En 1978 el Premio Nobel de Economía es para Herbert Alexander Simon, un genio interdisciplinar que quería, antes de dedicarse de pleno a la Economía y Administración de Organizaciones, que la Política, a través de la Sociología, tuviera rigor científico similar científico similar a las Matemáticas.
En 1977 el Premio Nobel de Economía es para dos grandes economistas que revolucionan la visión del comercio internacional imperante desde Ricardo, se trata de James E. Meade y de Bertil Ohlin. Su enfoque es una gran contribución, innovación original y rigurosa.
En 1977 el Premio Nobel de Economía es para Bertil Ohlin y James E. Meade, dos grandes economistas que revolucionan la visión del comercio internacional imperante con la Escuela Clásica de Economía con raíces inglesas desde el influyente economista y político David Ricardo
En 1976 el Premio Nobel de Economía es para el gran economista del monetarismo y del liberalismo económico frente a la regulación y sobre todo la hiperregulación Milton Friedman
En 1975 el Premio Nobel de Economía es compartido por Tjalling Koopmans y Leonid Vitálievich Kantoróvich. Ambos Premios Nobel tienen sus sendas aportaciones, innovaciones e ideas, con gran enfoque práctico, en el crecimiento económico y la asignación óptima de recursos.
En 1975 el Premio Nobel de Economía es compartido por Leonid Vitálievich Kantoróvich (San Petersburgo, 1912; Moscú, 1986) y por Tjalling Koopmans. Sus aportaciones, las de ambos, innovaciones e ideas, con gran enfoque práctico, están en relación con la asignación óptima de recursos.
En 1974 el Premio Nobel de Economía es compartido por Gunnar Myrdal y Friedrich August von Hayek. Myrdal (Skattungbyn, Suecia, 1898; Estocolmmo, Suecia, 1987 destacado economista, sociólogo y comprometido político gran constructor de la socialdemocracia europea y el Estado del Bienestar.
En 1974 el Nobel de Economía es compartido por Friedrich August von Hayek y Gunnar Myrdall. Friedrich August von Hayek (Viena, Imperio Austrohúngaro, 1899; Friburgo, Alemania, 1992) es galardonado fundamentalmente por sus múltiples contribuciones al marginalismo y la elección en usos alternativos
El gran economista Wassily Leontief, con doble nacionalidad rusa y estadounidense (1906, San Petersburgo; 1999, Nueva York) fue el galardonado en 1973 con el Premio Nobel de Economía, Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel
En 1972 obtienen el Premio Nobel de Economía Sir John R. Hicks y Kennet J. Arrow por sus contribuciones seminales, innovaciones y originalidad por lo referido a equilibrio económico general y bienestar.
Simon Kuznets Premio Nobel en 1971 por sus aportaci0nes en el campo de la estructura económica y social, sobre todo relaciones entre crecimiento económico y desigualdad social.
Paul A. Samuelson (Gary, Indiana, Estados Unidos; 1915,2009) es uno de los más influyentes economistas de la Historia y el primero de Estados Unidos en obtener el Premio Nobel, concretamente en 1970, el segundo Premio Nobel en Economía después de los europeos Ragnar Frisch y Jan Tinbergen en 1969.
Los Premios Nobel de Economía se instauran en 1968 siendo el primero de ellos concedido en 1969 al noruego Ragnar Frisch y Jan Tinbergen, de los Países Bajos. El dictamen de la concesión indicaba que el fundamento era, entre otros, por desarrollar modelos dinámicos en el análisis económico
Los Nobel de Economía, prestigiosísimos galardones, son considerados el máximo reconocimiento mundial a la excelencia investigadora en Economía en cuanto a brillante aportación a la Humanidad. Creados en 1968, el primero se otorga en 1969.
Si hay un máximo galardón por excelencia, de gran reconocimiento en el mundo cultural literario y en el de la investigación científica sin duda estamos hablando de los Premios Nobel, que para el caso español está constituido por 7 destacados ilustres en el universo de la Literatura y la Medicina.