Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog La columna de Luis Ferruz
Blog La columna de Luis Ferruz

Blog La columna de Luis Ferruz

31 suscriptores
Premios Nobel – XXIV: Franco Modigliani
En el año de 1985 el Premio Nobel de Economía es para el gran economista italo-estadounidense Franco Modigliani (18 de junio 1918, Roma, Italia; 25 de septiembre 2003, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos). Con grandes aportaciones en el campo de las decisiones de inversión y financiación
Premios Nobel – XXIII: Richard Stone
En el mítico año de 1984 el Premio Nobel de Economía es para el gran economista británico Richard Stone (30 de agosto de 1913, Londres; 6 de diciembre de 1991; Cambridge) por su aportación original y contribuciones a la Contabilidad Nacional, modelos y análisis empíricos de demanda y demografía.
Premios Nobel – XXII: Gerard Debreu
En 1983 el Premio Nobel de Economía es para Gerard Debreu (4 de julio de 1921, Calais, Francia; 31 de diciembre de 2004, París, Francia). Contribuyó de forma decisiva a un enfoque cuantitativo, riguroso y axiomático de las Ciencias Económicas y Empresariales.
Premios Nobel – XXI: George J. Stigler
En 1982 el Premio Nobel de Economía es para el estadounidense George J. Stigler (17 de enero de 1911, Washington; 1 de diciembre de 1991, Chicago) por sus contribuciones a la organización y estructura industrial, así como mecanismos de formación de precios y economía de la información.
Premios Nobel – XX: James Tobin
Las Ciencias Económicas y Empresariales, tienen su Premio Nobel en 1981 con el gran economista estadounidense James Tobin (Champaign, Illinois, 5 de marzo 1918; New Haven, Connecticut, 11 de marzo 2002) especialista en Macroeconomía y Finanzas.
Premios Nobel – XIX: Lawrence Klein
Las Ciencias Económicas y la Econometría en particular con su validación empírica de modelos y enfoques de la Teoría Económica, Macroeconomía y Microeconomía tienen en 1980 al economista Lawrence Klein como referente y pionero.
Premios Nobel – XVIII: Theodore Schultz y Arthur Lewis
En 1979 el Premio Nobel de Economía es de forma compartida, algo que no comparto, por Theodore Schultz y Arthur Lewis. No comparto en general que se den premios de forma compartida porque es como dar dos regalos pequeños en vez de uno único más relevante.
Premios Nobel – XVII: Herbert A. Simon
En 1978 el Premio Nobel de Economía es para Herbert Alexander Simon, un genio interdisciplinar que quería, antes de dedicarse de pleno a la Economía y Administración de Organizaciones, que la Política, a través de la Sociología, tuviera rigor científico similar científico similar a las Matemáticas.
Premios Nobel – XVI: James E. Meade
En 1977 el Premio Nobel de Economía es para dos grandes economistas que revolucionan la visión del comercio internacional imperante desde Ricardo, se trata de James E. Meade y de Bertil Ohlin. Su enfoque es una gran contribución, innovación original y rigurosa.
Premios Nobel – XV: Bertil Ohlin
En 1977 el Premio Nobel de Economía es para Bertil Ohlin y James E. Meade, dos grandes economistas que revolucionan la visión del comercio internacional imperante con la Escuela Clásica de Economía con raíces inglesas desde el influyente economista y político David Ricardo
Premios Nobel – XIV: Milton Friedman
En 1976 el Premio Nobel de Economía es para el gran economista del monetarismo y del liberalismo económico frente a la regulación y sobre todo la hiperregulación Milton Friedman
Premios Nobel – XIII: Tjalling Koopmans
En 1975 el Premio Nobel de Economía es compartido por Tjalling Koopmans y Leonid Vitálievich Kantoróvich. Ambos Premios Nobel tienen sus sendas aportaciones, innovaciones e ideas, con gran enfoque práctico, en el crecimiento económico y la asignación óptima de recursos.
Premios Nobel – XII: Leonid Vitálievich Kantoróvich
En 1975 el Premio Nobel de Economía es compartido por Leonid Vitálievich Kantoróvich (San Petersburgo, 1912; Moscú, 1986) y por Tjalling Koopmans. Sus aportaciones, las de ambos, innovaciones e ideas, con gran enfoque práctico, están en relación con la asignación óptima de recursos.
Premios Nobel – X: Gunnar Myrdal
En 1974 el Premio Nobel de Economía es compartido por Gunnar Myrdal y Friedrich August von Hayek. Myrdal (Skattungbyn, Suecia, 1898; Estocolmmo, Suecia, 1987 destacado economista, sociólogo y comprometido político gran constructor de la socialdemocracia europea y el Estado del Bienestar.
Premios Nobel – IX : Friedrich August von Hayek
En 1974 el Nobel de Economía es compartido por Friedrich August von Hayek y Gunnar Myrdall. Friedrich August von Hayek (Viena, Imperio Austrohúngaro, 1899; Friburgo, Alemania, 1992) es galardonado fundamentalmente por sus múltiples contribuciones al marginalismo y la elección en usos alternativos
Rankiano desde hace más de 13 años

Economista y escritor.

Luis Ferruz Agudo