#1396
Intel sufre tras perder 2.900 millones en el trimestre y decepcionar con sus previsiones
Intel cae un 7% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street presionado por sus débiles cifras del segundo trimestre de 2025 y por unas previsiones que no han convencido al mercado. Además, la compañía prevé disminuir el número de empleados a 75.000 para finales de año, lo que supone una reducción del 22% respecto al cierre de 2024.
Así, la pérdida neta de Intel se ha situado en 2.900 millones de dólares en comparación con los números rojos de 1.610 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos, por su parte, se ha mantenido prácticamente estables en 12.900 millones de dólares.
Con todo, la tecnológica no ha convencido a los inversores con sus guías, ya que ahora espera ingresos para el tercer trimestre de 13.100 millones de dólares en el punto medio de su rango, frente a la estimación promedio de los analistas de 12.650 millones de dólares.
El fabricante de chips también ha avanzado que prevé alcanzar el punto de equilibrio en las ganancias, mientras que el consenso esperaba ganancias de 4 centavos por acción.
Por otro lado, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, ha anunciado recortes de gastos que ponen el foco en la división de fundición de la compañía. En este sentido, la firma ha subrayado que su negocio de fundición ha tenido una pérdida operativa de 3.170 millones de dólares sobre 4.400 millones de dólares en ingresos.
"Los cambios que estamos implementando para reducir nuestros costes operativos, mejorar la eficiencia de nuestro capital y monetizar activos no estratégicos están teniendo un impacto positivo a medida que trabajamos para fortalecer nuestro balance y posicionar la empresa para el futuro", ha dicho David Zinsner, director financiero de Intel.
"Estamos totalmente centrados en fortalecer nuestra cartera de productos principales y nuestra hoja de ruta de IA para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. También estamos tomando las medidas necesarias para construir una fundición con mayor disciplina financiera. Llevará tiempo, pero vemos claras oportunidades para mejorar nuestra posición competitiva, aumentar nuestra rentabilidad y generar valor a largo plazo para los accionistas", ha concluido Tan.
No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.