Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Donde invertir en 2025 para ganar un 10%, después de haber ganado +33% en 2024 y +24% en 2023?

El año 2025 esta siendo nuevamente un año muy satisfactorio, el incio de nuestra cartera esta siendo espectacular, la rentabilidad de la misma ya supera el 6%.

A pesar de la supuesta mayor incertidumbre (cuando no ha existido incertidumbre en el mundo?) los principales índices bursátiles y la situación económica a corto/medio plazo siguen siendo positivos en el principal mercado donde invertimos: EEUU

Los dos últimos años hemos cosechado para nuestros clientes rentabilidades espectaculares del +33% en 2024 y +24% en 2023!. Esto ha supuesto para muchas personas SER UN 50% MÁS RICO EN SOLO 24 meses....live changing!!

Aquí pueden el resultado de una de las carteras que gestionamos a final 4o trimestre 2024. En el pueden ver la rentabilidad del 4o trimestre de 2024,  2023 y evolución mensual.



  
A pesar de ello, si hacemos un análisis más detallado de la evolución de las mismas, veremos que el "sell off" (ventas masivas) de las últimas semanas en EEUU (donde tenemos algunas posiciones) hizo que se esfumaran parte de las ganancias obtenidas hasta finales de Noviembre.
Esto es normal, pasa muchos años, por lo que necesitamos tener los 2 ojos, y a poder ser mas, encima de nuestras inversiones para hacer una buena gestión: Gestón activa! 
  
LA ESTADÍSTICA PARA 2025 A NUESTRO FAVOR!:

- La estadística dice que después de 2 años con subidas de más del 20%, el 3º está en el entorno del 10%
- Los primeros años presidenciales suelen ser buenos.
-Tenemos 2 mercados bajistas demasiado cerca en el tiempo 2020 y 2022 para crear un nuevo mercado bajista.
-Un mercado alcista como el actual suele durar más de 2 años.
-Respecto a los beneficios actuales y futuros, el mercado está históricamente caro, pero los mercados alcistas suelen estar caros.
-EEUU crece al 3%, tiene una inflación por ahora bajando, niveles de empleo buenos y estables, y un margen enorme para bajar tipos de interés si la inflación no reaparece.
-YA ESTAMOS EN FEBRERO!...AS JANUARY GOES, GOES THE YEAR! Estadísticamente, en los años en los cuales el mercado ha subido en Enero, como es el caso del año actual, el mercado ha finalizado en positivo!

Y TRUMP?....

Trump inmortal
Trump inmortal

No habría que preocuparse mucho por la volatilidad que crea Trump en el mercado con sus comentarios y peripecias (para llamarlo de alguna manera), solo se tiene que considerar en el muy corto plazo pero nosotros no somos inversores a corto plazo (aunque quiero ganar dinero mañana). La volatilidad que crea Trump solo beneficia a los traders intradía por los movimientos que genera en los precios de las acciones, y esa no es nuestra guerra.

Trump tiene un ojo pegado a la bolsa y odia que esta baje (por suerte para nosotros). Debemos tener en cuenta que Biden mantuvo e incrementó los aranceles del último mandato de Trump, y nadie decía nada, estas notícias no salían en Prime Time. Biden no salía en la tele ya que es más aburrido y no "vende" tanto como el Sr Donald Trump y sus salidas de tono políticamente incorrectas.

DONDE INVERTIR

Debemos tener en cuenta que hace tiempo que no hay caídas importantes, de +10%, y esta iría tocando ya. Lo cual no quiere decir que no se recupere relativamente rápido sin crear un mercado bajista.

Seguimos posicionados fuertemente en EEUU (España ni tocarla, NUNCA), y un poco en la India. Por sectores Tecnológico, Small-Mid cap EEUU, y Biotecnológico.
Pueden seguir mis comentarios y recomendaciones en "X", el antiguo TWITTER, en mi perfil @reverendolluis
Perfil en X.com de Lluís Cónsul
Perfil en X.com de Lluís Cónsul



Y RECUERDEN que para ganar dinero en bolsa hay que DISTRIBUIR, NO DIVERSIFICAR. Si se dedican a diversificar mucho no ganarán nunca mucho, es lo típico que suelen hacer los gestores de los bancos de inversión. Les diversifican el capital por todo el mundo vendiéndoles no se que moto de minimizar el riesgo. Y no se preocupen que cuando caigan los mercados esas carteras también caerán. HAY QUE ESTAR EN LO QUE SUBE MÁS.
El problema de los gestores dependientes de una entidad es que estos SE DEDICAN TODO EL SANTO DÍA A BUSCAR NUEVO CAPITAL, NO A GESTIONAR, POR ESO LES PAGAN. 
De manera que cuando encuentran a un nuevo cliente, le enchufan una cartera super diversificada, y a por otro cliente.

Si invierten es para ganar como el que más. Si puede sacar un +18% no saque un +9%.





¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Informe 3er trimestre 2024 Nogal Capital
Informe 3er trimestre 2024 Nogal Capital
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de noviembre de 2024
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de noviembre de 2024
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de 2024
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de 2024
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!