#308161
Re: Pulso de Mercado: Intradía
El dique del petróleo no resiste más: la OPEP abrirá las compuertas del crudo en abril para recuperar el terreno perdido
Los mercados clavan su mirada en Donald Trump y sus aranceles, pero la OPEP se prepara para una decisión clave que puede afectar de forma decisiva al mercado petrolero. Este lunes el cártel se ha reunido para evaluar su estrategia de cara a los próximos meses y analizar el mercado petrolero. Si bien la salud del mercado petrolero se ha focalizado en la demanda china, las sanciones a Rusia y la monstruosa producción de EEUU, la realidad es que hay un factor que puede entrar en la ecuación los próximos meses. Este grupo de exportadores está restringiendo cerca del 5,7% de todo el suministro mundial de crudo para mantener los precios elevados y todo parece indicar que, tras retrasar una y otra vez el 'aterrizaje' para volver a producir como antes, está vez ya será la definitiva.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, están a punto de iniciar la retirada gradual de los recortes de producción que han mantenido desde 2022. Esta decisión, que se activará a partir de abril, podría generar un superávit de oferta en el mercado y presionar a la baja los precios del crudo, según ha publicado la propia organización tras su reunión mensual. Con la apertura de las compuertas de la producción, la OPEP debería ir recuperando la cuota de mercado perdida durante estos años de recortes, que han llevado al cártel a caer por debajo del 30% de cuota de mercado, algo histórico. Todo por mantener unos precios artificialmente altos. Otra de las polémicas decisiones ha sido retirar a la Agencia Internacional de la Energía (institución ubicada en EEUU) como fuente secundaria para monitorizar los datos de producción petrolera.
En su reunión del lunes, el Comité Conjunto de Monitoreo Ministerial de la OPEP+ no recomendó ningún aumento adicional en la producción más allá de lo ya planificado. En el comunicado especificaban que se "reafirma el compromiso con los recortes que se extenderán a finales de 2026, en virtud de lo acordado en la reunión de diciembre de 2024". En aquella reunión se optó por, una vez más retrasar hasta el 1 de abril la decisión de empezar a quitar paulatinamente los topes de producción. Tanto los oficiales como los voluntarios. Esta decisión implica que solo queda ya una reunión para dar marcha atrás y pedir otra prórroga más, algo que tanto los analistas como los países implicados ya ven prácticamente imposible. De hecho, el debate era más bien acelerar desde ya estas medidas, algo que no habría estado sobre la mesa, dado que han optado por adherirse a los planes de diciembre.
El dique del petróleo no resiste más: la OPEP abrirá las compuertas del crudo en abril para recuperar el terreno perdido (eleconomista.es)
El dique del petróleo no resiste más: la OPEP abrirá las compuertas del crudo en abril para recuperar el terreno perdido (eleconomista.es)