Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

3,74K respuestas
Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
253 / 254
#3781

Re: Halozyme (Halo)

Me acabo de dar cuenta que os puse el articulo que no era!!! jajaja Mis disculpas gente! :P

Halozyme reporta sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025 impulsados por la tecnología ENHANZE

La compañía biofarmacéutica Halozyme Therapeutics ha anunciado un segundo trimestre de 2025 excepcionalmente sólido, superando las expectativas de los analistas y elevando su perspectiva financiera para todo el año. Los resultados se vieron impulsados principalmente por el crecimiento de los ingresos por regalías de su tecnología de administración de fármacos ENHANZE, lo que subraya la solidez de su modelo de negocio.

Crecimiento de ingresos y rentabilidad

Durante el segundo trimestre, Halozyme reportó un ingreso total de $325.7 millones, lo que representa un aumento del 41% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La clave de este crecimiento fue un incremento del 65% en los ingresos por regalías, que alcanzaron los $205.6 millones. Estos resultados superaron las previsiones de los analistas y reflejan el éxito continuo de los medicamentos de sus socios que utilizan la tecnología ENHANZE.

La rentabilidad también mostró un rendimiento impresionante:

  • Ganancia por acción (EPS) diluida no-GAAP: Se disparó a $1.54, un aumento del 69% interanual y superando significativamente las estimaciones.
  • Ingresos netos: Crecieron un 77% hasta los $165.2 millones.
  • EBITDA ajustado: Aumentó un 65% hasta los $225.5 millones.

El modelo de negocio de Halozyme, que genera regalías de alto margen a medida que sus socios tienen éxito, se ha demostrado muy efectivo. Este enfoque permite que las ganancias de la empresa aumenten sin que los costos operativos crezcan a la misma velocidad.

Tecnología ENHANZE como motor del éxito

El desempeño de Halozyme está directamente ligado al éxito de su tecnología ENHANZE, la cual permite convertir medicamentos intravenosos (IV) en inyecciones subcutáneas. Esto no solo reduce drásticamente el tiempo de administración para los pacientes, sino que también mejora la experiencia general del tratamiento.

El crecimiento de las regalías proviene de tres terapias principales que utilizan esta tecnología:

  • DARZALEX® SC: Sigue siendo un pilar fundamental en la generación de ingresos, con una cuota de mercado en EE. UU. del 96% en 2025.
  • VYVGART® Hytrulo: Ha mostrado un crecimiento notable, con ventas trimestrales que alcanzaron los $949 millones.
  • Phesgo®: También contribuyó de manera importante al crecimiento de las regalías.

Elevación de la guía financiera para 2025

Ante estos resultados positivos, la compañía ha elevado por segunda vez en el año su guía financiera para 2025. Ahora proyectan:

  • Ingresos totales: Un rango entre $1,275 millones y $1,355 millones.
  • Ingresos por regalías: Un rango entre $825 millones y $860 millones.
  • EPS diluida no-GAAP: Un rango entre $6.00 y $6.40.

Estas nuevas proyecciones demuestran la confianza de la dirección en el impulso de la empresa y en la creciente demanda de su tecnología ENHANZE a nivel mundial. Además de los resultados, Halozyme también completó un programa de recompra de acciones por $250 millones y anunció un nuevo programa de recompra por la misma cantidad, lo que refuerza su compromiso de devolver valor a los accionistas.

#3782

Adivina... adivinanza....



Y a estos les encanta la susodicha, WEB tiene encandilados a estos del Premium... jejeje...

 
Hablamos de una compañía del sector de gestión de proyectos, muy, muy poco conocida, y muy, muy infravalorada. Y si les parecen muchos "muys" vean estos datos:

  • La compañía vale unos 60 millones de dólares.

  • Su Valor de Empresa es de 30 millones más o menos. Es decir, tiene una caja neta (sin deuda) de 30 millones.

  • Se encarga de la elaboración de proyectos energéticos (busca de emplazamientos, obtención de licencias, acuerdo con las comunidades locales...) en todo el mundo.

  • Una vez elaborado ese proyecto lo vende a la productora final.

  • Hay dos proyectos en su mercado local en la última fase de desarrollo. Se espera que se puedan vender a los compradores (ya están identificados) en un plazo máximo de 6-9 meses.

  • Se estima, en una valoración prudente, que por dichos proyectos la compañía obtenga un beneficio neto de unos 40 millones de dólares.

  • Esos 40 millones sumados a los 30 millones que ya tiene en caja hacen un total de 70 millones de caja para una empresa que capitaliza 60 millones (resten impuestos).

  • Estamos hablando de 2 proyectos. Su cartera actual es de 22 proyectos en distintas fases de desarrollo. ¡Más de 10 veces más! Hagan números.

  • A parte de esto, ha creado una nueva línea de negocio que por si misma vale el doble o triple de lo que capitaliza ahora. Pero por ahora nos centraremos solo en la unidad de proyectos energéticos.

  • Está tan barata porque es prácticamente desconocida para la comunidad financiera. No hay ningún analista profesionales que siga al título.

  • En resumen: Tienen menos de 9 meses para entrar en este valor que creemos, como mínimo, se duplicará en cuanto se anuncien la venta de esos dos proyectos (si no se venden más antes). Así de sencillo. En 9 meses traeremos de nuevo este artículo a estas páginas, con la evolución del título en el periodo. Veremos.
 


Añado yo dos hechos importantes que los "premiun" parecen ignorar...


 1. Próximo contra split de 4 acciones viejas por 1 nueva, esto dará mucha mas liquidez a los títulos y será mas apetecible para los fondos y grandes inversores.
| Corporación de Energía Renovable de Westbridge

2. Recompra masiva de acciones, unos 5 millones de dólares están usando ahora mismo para recomprar acciones y lo están haciendo a precios inferiores a 0,70
| Corporación de Energía Renovable de Westbridge

La recompra tan grande hará que el BPA suba mucho mas y que los dividendos que están por llegar que serán bastante importantes hablamos incluso del 30% sean mas altos realmente al haber menos acciones en circulación.

¿OPORTUNIDAD DE ORO PARA INVERTIR EN ESTA RENOVABLE?... 


Saludos.



No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3783

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

NAGARRO SE
Resultados Financieros Clave (H1 2025)
  • Ingresos: €498.9 millones (↑3.4% respecto a H1 2024)
  • Beneficio bruto: €159.3 millones (↑8.4%)
  • Margen bruto: 31.9% (↑ desde 30.5%)
  • EBITDA ajustado: €60.8 millones (↓18.6%)
  • Beneficio neto: €19.6 millones (↓ desde €28.6 millones)

🌍 Distribución Geográfica de Ingresos
  • Norteamérica: 34.4% del total (↓0.7%)
  • Europa Central: 30.0% (↑8.6%)
  • Resto de Europa: 12.8% (↑6.8%)
  • Resto del mundo: 22.9% (↑1.5%)

🏭 Sectores con Mayor y Menor Crecimiento

Crecimiento destacado:

  • Consultoría de gestión e información empresarial: ↑28.6%
  • Automotriz, manufactura e industrial: ↑15.4%
  • Viajes y logística: ↑11.4%

Caídas significativas:

  • Tecnología horizontal: ↓19.3%
  • Telecomunicaciones, medios y entretenimiento: ↓18.4%

💶 Impacto de Divisas
  • Pérdida por revaluación de divisas: €18 millones
  • Afectó negativamente al EBITDA ajustado

👥 Recursos Humanos
  • Reducción neta de personal: 248 profesionales
  • Total al cierre de H1 2025: 17,447 empleados (15,907 en ingeniería)

📈 Indicadores No Financieros
  • CSAT (Satisfacción del cliente): 93.8% (↑ desde 91.9%)
  • NPS (Net Promoter Score): 67 (↑ desde 64)

💰 Posición Financiera
  • Activos totales: €728.4 millones (↓ desde €795.7 millones)
  • Pasivos totales: €574.4 millones
  • Capital propio: €154 millones (↓ desde €222.7 millones)
  • Deuda neta: €245.8 millones (↑ desde €191.5 millones)

🔮 Perspectivas
  • Se espera que los ingresos de 2025 estén cerca del límite inferior de la guía (€1,020–1,080 millones)
  • Margen EBITDA ajustado proyectado: 13.5%–14.5% (↓ desde 15.2% en 2024)
  • Se anticipa crecimiento en proyectos de IA y transformación digital


Está hecho con IA, no os fiéis mucho, os paso el enlace para que lo miréis vosotros.
Nagarro EN H1 2025 final.pdf




#3784

Novo Nordisk

Salud a todos.

Acabo de entrar en Novo Nordisk con poco arriesgándome a coger un cuchillo que está cayendo, pero veo que el precio ha tocado un soporte establecido en  2021 y 2022, su PER es 13, la empresa sigue dando beneficios y, sobre todo, ya ha perdido TODA la sobrevaloración alcanzada a partir de 2022 cuando se disparó la demanda de su Ozempic para adelgazar, pues originalmente fue lanzado en 2017 para combatir la diabetes tipo 2, pero fue a partir de 2022 cuando su demanda para adelgazar se disparó debido a la viralización en redes sociales. Creo que la acción ha sido excesivamente castigada tras aparecer competidores en el negocio de la obesidad. La empresa tiene buenas perspectivas, dicen en Market Screener.

No pongo gráfico porque tengo prisa.


#3785

Resultados de NAGARRO SE (NA9)



¿Y como ves los resultados?.... parecen malos...

 
💰 Posición Financiera
  • Activos totales: €728.4 millones (↓ desde €795.7 millones)
  • Pasivos totales: €574.4 millones
  • Capital propio: €154 millones (↓ desde €222.7 millones)
  • Deuda neta: €245.8 millones (↑ desde €191.5 millones)
 

Saludos.


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3786

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

17x FCF, no está ni siquiera barata a pesar de lo que ha caído, yo la compré confiando en los números del gran youtuber vende-motos y vende-cursos cuando aún no sabía calcular cosas por mi cuenta, y ahora me doy cuenta lo malo que es, pero aquí estoy bien pillado. El cuento ese de que en una empresa que crecía tanto el aumento de working capital hace bajar el FCF, pero ahora apenas crece y el FCF sigue siendo bajo. Nada, lo siento por el mensaje poco constructivo. Lección aprendida en todo caso, aprender a calcular las cosas por uno mismo.
#3787

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)


Lo importante es que has aprendido la lección todos hemos pasado en algún momento por cosas como esta es parte del aprendizaje, lo triste es que el vende humos sigue captando incautos y sigue viviendo la vida loca diciendo que sabe hacer cosas que ni conoce ni sabe...

El peor gestor de España seguro que es, y encima se las da de profesor y catedrático de la bolsa, pero hay le tienes con 1 millón de seguidores y ganando un pastizal en youtube y vendiendo humos.

Todas sus empresas por lo general suelen tener un margen neto insignificante y eso le gusta.. eso le define, le delata y muestra como fracasa una y otra vez en sus inversiones que no son la suyas en realidad sino de la gente que pone la pasta en sus fondos... y ni siquiera piensa o estudia las empresas que compra simplemente copia a otros gestores o fondos y luego dice las tesis de otros como si fueran suyas.

Saludos.


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3788

Re: Resultados de NAGARRO SE (NA9)

A mí también me parecen malos.

Los ingresos aumentan, pero el beneficio neto cae. El incremento de la deuda no lo entiendo, supongo que les resulta rentable, pero no para de crecer. Además, aprueban un dividendo (aumentan deuda y pagan dividendo, no tiene sentido), reducción del capital propio... 
Aun así, tengo algo de esperanza. En principio, el tema de la IA debería perjudicarles, pero si lo piensas bien, alguien tendrá que implementarla en las empresas, mostrar cómo funciona y enseñar las mejores formas de manejarla.

Si los resultados de Nagarro son malos los de Endava...

#3789

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Bajada gorda de Nice, y no parecen malos resultados.
#3790

Re: Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)

Cagarro en mínimos históricos. 
Los que compraron Nagarro hace 4-5 años a 200 euros deben de estar contentos. Si hubieran invertido en bancos españoles habrian hecho un multibagger. Pero todavia estan a tiempo, creo que el tren de la banca española no se ha ido.
#3792

He vendido mis ASML

Salud a todos.

El 06-08-2025 compré unas acciones de ASML, pero acabo de leer esta noticia, publicada el 07-08-2025:

"China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia
Le he preguntado a la IA Perplexity esto: "¿Que China fabrique sus propias máquinas de litografía de chips es una amenaza para la cotización en bolsa de ASML?"

Su respuesta ha sido:

El desarrollo de máquinas de litografía de chips propias por parte de China sí representa una amenaza potencial para la cotización en bolsa de ASML, debido a varios factores clave:

  • Ruptura de monopolio: ASML tiene un dominio casi absoluto en la fabricación de máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), esenciales para la producción de los chips más avanzados. Si China logra perfeccionar y comercializar su propia tecnología EUV, podría romper el monopolio de ASML y abrir un frente competidor de gran escala. Cita como fuente:


En resumen, el avance chino en litografía pone en cuestión el liderazgo de ASML y sería negativo para su cotización si llega a hacer competitiva y masiva una alternativa nacional. El efecto no es inmediato, pero el riesgo pesa sobre el valor en el mercado y sobre las proyecciones de largo plazo de ASML, que hoy goza de una posición dominante y de altas barreras de entrada, pero que debe seguir innovando para no perder su ventaja.

Yo, como veo que el "moat" de ASML está desapareciendo, me he salido con ligeros beneficios ahora que estoy a tiempo. Buena suerte a quien siga dentro.

#3793

En ETF de cobre apalancado x3 que parece una gran oportunidad.

Salud a todos.

El precio del cobre cayó una barbaridad entre el 29 de julio y el 31 de julio, como puede verse en este gráfico de https://es.tradingeconomics.com/commodity/copper



Le he preguntado a la IA esto: "¿Por qué ha bajado tanto entre julio y  agosto el precio del cobre, por las malas perspectivas económica o porque se ha descubierto algún gran yacimiento?"

Su respuesta ha sido la siguiente:

"La fuerte bajada del precio del cobre en agosto de 2025 se debe principalmente a factores económicos y políticos, no al descubrimiento de nuevos yacimientos.

El principal detonante ha sido la imposición de aranceles del 50 % a determinados productos de cobre por parte de Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump a partir del 1 de agosto de 2025. Aunque el cobre refinado y otros insumos clave para la industria quedaron exentos, esta medida provocó la mayor caída histórica de los precios del cobre en el mercado estadounidense (COMEX), con un desplome cercano al 20 % en una sola sesión. Esto se ha debido a la acumulación de inventarios récord en EE.UU. y la consiguiente reducción de la demanda nacional, eliminando gran parte del arbitraje entre precios americanos y europeos.

Respecto al descubrimiento de grandes yacimientos, es cierto que en mayo y junio se confirmó el mayor hallazgo de cobre en las últimas tres décadas en Argentina (proyecto Filo del Sol y el distrito Vicuña, con entre 12 y 13 millones de toneladas de cobre). Sin embargo, este tipo de mineralizaciones tarda muchos años en desarrollarse y no afecta de manera inmediata el precio internacional del cobre, ya que la entrada en producción es a largo plazo y la demanda global sigue siendo robusta.

En resumen, la caída de precios en agosto de 2025 responde sobre todo a las malas perspectivas económicas derivadas de políticas proteccionistas y ajustes en los inventarios, no a un aumento súbito de oferta por nuevos yacimientos".

En 2024 se consumieron 26 millones de toneladas de cobre, de modo que la futura entrada en explotación de ese yacimiento nuevo de entre 12 y 13 millones de toneladas probablemente tendrá poco impacto en el precio porque no se extraerá todo en un año sino probablemente a lo largo de una década o más tiempo.

¿Y por qué os cuento esto? Porque existe este ETF apalancado 3 veces sobre el precio del cobre:  WisdomTree Copper 3x Daily Leveraged  ISIN:IE00B8JVMZ80 de ticker 3HCL que se puede comprar en $ en LSE y en euros en XETRA. Sé que este hilo va de inversión a largo plazo en empresas de crecimiento, pero si alguien quiere aprovechar lo que parece una buena oportunidad para especular a medio/largo plazo con materias primas, puede echarle un vistazo a este gráfico y valorar si apostar aquí o no:



El precio ahora está apoyado en un soporte ya probado varias veces desde 2016 y sólo roto una vez en circunstancias excepcionales: en 2020 por el COVID, y se recuperó al cuarto mes. Yo ya he entrado y creo que mañana voy a cargar más. Es para especular a medio o largo plazo confiando en que el precio del cobre debe recuperarse en el futuro, pues este ETF está ahora inusualmente barato.




#3794

Re: En ETF de cobre apalancado x3 que parece una gran oportunidad.

He investigado el etf y es de rebalanceo diario, que hasta donde yo se en acciones, y supongo que en materia primas será igual, cuando hay mucha volatilidad, aunque el precio acabe con un +10% en 3 meses, eso no supone que recibas un 3x10%=30%.
Si no que con subidas y bajadas igual te has quedado pico con vola. Y ya no te digo si el precio ha caído. O que en lugar de 3 meses lo tengas 1 año con todos los altibajos.



Es así????
#3795

Re: En ETF de cobre apalancado x3 que parece una gran oportunidad.

Efectivamente,  es de rebalanceo diario y eso hace que  si el precio del cobre sube un 1 % en un día, en teoría, el ETF debería subir aproximadamente un 3 % ese mismo día, debido a ese apalancamiento diario. Sin embargo, este efecto es válido solo para movimientos diarios. En períodos más largos, el rendimiento compuesto difiere del x3 debido al reequilibrio diario. Es un instrumento especulativo de alto riesgo.  

Copio y pego: "El ETF WisdomTree Copper 3x Daily Leveraged (ISIN: IE00B8JVMZ80) busca replicar el rendimiento diario del índice Solactive HG Copper Commodity Futures SL, multiplicado por un factor de apalancamiento de tres. Esto implica que es un producto que se reequilibra diariamente para conseguir un apalancamiento 3x sobre el movimiento del precio del cobre en un solo día".

Pues me he equivocado y, en una inversión a largo plazo, una subida del precio del cobre pero con muchos altibajos durante ese largo plazo puede hacer que caiga el precio de este ETF aunque el precio del cobre haya subido. Puffff, menudo error. Fíjate que el precio del cobre ha subido desde enero de 2025 de 4 a 4.47 pero el precio de este ETF ha bajado de 12 a 9 y eso es debido a la volatilidad y al rebalanceo diario que has mencionado. Acabo de vender con un +2.3 % de beneficio. 

Gracias por avisar, Marea Baja. Me había metido en un instrumento que había entendido de modo equivocado creyendo que era una gran oportunidad a largo plazo, pero lo que hay es un riesgo elevadísimo debido a que la volatilidad juega en contra del precio del ETF. El caso es peor que cuando una acción que valía 100 € baja un 50 % (hasta 50 €) y luego te sube un 50 % (hasta 75 €): llevas una pérdida del -25 %. Pues en este caso es peor porque la volatilidad se multiplica x3, es decir, que le cuesta el triple subir todo lo que haya caído. Uffff, menos mal que te he leído a tiempo.