En la actualidad los medios de comunicación son una industria de la cual la mayoría de sus clientes, “lectores” gratuitos, anhelan información fresca las 24 horas del día , los 7 días de la semana.
Con todo ello, nos encontramos con que los índices bursátiles más imporetantes (S&P, DAX...) alcanzan mayores cotas, y en cambio los índices de pequeñas y medianas empresas con mucho potencial!!, han recibido un batacazo importante que hace que muchas carteras estén en negativo!.
Durante la semana bursátil que vamos finalizando hemos visto como las acciones se han tomado un merecido descanso. Una sesión plana el lunes y recorte posterior por debajo del nivel de 1700 en el S&P estadounidense. Ayer el índice subió, y hoy no tengo ni idea de que hará el mercado... (escribo esto a las 9:15 hora española).
Los resultados empresariales en EEUU están siendo poco convincentes... ¿acaso a alguien le importa? Me gusta mucho analizar lo que se dice en los “merenderos” del mercado, y posteriormente aplicar mi punto de vista personal a favor o en contra, muchas veces, de lo que dice la mayoría.
Las acciones tienen grandes motivos para subir, basta con contemplar el desfile de noticias de prensa del pasado martes (para poner un ejemplo) lo que provocó una mejora del del 1% del S&P estadounidense: