Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog La columna de Luis Ferruz
Blog La columna de Luis Ferruz

Blog La columna de Luis Ferruz

31 suscriptores
Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2021 - II
EL Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2021 https://nodos.org/ es un Congreso virtual internacional en un contexto interdisciplinar dirigido fundamentalmente a la comunidad universitaria en la vertiente de la enseñanza y la investigación
International Congress  Knowledge Nodes 2021-I
International Congress “Knowledge Nodes 2021” is an international virtual meeting in an interdisciplinary landscape mainly open to the university community related with the process teaching-learning and also about scientific research.
La Reforma de las Pensiones – V
Muy típico de los políticos hablarnos de promesas, inversiones y gastos, pero en muchas ocasiones sin calendario de implantación y sin concretar la financiación y equilibrios financieros. También muy bueno la cloroformización de la ciudadanía sacando balones ad calendas graecas.
La Reforma de las Pensiones – IV
El marketing político y empresarial en la actual sociedad globalmente gaseosa interconectada y de colosal volatilidad es de tal calibre que maneja a la ciudadanía de tal manera que se está creando un meta-universo cloroformizante y feliz de mundos de Jauja y Yupi.
La Reforma de las Pensiones – III
Mientras buena parte de los políticos y el top management “jeta-society” de muchos vividores de la política (que pongo deliberadamente en minúsculas) siguen con su bla,bla,bla d marketing político sinérgico con el marketing empresarial adormecedor y cloroformizante la realidad es otra muy diferente
La Reforma de las Pensiones – II
La reforma de las pensiones está en principio en muy buenas manos con el actual Ministro del ramo, un gran economista con sólida formación, acreditación y experiencia profesional, tanto pública como privada, nacional e internacional.
La Reforma de las Pensiones – I
Este fin de año está trufado especialmente de mucho contenido financiero con muchos temas pendientes de abordar en profundidad, con prisas legislativas en todos los ámbitos que nunca son buenas, necesidad de reformas y pactos con condicionantes diversos sobre pensiones, financiación autonómica etc.
La Energía Nuclear – I: El caso de Francia
En temas de energía e independencia energética ni todos estamos igual ni es cierto que nadie lo vio venir. Francia es un país paradigmático en muchos aspectos y especialmente en su gran apuesta estratégica por la energía nuclear.
Fraude, Codicia, Ignorancia:  Visión del Economista Carlos Romance Carcas – III
Transcribo seguidamente la tercera y última parte de la charla / presentación / discurso del gran economista Don Carlos Romance Carcas en la presentación del libro del que soy coautor junto con el Dr. Francisco Javier Rivas
Fraude, Codicia, Ignorancia:  Visión del Economista Carlos Romance Carcas – II
Transcribo seguidamente la segunda parte de la charla / presentación / discurso del gran economista Don Carlos Romance Carcas en la presentación del libro “Fraude, Codicia, Ignorancia” que tuvo lugar en FNAC / Zaragoza, 4 de noviembre de 2021.
Libro "Fraude, Codicia, Ignorancia":  Visión del Economista Carlos Romance Carcas – I
Fraude, Codicia, Ignorancia: Visión del Economista Carlos Romance Carcas – I : Primera parte de la charla / presentación / discurso del gran economista Don Carlos Romance Carcas en la presentación del libro “Fraude, Codicia, Ignorancia” en FNAC
Financiación Autonómica – I
Andan estos días las aguas revueltas política y financieramente, entre otros asuntos, por la Financiación Autonómica y su reforma, con un modelo vigente que tiene doce años de antigüedad. Como es bien sabido y experimentado “nunca llueve a gusto de todos”, “cada uno...
Historia, Finanzas y Cultura – V: Codicia,  Cine y Premios Nobel
El Cine, el séptimo Arte, tiene una vertiente de Cine Financiero muy notable con importantes películas y documentales. De entre los documentales destaca Inside Job y de entre las películas basadas en hechos históricos, Cine Financiero Histórico de calidad como el dirigido por Oliver Stone
Historia, Finanzas y Cultura – IV: Breve Historia de las Finanzas
El desarrollo de una breve y sintética aproximación a la Historia de las Finanzas (Ciencias Financieras y Actuariales) ,disciplina autónoma de la Economía, es un interesante ejercicio que nos brinda una triple perspectiva sobre objeto, objetivo y metodología
Historia, Finanzas y Cultura – III: Historia de las Finanzas desde la perspectiva de las burbujas
Cada disciplina científica y/o profesional tiene sus propias historias, su propia Historia. En ocasiones nos encontramos ramas del saber que comparten esa dualidad de ser disciplinas académicas y profesionales como es el caso de las Finanzas.
Rankiano desde hace más de 13 años

Economista y escritor.

Luis Ferruz Agudo