El fútbol es deporte, pero también industria, negocio, evasión, cultura, historia, crisol de pasiones, etc. Bien lo saben las Sociedades Anónimas Deportivas, entre ellas algunas como el Real Zaragoza que necesita un revulsivo y pensar en usos de la Nueva Romareda para 2027
Las Finanzas constituyen una disciplina científica y también profesional independiente de la Economía y de la Economía de la Empresa por el sencillo motivo y razón de que tienen objeto, objetivos, metodología e Historia propia.
Premio Nobel de Economía 2025 Octubre es el mes en que la Real Academia de Ciencias de Suecia designa a los ganadores de los Premios Nobel en diversas ramas científicas, culturales y en general de avance de la Humanidad en diversas direcciones. En el caso de las Ciencias Económicas y...
La Sanidad y la Medicina tienen muchos frentes abiertos y problemas pendientes de resolver, todos ellos con importantes connotaciones financieras, tales como las insoportables listas de espera, las enfermedades incurables, el medicamento como recurso geopolítico etc.
Si damos por buenos los objetivos de transición ecológica y la denominada Agenda 2030, que puede ser presuponer mucho, España tiene que seguir en la implantación de energías renovables a un ritmo altísimo, casi podríamos decir que a nivel de burbuja en algunos territorios.
El Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, a través de la Fundación que lleva su nombre, concede en 2024 el premio Nobel de Ciencias Económicas a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson.
Europa social de los ciudadanos: más bicicletas y menos coches en las ciudades. Se necesitan medidas radicales y urgentes para potenciar el uso de la bicicleta en las ciudades y el transporte público a efectos de reducir la contaminación y aumentar la salud
En 1998 el Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel concede el premio Nobel de Ciencias Económicas al economista y filósofo indio Amartya Sen por su contribución al análisis del bienestar económico. En 2021 también fue laureado con el Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales.
En 1997 la Academia sueca concede el premio Nobel de Economía a Myron Scholes y Robert Cox Merton por “un nuevo método para determinar el valor de los derivados”. Los derivados son activos financieros, que además de inversión son utilizados como cobertura de riesgos.
Impresionante momento histórico con motivo de la trágica invasión de Ucrania por parte de la Rusia de Putin. Impresionante momento histórico en Europa, en el mundo, en España en particular para la Economía, los economistas y la Sostenibilidad.
Los Nobel de Economía, prestigiosísimos galardones, son considerados el máximo reconocimiento mundial a la excelencia investigadora en Economía en cuanto a brillante aportación a la Humanidad. Creados en 1968, el primero se otorga en 1969.
2022 va a ser un año caracterizado por una gran volatilidad en todo tipo de magnitudes, no sólo económicas y financieras. Por lo tanto con muchos escenarios de riesgo o incluso de alto riesgo, que pueden evaluarse en su caso con expectativas y probabilidades subjetivas de expertos.
Según datos oficiales de la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en la factura de la electricidad, en promedio, el coste de la energía apenas llega al 30 por 100, el resto son impuestos (20%) y otros componentes.
La inflación es la corriente persistente al alza de los precios, un auténtico cáncer de la Economía y las Finanzas más peligroso cuanto mayor es ya que deprecia las unidades monetarias en cuanto a su poder adquisitivo de no ser que su perceptor tenga capacidad de cubrirse de ella.
Con las estimaciones que tenemos en este momento el año 2022 puede enmarcarse un una gran volatilidad e incertidumbre, como siempre que se habla de previsiones a futuro en una parcela de la realidad en la que la clave son las personas. El escenario más probable es de una crisis energética.