Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Directo desde el parqué: “Perdone señor, ¿no ha visto la flecha? ”...”No veo los indios voy a ver las flechas” (Eugenio)

Una semana mas los medios de comunicación siguen mostrando una alta necesidad de escribir y reescribir páginas y mas páginas para llenar el espacio que significa una semana de  “no news”. ¿Realmente, ha sucedido algo desde el pasado viernes? ¿Creen que si se hubieran ido de vacaciones a la Antártida durante un mes hoy verían las cosas muy cambiadas? Bien, si, percibirían más calor...

Pero Grecia, para poner un ejemplo, sigue igual, con su presidente negociando y renegociando...hasta la saciedad.

 

Seguimos con la incertidumbre sobre Grecia, la fortaleza del dólar (el cual un día decae fuertemente y al día siguiente retoma la senda alcista de forma vigorosa), unos mercados bursátiles alcistas en su tendencia a largo plazo... o sea, más de los mismo....

 

Estos períodos en que los índices no se mueven mucho en tendencia, si en lateral, son muy peligrosos si no estamos bien posicionados. Tenemos grandes industrias ganadoras: salud y construcción (EEUU), mientras que otras son grandes perdedores (metales y minería). Seguro que está alucinado en como su cartera tiene resultados dispares en cuanto a valores, fondos... muchos en beneficios y otros tantos en pérdidas

 

 

¿Que debo hacer?

 

De echo estamos en uno de esos momentos donde en el mercado existe cierta rotación en cuanto a los sectores donde invertir.Intentando ganar pasta en rotación acabaremos sintiéndonos como ese gato que persigue su cola,...la ve, la tiene frente si, parece fácil tarea...pero nunca la alcanza.

 

A día de hoy, no se la semana que viene, a la hora de invertir la mejor opción es quedarse en las industrias más saludables basadas en fundamentos como las perspectivas de crecimiento de las ganancias, mejor leves y estables que buscar grandes subidones. Si no quieren correr grandes riesgos: Invertir en S&P EEUU.

 

El miércoles teníamos un índice S&P cotizando en la parte superior de un rango lateral levemente alcista, lo cual en cierta manera es una mala noticia ya que significa que estamos al final del mismo, y a punto de ir a la baja nuevamente (véase que pasó el jueves y el viernes). Aunque la buena noticia es que, suavemente, el índice continua su camino alcista sin que aparezca ningún pequeño calentón en forma de sobrecompra. Encontramos todos los indicadores RSI (diferentes dimensiones temporales) en la parte media/ baja.

 

No se preocupen, las cosas siguen igual que la semana pasada. Tal y como les conté en mi anterior post ,los temas principales: Grecia, próximas subidas de tipos, y la fortaleza del dólar, son simples excusas para hacer pequeños, y a veces drásticos, stops para continuar subiendo.

 

Al menos con la actual “tragedia griega” nos espera un verano menos aburrido para los inversores que quieran leer culebrones a todas horas. Ustedes verán como frente a mismas noticias, el euro/dolar adquirirá tanto movimientos al alza como a la baja (dentro de su tendencia bajista a largo plazo). Esto hará que esa misma noticia ahora sea aparentemente negativa, y al girarse la cotización al cabo de 20 minutos pase a ser considerada como positiva....para al final acabar volviéndose uno loco.

 

Como les decía en el enunciado, refiréndome al chiste de Eugenio:

 

"El saben aquel que era un tío que iba tan boirracho por la carretera, que cuando lo para la polícia le preguntan: "Perdone señor, ¿no ha visto la flecha? ”...y el tiu diu ”No veo los indios voy a ver las flechas” .

 

Si invierte, no busque indios, mire la flecha y esta indica: bolsas al alza, tipos al alza y dólar al alza.

 

Si no lo entiende, llámeme y se lo cuento: "no se tomen la inversión de su patrimonio como un chiste".

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!