Continuando con el post de ayer, rapidamente les sugiero los 3 valores que faltaban...no sea que se pierdan una subida trepidante!Estas 3 compañías que faltaban por analizar (hoy por hoy, no se mañana) son mis favoritas del sector, empresas con altísimos potenciales de revaloralización.
Después de tres años de grandes rentabilidades en el sector Biofarmacéutico ( Tick del Nasdaq Biotecnológico: NBI), la mayoría de firmas de análisis de Wall Street que cubren el sector continúan teniendo una opinión muy positiva en cuanto a él.
El 2013, como ha ido sucediendo desde el estallido de la crisis, ha sido un año donde la gestión activa de las carteras ha sido clave.
Esta semana, en la última aparición pública del señor Ben Bernanke antes de su ser sustituido en su cargo a finales de Enero, la FED nos ofreció el anuncio que un servidor soñaba: la relajación de la QE.
Se acerca la navidad y será durante esos días de vacaciones cuando disfrutaremos del trabajo realizado como inversores durante el año. Esto suele ser de esta manera a final de año, aunque al fin y al cabo no deja de ser absurdo, ya que la inversión es una carrera sin fin.
El Trastorno Bipolar, antiguamente conocido como Psicosis Maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía junto con episodios alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza, de una manera mucho más extrema que las personas que no padecen esta pato
Tal y como comentaba un crítico de la película de Tarantino, el circo que están montando los políticos estadounidenses se asemeja al de “una película maravillosamente interpretada que trasctoca las expectativas todo el rato. Y puede que tenga la dirección y escritura más segura y audaz de la carrera de Obama”.
.Llevo meses diciendo que nuestro índice bursátil de referencia, el S&P estadounidense, probablemente se mantendrá en un rango consolidado alrededor de la media móvil de 50 días, o lo que es lo mismo, en una senda alcista con sus consiguientes recortes
¿Les apetece ganar un dinero extra mientras "disfrutan" de la vuelta al trabajo? Seguro que su respuesta será: ”Claro!...¿Y a quien no?”
Últimamente he estado dando un vistazo a la situación y evolución de las cotizaciones de algunos bancos que hasta hace semanas andaban “semi zombies”. Finalmente me he concentrado en los irlandeses, concretamente el Bank of Ireland.
Durante la semana bursátil que vamos finalizando hemos visto como las acciones se han tomado un merecido descanso. Una sesión plana el lunes y recorte posterior por debajo del nivel de 1700 en el S&P estadounidense. Ayer el índice subió, y hoy no tengo ni idea de que hará el mercado... (escribo esto a las 9:15 hora española).
¿Donde está el techo en la subida bursátil actual? Observando los principales índices bursátiles mundiales, vemos como estos continúan el camino ascendente que las va llevando más y más arriba. En el caso del índice S&P de EEUU, en Julio la subida ha sido de alrededor del 5%.
Los resultados empresariales en EEUU están siendo poco convincentes... ¿acaso a alguien le importa? Me gusta mucho analizar lo que se dice en los “merenderos” del mercado, y posteriormente aplicar mi punto de vista personal a favor o en contra, muchas veces, de lo que dice la mayoría.
Debido a que los tipos de interés de los EEUU suben, los inversores se han lanzado en busca de una rentabilidad segura (muy poca rentabilidad, entre 2-3% ) por lo que ha habido una salida masiva de capitales de los mercados emergentes, ventas masivas en RF y RV.
El mes de Mayo ha sido un mes de aquellos de "sell on May and go away".
Un mes muy difícil!!...bien, difícil no!,...imposible!
La semana pasada tuvimos sólidas demostraciones de como los datos macro en EEUU siguen siendo satisfactorios, pero no tanto como para que se retire la QE (ISM servicios, desempleo...).