5 euros por acción para hacerse con el 100% del fabricante ferroviario, lo que suponía valorar la compañía española en 619 millones de euros.

Esta misma tarde, la empresa liderada por José Antonio Jainaga ha presentado una oferta, de la que la empresa vasca no ha facilitado, de momento, más detalles.

Actualmente, el mayor accionista de Talgo es Pegaso, una sociedad formada por el fondo Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo), con un 40,2% del capital.

La compra de todo este paquete accionarial, al superar el 30%, obligaría a lanzar una opa, por lo que siempre se ha apuntado como una de las opciones que Trilantic, que entró en Talgo en 2006 y lleva años intentando salir del capital, podría negociar por su cuenta la venta de su participación. 
#2956

Re: Sidenor mejora su oferta por Talgo

... ya se van aclarando las cosas.

Sidenor mejora su oferta en un 20%. No sería descabellado que Trilantic aceptara un precio un 4% inferior al que había pedido.
#2957

Re: Sidenor mejora su oferta por Talgo

Pero estos trileros que se creen encima con condiciones es patético lo de estas 🐀.
Esperemos que Trilantic esté a la altura que pongan ya sobre la mesa las Ofertas de Pesa & Júpiter y dejen a estos trileros como los tienen que dejar para el desguace.Si no pobre Talgo ni para hacer trenes de juguetes
#2958

BBK cree que el proyecto de Talgo "puede ser positivo para el país y para la sociedad vasca, en general"

 
BBK cree que el proyecto de Talgo puede ser, a priori, "positivo para el país y la sociedad vasca" y, por ello, participa en la operación para la entrada de Sidenor en el fabricante de trenes, ya que se enmarca en su estrategia de intentar generar "crecimiento económico, empleo y participar en proyectos" que puedan generar valor económico en Euskadi.

Fuentes de la fundación bancaria se han referido, de esta manera, a la oferta conjunta que han presentado Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital para la entrada en Talgo. Una oferta de 155 millones en las que los tres primeros socios aportarían 45 millones cada uno y Vital los restantes 20 millones.

Las mismas fuentes han señalado que BBK desde el "minuto uno" ha estado interesada en que pudiera salir adelante la entrada de Sidenor en Talgo y ha participado en las negociaciones que se venían desarrollando.

Finalmente, este tarde los cuatro socios han firmado el acuerdo relativo a la nueva propuesta que se ha trasladado a Trilantic para adquirir su participación y, desde BBK, se ha subrayado que ahora habrá que esperar a la respuesta del fondo, ya que hay de plazo hasta el 14 de febrero para que se puedan presentar otras propuestas.

La fundación bancaria se ha querido mostrar prudente, ya que todavía está realizando un análisis de las cuentas de la empresa y de los aspectos más técnicos para determinar si la operación encaja "perfectamente" en sus criterios de inversión.

BBK ha recordado que se cumplen diez años desde su constitución como fundación y, desde entonces, vienen realizando "inversiones significativas de manera continuada", ya que, de acuerdo a lo que establece el regulador, deben diversificar sus fuentes de ingresos, de manera que no dependan únicamente de la aportación de Kutxabank.

Desde la fundación bancaria han apuntado que, además de una exigencia regulatoria, también forma parte de una estrategia de la propia fundación "intentar generar crecimiento económico, empleo y participar en proyectos" que consideran "positivos para el país y para la sociedad vasca en general"-

En este sentido, creen que, a priori, este proyecto de Talgo "puede ser positivo para el país y para la sociedad". "Se habla de que se puede traer la sede de Talgo a Álava, se puede generar empleo, crecimiento económico, y pensamos que podemos unirnos varios agentes económicos y financieros del país para intentar traccionar un proyecto que genere un impacto positivo y valor económico en el país", han destacado desde BBK 

#2959

Re: Sidenor mejora su oferta por Talgo

A los polacos y a los indios deberían salirles las cuentas por 5€. Conocían lo que pedía Trilantic cuando se subieron al carro. 
#2960

Re: Sidenor mejora su oferta por Talgo

Tiene toda la pinta que, tanto PESA como JUPITER, si finalmente ofertan decididos, pongan sobre la mesa al menos 5 €/acc (sino algo mas, alguno de los dos) y mas sabiendo como saben que el ofertante debil, que es Sidenor, ya contempla los 4,80 €/acc.

No obstante, aunque Trilantic pudiera ahora tener la tentacion de aceptar esta nueva propuesta del Gobierno (Sidenor y socios vascos), no creo que ahora renuncie ya a al menos, conocer las propuestas de Polonia y la India.
Porque seguro, seran mejores en cantidad y forma.