Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Global Trader
Blog Global Trader

Blog Global Trader

Es cuando sabes que no sabes nada, que quizás sabes cómo funcionan los mercados financieros
4 suscriptores
¿Donde invertir en 2025 para ganar un 10%, después de haber ganado +33% en 2024 y +24% en 2023?
El año 2025 esta siendo nuevamente un año muy satisfactorio, el incio de nuestra cartera esta siendo espectacular, la rentabilidad de la misma ya supera el 6%.A pesar de la supuesta mayor incertidumbre (cuando no ha existido incertidumbre en el mundo?) los principales índices bursátiles y la...
SUBIDA DE TIPOS = SUBIDA DE BOLSA...que no les confundan! Los periodistas no son inversores, son periodistas
A continuación les dejo un gráfico que deja bien claro cual es el paralelismo entre las subidas de tipos y la evolución de las Bolsas. En este caso es el gráfico de la evolución del S&P comparado con un gráfico de evolución de los tipos de interés en EEUU. En colores les marco las mismas intervalos temporales en ambos gráficos. Conclusión: COMPRAR!. Apenas empieza la fiesta.
Small caps, Startups...donde invertir para incrementar la rentabilidad del 10% de este 2017 ?
Apenas empezamos a vislumbrar el final del 1er trimestre de 2017 que la rentabilidad de nuestras carteras diversificadas alcanza, en el peor de los casos, el 8%. Los principales índices bursátiles y la situación económica a largo plazo de la economía americana siguen siendo altamente positivos. Recuerden que nuestra visión del mercado es Global
FACEBOOK, el ZARA del futuro inmediato: “Cuando lo caro es barato”
Hace casi 4 años, a mediados de 2012, en el IESE de Barcelona realizamos el “caso” de ZARA. Una vez analizado el funcionamiento interno de la empresa, quedé impresionado y entendí al 100% porque Amancio Ortega es una de las primeras fortunas a nivel mundial. Zara era, y sigue siendo, capaz de obtener cada día los deseos de todos sus clientes actuales y potenciales a nivel mundial.
Una debacle histórica. ¿Y ahora qué?
Este 2016 va a ser recordado por la debacle histórica vivida en los mercados financieros. Histórica ya que nunca se había empezado el año con caídas de tal magnitud.
¡Ya basta de decir tonterías! ¡compren acciones! (Norteamericanas)
Sobre la tontería de que la bolsa cae por las bajadas de los precios del petróleo...Ese es un problema causado por el aumento de la oferta, no es debido a la demanda. Por lo tanto, sólo es un problema para las empresas del sector y un beneficio para todos los demás, que están ahorrando un montón de dinero.
La bolsa a día de hoy: ¿Que es peor, un periodista sin estudios de economía, o un economista que trabaja de periodista?
¿Ha pestañeado mucho esta semana? Si lo ha hecho, habrá visto que tras cada abrir y cerrar de ojos los índices bursátiles alcanzaban uno tras otro cotas mas altas. No hay mas razones para dicha subida que las que venimos contando en sesiones precedentes.
¿Como conservar e incrementar la rentabilidad cosechada en el primer semestre (8-15%)?
El año 2015 esta siendo nuevamente un año muy satisfactorio, espectacular, para nuestras carteras. La rentabilidad de la misma ya supera el 8% en los peores casos, y el 15% en los mejores.
Una semana mas los medios de comunicación siguen mostrando una alta necesidad de escribir y reescribir páginas y mas páginas para llenar el espacio que significa una semana de “no news”. ¿Realmente, ha sucedido algo desde el pasado viernes?
“Regreso al Futuro” - Nuestro almanac para la bolsa en 2015
A todos nos gustaría tener la suerte de tener como vecino, y a poder ser buen amigo, a Doc Brown, el creador de la máquina del tiempo que podemos disfrutar en la trilogía “Regreso al futuro” del gran Steven Spielberg.
¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero...¡pero cuestan tanto!. ¿Es hora de invertir en Bolsa?
En la actualidad los medios de comunicación son una industria de la cual la mayoría de sus clientes, “lectores” gratuitos, anhelan información fresca las 24 horas del día , los 7 días de la semana.
Extra!, Extra! Hemos descubierto el negocio del año: la Bolsa
Está usted delante de una gran noticia. Las bolsas que ya sube (EEUU, ) subirá más, y si esta lo hace, al rebufo de ella tendremos a los nipones, españoles... ¿Como llegamos a tal aparentemente fácil conclusión? Pues es bien sencillo, como dijo Jack “el Destripador”: Vayamos por partes.
"McGyver, viene un tanque!!"..."Tranquilo tengo un chicle"...soluciones para un 2014 complicado en Bolsa.
Con todo ello, nos encontramos con que los índices bursátiles más imporetantes (S&P, DAX...) alcanzan mayores cotas, y en cambio los índices de pequeñas y medianas empresas con mucho potencial!!, han recibido un batacazo importante que hace que muchas carteras estén en negativo!.
¿Hacia donde se dirigen las acciones? No hagamos de Mago Félix...
stamos como estábamos, y seguiremos estando como estábamos. ¿Cuando cambiará el panorama?Ni yo ni el Mago Félix lo sabemos (bien, puede que él con su péndulo sí, pero yo no apostaría por ello). De momento llevamos más de 4 años igual, pero quien sabe, puede que mañana, o ahora mismo, cambie la tendencia alcista.
La semana pasada vimos reacciones típicas de los precios después de la sangría vivida el viernes precedente
Rankiano desde hace más de 12 años

(Barcelona 1979) Hedge Fund Country Managing Director en Emerge Funds Investments. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UAB - University of California) y PDD por el IESE. Experto en mercados bursátiles (Europa-EEUU-Asia) y mercados de Futuros y Divisas (EEUU-Europa).

EN LOS MERCADOS NO IMPORTA TENER RAZÓN, IMPORTA GANAR DINERO