Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog La columna de Luis Ferruz
Blog La columna de Luis Ferruz

Blog La columna de Luis Ferruz

31 suscriptores
Historia, Finanzas y Cultura – II
Es complicado conocer el presente sin un mínimo análisis crítico y razonado del pasado que ha conducido a la situación actual, de los hechos y los protagonistas de la Historia.
Historia de las Finanzas y Cultura Financiera
Comenzando por la idea de Historia, convendría definir lo que es Historia y sus orígenes, si bien es un concepto genérico y por lo tanto con acusada falta de concreción, de manera que siempre hay tantas definiciones como definidores.
Energía y precios XIV: Política, geopolítica y gas argelino
La clase política es en ocasiones una casta aparte con diversas “tribus”, cada una de ellas con función objetivo cortoplacista diferenciada El mercado del gas y la factura eléctrica sigue esperando soluciones para consumidores y empresas.
Energía y precios XII: España y su dependencia energética
El ecologismo folclórico no científico, el buenismo político unido a la demagogia populista política con una ciudadanía y sociedad cada vez más "gaseosa" por exceso de información (que no conocimiento) , nos está costando muy caro y seguirá aumentando la dependencia y riesgos energéticos.
Energía y precios XI: Rusia va ganando
En la escalda imparable y colosal de precios de la energía, se van perfilando ominosos escenarios ante lo que puede ser un dramático y durísimo invierno energético. Consumidores, empresas y países enteros están ya siendo víctimas de la falta de prudencia y anticipación de sus Gobiernos.
Energía y precios X: Europa entre el buenismo e inoperancia
Durante el 21 y 22 de octubre de 2021 ha tenido lugar en Bruselas Consejo Europeo (foro informal de Jefes de Estado o de Gobierno que ni negocia ni legisla) de los 27 socios de un “patio de vecinos” que es una auténtica jaula de grillos. Muchas expectativas, pocos resultados.
Energía y precios - IX: c) Mercados y especulación
El mercado europeo de derechos de emisión de CO2 es el mayor del mundo y en él se ha desatado una especulación que raya ya en burbuja especulativa, sin fundamentos financieros racionales. Algo que afecta notablemente a los precios de la factura de la electricidad.
Digitalización y Transformación Digital: Monedas oficiales digitales – I
Las monedas digitales privadas tipo Bitcoin, Ethereum, Cardano y Ripple, por destacar algunas de las más populares o mejores desde diversos puntos de vista, han tenido un auge fulgurante en el universo de las más de 16.000 existentes en la actualidad.
Energía y precios - VIII: Estructura de Costes y CONTAMINACIÓN
El Çonsejo europeo se reunirá en Bruselas los días 21 y 22 de octubre de 2021 para tratar varios puntos en el orden del día, entre ellos el precio de la energía, pero también la Covid-19, la transformación digital, la migración y las...
Energía y precios - VII: b) Mercados de la electricidad y especulación
Seguimos con una escalada de precios colosal en los mercados de energía y materias primas, con graves riesgos financieros para consumidores y empresas que empiezan a materializarse en unas cada vez más inasumibles facturas de la electricidad.
Energía y precios - VI: a) Mercados de la electricidad y especulación
Vivimos tiempos procelosos y convulsos con más información que nunca al consumidor pero quizás hay poco correlación con el auténtico conocimiento. Al final todo lo paga el consumidor, incluidos los errores flagrantes y sesgos de Política Económica y Energética
Energía y precios - VI: a grandes males grandes remedios
Consumidores y empresas, cada vez más aterrados, observan una creciente escalada brutal, descontrolada y sin freno a pesar de diversas medidas muy insuficientes de Gobiernos, de la Comisión de la UE y otros organismos e instituciones.
Energía y precios - V: la tormenta perfecta
El aumento del precio de la energía y de las materias primas está fuera de control, con repercusión directa en la inflación, pérdida de poder adquisitivo de los consumidores y pérdida de competitividad de las empresas.
En defensa de la Bicicleta de Montaña y sus Rutas de Cultura y Naturaleza – II : Tiempo de otoño, tiempo de setas
Nuestra recientemente autorizada por el Gobierno de España “Asociación en defensa de la Bicicleta de Montaña y sus Rutas de Cultura y Naturaleza” está en estos días en plena efervescencia de infraestructura administrativa e informática
Energía y precios - IV: Competitividad industrial amenazada
El precio de las diversas fuentes de energía, sobre todo algunas como la energía eléctrica, sigue y sigue subiendo, sin freno ni control. Todas las medidas que se toman resultan neutralizadas en cuestión de días por una escalada sin precedentes. Las empresas empiezan a perder competitividad.
Rankiano desde hace más de 13 años

Economista y escritor.

Luis Ferruz Agudo