Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.521 / 38.542
#308161

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El dique del petróleo no resiste más: la OPEP abrirá las compuertas del crudo en abril para recuperar el terreno perdido

  
Los mercados clavan su mirada en Donald Trump y sus aranceles, pero la OPEP se prepara para una decisión clave que puede afectar de forma decisiva al mercado petrolero. Este lunes el cártel se ha reunido para evaluar su estrategia de cara a los próximos meses y analizar el mercado petrolero. Si bien la salud del mercado petrolero se ha focalizado en la demanda china, las sanciones a Rusia y la monstruosa producción de EEUU, la realidad es que hay un factor que puede entrar en la ecuación los próximos meses. Este grupo de exportadores está restringiendo cerca del 5,7% de todo el suministro mundial de crudo para mantener los precios elevados y todo parece indicar que, tras retrasar una y otra vez el 'aterrizaje' para volver a producir como antes, está vez ya será la definitiva.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, están a punto de iniciar la retirada gradual de los recortes de producción que han mantenido desde 2022. Esta decisión, que se activará a partir de abril, podría generar un superávit de oferta en el mercado y presionar a la baja los precios del crudo, según ha publicado la propia organización tras su reunión mensual. Con la apertura de las compuertas de la producción, la OPEP debería ir recuperando la cuota de mercado perdida durante estos años de recortes, que han llevado al cártel a caer por debajo del 30% de cuota de mercado, algo histórico. Todo por mantener unos precios artificialmente altos. Otra de las polémicas decisiones ha sido retirar a la Agencia Internacional de la Energía (institución ubicada en EEUU) como fuente secundaria para monitorizar los datos de producción petrolera.

En su reunión del lunes, el Comité Conjunto de Monitoreo Ministerial de la OPEP+ no recomendó ningún aumento adicional en la producción más allá de lo ya planificado. En el comunicado especificaban que se "reafirma el compromiso con los recortes que se extenderán a finales de 2026, en virtud de lo acordado en la reunión de diciembre de 2024". En aquella reunión se optó por, una vez más retrasar hasta el 1 de abril la decisión de empezar a quitar paulatinamente los topes de producción. Tanto los oficiales como los voluntarios. Esta decisión implica que solo queda ya una reunión para dar marcha atrás y pedir otra prórroga más, algo que tanto los analistas como los países implicados ya ven prácticamente imposible. De hecho, el debate era más bien acelerar desde ya estas medidas, algo que no habría estado sobre la mesa, dado que han optado por adherirse a los planes de diciembre.
 El dique del petróleo no resiste más: la OPEP abrirá las compuertas del crudo en abril para recuperar el terreno perdido (eleconomista.es) 
#308162

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El euríbor estrena febrero con la mayor caída en seis meses y vuelve a bajar del 2,5%

  
El euríbor comienza el mes de febrero con un descenso con la mayor caída en seis meses. El índice ha pasado de cotizar en el 2,519% a desplomarse hasta el 2,436%, en niveles de diciembre. Supone un gran alivio para las perspectivas de las hipotecas a tipo variable, ya que enero se saldó con un notable repunte.

En un solo día, el euríbor ha borrado de un solo plumazo la subida de enero. El índice más perseguido por los hipotecados ha dado una buena alegría al desplomarse un 3,3%. Y hablamos de desplome porque no en muchas ocasiones el experimenta movimientos con una elevada volatilidad.

La caída de este lunes de 8,3 puntos básicos no se registraba desde el pasado seis de agosto. El euríbor ha vuelto de repente a situarse por debajo del 2,5%. En concreto, se ha situado en el 2,436%, en niveles de diciembre.
El euríbor estrena febrero con la mayor caída en seis meses y vuelve a bajar del 2,5% (eleconomista.es) 
#308163

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Calla.
Como vea mi madre los resultados después de que le hice vender todas las que tenía......me toca buscar otra abuela para mi hija.
#308164

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, pero alguna vez han perdido los Bancos?? Ya ven, BBVA camino de recuperar parte de lo "perdido" en la sesión de ayer; aunque no deben olvidar que hace un mes y dos días la llevaron a 8,966 € y, por ahora, van por 10,945 € (aunque haya sido un precio testimonial y engañoso). Saludos.
#308165

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No te preocupes, que ya verás como el mercado encuentra algún resquicio por el que justificar un bueno rejonazo. Es la tónica habitual de respuesta a los buenos resultados de los bancos.


#308166

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Dax y Eurostoxx en verde.....no ha pasado nada,hay dinero en el mercado a paladas para meterlo en bolsa.
#308167

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues con este panorama me pregunto cómo narices van a ganar dinero las compañías petrolíferas.

Algo se le tendrá que ocurrir al tío Donald para que al menos las USAnas si lo hagan, ya que les tiene que devolver de una manera u otra la morterada de millones de $ que invirtieron en su campaña electoral.
#308168

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Trumpete va a poner firmes a todos ,va a empezar a pedir perras a todos los paises y que compren USA al por mayor.