Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

41,9K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.647 / 2.809
#39691

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Divergencia preocupante en medio de la euforia. Apertura 12-12-2024 bolsas, economía y mercados
Euforia generalizada tras la subida de ayer del SP500…pero RSP igual ponderación quedó plano y octavo día consecutivo con más valores a la baja que al alza…si no estuviéramos a fin de año, sería una señal para salir corriendo. Análisis a fondo de situación desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/P5KG1LPRoF8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39692

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las acciones europeas comienzan el día con ligeras gananciasEurostoxx +0,2% Alemania DAX +0,2% Francia CAC 40 +0,4% FTSE DEL REINO UNIDO +0,1% España IBEX -0,1% Italia FTSE MIB +0,5%
Euforia generalizada tras la subida de ayer del SP500…pero RSP igual ponderación quedó plano y octavo día consecutivo con más valores a la baja que al alza…si no estuviéramos a fin de año, sería una señal para salir corriendo. Se está fraguando una corrección a medio
Alphabet alcanza máximos históricos después de que Trump nombre a Andrew Ferguson presidente de la FTC – RTRS
JP Morgan dice que el BCE recortará 25 pb, pero “no cierra la puerta” a los 50 – Goldman Sachs ve un recorte de 25 pb
Si China interviene agresivamente en el yuan, “aumenta el riesgo de una cascada arancelaria” HSBC
EEUU FRENA EL APROVISIONAMIENTO DE CHIPS AI DE EMPRESAS CHINAS: SCMP
La subida del dólar provoca la mayor caída de las divisas emergentes en 2 años – FT
Las bolsas de Asia-Pacífico imitaron finalmente el sentimiento de Wall Street y cotizaron mayoritariamente al alza tras un lento comienzo de sesión y a pesar de la falta de noticias macroeconómicas. Newsqwak
Macro hoy: anuncios de política del BNS y el BCE, la conferencia de prensa del BCE, el OMR de la AIE, el IPP de EE.UU., las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de EE.UU., la encuesta japonesa Tankan, la oferta de EE.UU., Italia, los beneficios de Broadcom, Costco…
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39693

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, REPSOL se ha ido hasta 11,555€ para deshacerse como un azucarillo hasta 11,415€. Sería de agradecer que retomase el buen camino ya cerrado el hueco alcista. Saludos
#39694

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días socio.
Los movimientos de REP se asemejan a una serie de las malas, lo peor es que la seguimos al pie de la letra e incluso sabemos todos los protagonistas.
En fin un día subirá y subirá y no perderá lo ganado al cierre.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39695

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El BNS recorta el tipo de interés 50 puntos básicos, hasta el 0,5%. Esta es la parte alta de las expectativas. Prevemos una inflación del 1,1% este año frente al 1,2% anterior, y del 0,3% frente al 0,6% el año que viene.
Schlegel, gobernador del BNS: Es Posible Que La Inflación Se Sitúe Por Debajo De Cero En Algunos Meses
Schlegel, gobernador del BNS: Seguirá vigilando la presión inflacionista y ajustará la política monetaria si es necesario para mantener la estabilidad de precios – La incertidumbre sobre la trayectoria futura de la inflación sigue siendo elevada – Con la relajación monetaria estamos contrarrestando la menor presión inflacionista
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39696

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Encuesta de la red regional de Noruega: Producción actual trimestre (Q/Q) 4T: 0,2% (prev0,2%) – Producción Próximo Trimestre (Q/Q): 0,3% (prev0,2%)
Se espera que la economía alemana se estanque en 2025 frente al crecimiento del 0,5% previsto anteriormente – IFW Kiel
El STOXX 50 sube un 0,2% y el STOXX 600 apenas varia el jueves, mientras los operadores se preparaban para la decisión de política monetaria del BCE. Se espera que el banco central reduzca los tipos de interés en 25 puntos básicos y los inversores estarán muy atentos a las futuras orientaciones, en particular a si los responsables políticos aumentarán el ritmo de reducción de los tipos para ayudar a la economía.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39697

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Buenos días.
París, 12 dic (.).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que el exceso de producción de petróleo en 2025 será de 950.000 barriles diarios, y podría ser todavía mayor si la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y sus socios decidieran poner fin a su programa de recortes voluntarios.
En su informe mensual sobre el mercado del petróleo publicado este jueves, la AIE revisa ligeramente a la baja, en 80.000 barriles diarios, sus previsiones de noviembre sobre la demanda global para este año, sobre todo debido a un consumo más débil de lo esperado en China, pero también en Arabia Saudí e Indonesia.
En el tercer trimestre, el incremento interanual de la demanda fue de 320.000 barriles diarios, la menor desde el choque de la crisis de la covid en 2020.
Es verdad que, al mismo tiempo, el consumo de petróleo en los países desarrollados de la OCDE aumentó en 190.000 barriles en ese tercer trimestre si se compara con el mismo de 2023.
Con sus nuevas proyecciones, el mundo absorberá 102,8 millones de barriles diarios de media en 2024, lo que significa una subida de 840.000 barriles respecto a 2023.
Esa progresión se acelerará sólo "modestamente" en 2025, con un alza de 1,1 millones de barriles diarios a 103,9 millones, lo que incluye una también ligera revisión al alza en 90.000 barriles diarios respecto al informe de la AIE del mes pasado.
El principal vector de ese crecimiento de la demanda será la industria petroquímica, ya que en el transporte van a seguir pesando los cambios de comportamiento de los consumidores y las nuevas tecnologías, es decir esencialmente la electrificación.
Por el lado de la demanda, el cambio más reciente es la decisión de la OPEP+ la semana pasada de posponer el fin de su recorte de producción de 2,2 millones de barriles diarios como pronto hasta un periodo que podría ir desde finales de marzo de 2025 a septiembre de 2026.
Sobre esa base, la AIE ha optado por excluir en sus previsiones que ese crudo vaya a volver al mercado hasta que no se confirme el calendario, y aun así el excedente de producción son esos 950.000 barriles diarios en 2025.
En caso de que la OPEP+ se decantara por poner fin a esos recortes voluntarios desde finales del próximo mes de marzo, ese excedente subiría a 1,4 millones de barriles diarios.
La razón es que los autores del informe anticipan un aumento de la producción de petróleo de 630.000 barriles este año hasta 102,9 millones, y de 1,9 millones en 2025 hasta 104,8 millones.
Un 70 % del incremento esperado el año próximo vendrá de países que no pertenecen al bloque de la OPEP+, y de hecho casi exclusivamente del continente americano. En concreto, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Guyana y Argentina aportarán más de 1,1 millones adicionales de crudo y de gas natural licuado (GNL).
https://es.investing.com/news/commodities-news/la-aie-calcula-un-excedente-de-produccion-de-crudo-de-950000-barriles-diarios-en-2025-2946775
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39698

Valor del día en Europa - Brunello Cucinelli eleva su previsión de ventas para 2024

AOF - 12/12/2024 a las 11:12

Las acciones de Brunello Cucinelli encabezaron el índice FTSE MIB de Milán, con una subida del 6,21% hasta 104,30 euros, un día después de que revisara al alza sus objetivos de ventas. El grupo italiano de artículos de lujo espera ahora que sus ingresos aumenten entre un 11% y un 12% en 2024, con un crecimiento en el cuarto trimestre que se espera esté en línea con el resultado excepcional del tercer trimestre de 2024. Anteriormente, la empresa preveía un crecimiento del 10%. Señala «las ventas extremadamente positivas de los últimos meses y principios de diciembre» para explicar esta revisión.

«Dada la alta calidad de las ventas, esperamos un beneficio sano y equilibrado» a finales de año, ha declarado Brunello Cucinelli, presidente ejecutivo.

La marca italiana prevé un crecimiento de alrededor del 10% para 2025, impulsado por las fuertes ventas de su colección otoño-invierno 2024 y los excelentes resultados obtenidos desde el inicio de los pedidos de las colecciones femeninas otoño-invierno 2025.

Brunello Cucinelli también tiene como objetivo duplicar sus ventas entre 2023 y 2030, gracias a sus perspectivas de crecimiento en todas las zonas geográficas y canales de distribución.

«Estos planes de crecimiento están plenamente respaldados por el importante plan de inversiones en marcha, con la finalización prevista de nuevas instalaciones de producción para apoyar el crecimiento de las ventas durante la próxima década», explica el grupo de prêt-à-porter.

Está previsto construir nuevas fábricas en las localidades italianas de Penne, Abruzzo y Gubbio. Estas fábricas se dedicarán a la producción de prendas exteriores masculinas y trajes a medida.

Paralelamente a la revisión de sus perspectivas de ventas, Brunello Cucinelli anunció el 12 de diciembre el lanzamiento de un programa de recompra de acciones. El objetivo del programa es adquirir acciones ordinarias de Brunello Cucinelli S.p.A. para el «Plan de Adjudicación de Acciones 2022-2024» y el «Plan de Adjudicación de Acciones 2024-2026».

Prevé la asignación de acciones ordinarias a los Consejeros Delegados y a otros beneficiarios seleccionados entre los administradores y/o empleados de la Sociedad y sus filiales.

El programa estará vigente hasta el 23 de octubre de 2025. «Entre estas dos fechas podrá recomprarse un máximo de 200.000 acciones, lo que representa el 0,3% del capital social», explica Invest Securities. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#39699

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
Bitcoin a 260.000: Nuestra defensa frente a la devastación fiscal. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=ZJy4xEWHzLg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39700

Re: La actualidad de los mercados

Empezaron ayer los canadienses reduciendo 50pb, hoy los suizos ... está de moda el 50. ¿Tendrán los santos c...s de bajar también 50 pb en la eurozona? ... ¿Y en USA? ...
#39701

Re: La actualidad de los mercados

REP

Yo no estoy en Repsol, ya que tuve la suerte de salir en abril, cerca de máximos; pero si tengo una parte significativa de mi cartera en un fondo global del sector. La verdad es que en la reflexión que estoy llevando a cabo de cara al  año que viene, estoy pensando muy seriamente en traspasarlo por completo, o al menos en gran medida, a otro fondo de otro negocio que rente más, porque es una inversión ruinosa. 

He leído numerosos informes, y por las horquillas que le dan los analistas al crudo en 2025, el fondo debería tener una buena rentabilidad. Pero es que ya no me fío. Ni de los analistas, ni del fondo, ni de los gestores de las empresas en las que invierte el fondo. 

Solo hay una cosa que me está empujando a postergar la decisión, y es el tan manido lema de campaña de Trump "Drill, baby, drill". Como todo fondo global, tiene un peso importante en USA, y si es cierto que a las petroleras americanas les debería ir bien con Trump, pues al fondo también. 

Pero ya digo, es la inversión que más dudas y dolores de cabeza me ha levantado este año.
#39702

Re: La actualidad de los mercados

Total, que REPSOL en mínimos intradía. Saludos.
#39703

Europa: El veredicto del BCE impone una actitud expectante

Cercle Finance - 12/12/2024 a las 11:47

Las bolsas europeas apenas se mueven del equilibrio (+0,2% en Londres, +0,1% en París y Fráncfort), a la espera del esperado veredicto del BCE sobre sus tipos directores tras la reunión de su Consejo de Gobierno.

En efecto, el BCE efectuará una nueva bajada de tipos, pero es probable que se conforme con 25 puntos básicos, lo que situará su tipo de depósito en el 3,00%, su nivel más bajo desde marzo de 2023», pronostica Alexandre Baradez en IG France.

El analista de mercado señala que, 24 horas antes de la decisión del BCE, la probabilidad del mercado de un recorte de 25 puntos básicos era del 85%, y sólo del 15% para un recorte más pronunciado de 50 puntos básicos.

La puerta está abierta a un esfuerzo suplementario, como sugieren ciertas declaraciones de miembros del BCE», afirma Maxime Mura, que “no se sorprendería si el recorte esperado llegara a 50 puntos básicos”.

Según el gestor de Swiss Life Asset Managers France, un repunte de la inflación parece muy poco probable en un clima económico ya de por sí flojo en la zona euro, y esta situación «podría empujar al BCE a acelerar el ritmo de su ciclo de relajación monetaria».

Mientras tanto, en el frente bursátil, Diageo ganó casi un 4% en Londres, con el apoyo de UBS, que elevó su recomendación sobre las acciones del gigante de las bebidas espirituosas de «vender» a «comprar», con un precio objetivo aumentado de 2.300 a 2.920 peniques.

Societe Generale ha ganado menos del 2% y es el líder en París, a pesar de que, con una ratio CET1 del 13,2%, el banco reclama un cómodo margen proforma de unos 300 puntos básicos por encima del requisito reglamentario notificado por el BCE. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#39704

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Sobre la energía y las petroleras en cuestión tengo la idea de que les debería ir bien el año próximo y no soy positivo con la bolsa y esta última debería tener correcciones a partir de enero y no más tarde de marzo. 

Esto es ejercer de adivino y últimamente acierto poco. 

Sobre el recorte de tipos  por parte del  BCE y la FED, lo que está descontado son 25 PBS, cualquier desviación sería una sorpresa. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#39705

Re: La actualidad de los mercados

 

Ahora mismo, habría un 98,5% de probabilidades de que la Fed recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos en la reunión de la próxima semana





 Fuente.- Estrategias de Inversión