El año 2015 esta siendo nuevamente un año muy satisfactorio, espectacular, para nuestras carteras. La rentabilidad de la misma ya supera el 8% en los peores casos, y el 15% en los mejores.
stamos como estábamos, y seguiremos estando como estábamos. ¿Cuando cambiará el panorama?Ni yo ni el Mago Félix lo sabemos (bien, puede que él con su péndulo sí, pero yo no apostaría por ello). De momento llevamos más de 4 años igual, pero quien sabe, puede que mañana, o ahora mismo, cambie la tendencia alcista.
La semana pasada vimos reacciones típicas de los precios después de la sangría vivida el viernes precedente
Continuando con el post de ayer, rapidamente les sugiero los 3 valores que faltaban...no sea que se pierdan una subida trepidante!Estas 3 compañías que faltaban por analizar (hoy por hoy, no se mañana) son mis favoritas del sector, empresas con altísimos potenciales de revaloralización.
Después de tres años de grandes rentabilidades en el sector Biofarmacéutico ( Tick del Nasdaq Biotecnológico: NBI), la mayoría de firmas de análisis de Wall Street que cubren el sector continúan teniendo una opinión muy positiva en cuanto a él.
Esta semana, en la última aparición pública del señor Ben Bernanke antes de su ser sustituido en su cargo a finales de Enero, la FED nos ofreció el anuncio que un servidor soñaba: la relajación de la QE.
Tal y como comentaba un crítico de la película de Tarantino, el circo que están montando los políticos estadounidenses se asemeja al de “una película maravillosamente interpretada que trasctoca las expectativas todo el rato. Y puede que tenga la dirección y escritura más segura y audaz de la carrera de Obama”.
¿Les apetece ganar un dinero extra mientras "disfrutan" de la vuelta al trabajo? Seguro que su respuesta será: ”Claro!...¿Y a quien no?”
Últimamente he estado dando un vistazo a la situación y evolución de las cotizaciones de algunos bancos que hasta hace semanas andaban “semi zombies”. Finalmente me he concentrado en los irlandeses, concretamente el Bank of Ireland.
Durante la semana bursátil que vamos finalizando hemos visto como las acciones se han tomado un merecido descanso. Una sesión plana el lunes y recorte posterior por debajo del nivel de 1700 en el S&P estadounidense. Ayer el índice subió, y hoy no tengo ni idea de que hará el mercado... (escribo esto a las 9:15 hora española).
Debido a que los tipos de interés de los EEUU suben, los inversores se han lanzado en busca de una rentabilidad segura (muy poca rentabilidad, entre 2-3% ) por lo que ha habido una salida masiva de capitales de los mercados emergentes, ventas masivas en RF y RV.
El guia espiritual de las Bolsas, el S&P, nos marca un camino: el alcista. ¿Y ahora qué?...ahora debemos COMPRAR!
Como siempre, analizaremos el mercado fijándonos en el guía espiritual de todos los índices mundiales, el índice S&P estadounidense.En él, al igual que en los mercados de economías más saneadas, vemos que las acciones han ido subiendo ordenadamente durante los últimos 6 meses, terminando el mes de abril en máximos históricos: 1.597,57 puntos.
Un banco de tamaño reducido (tal y como lo fue en su dia el joven capitán) el qual debido a un trágico accidente (la crisis financiera), realizó el arriesgado experimento de intentar engullir al gigante de la Banca de Inversión: Merril Lynch.Lo conseguirá?...parece que sí, convirtiéndose en “el primer banco”.