Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Los mercados europeos han roto las resistencias que tenían. El Ibex ha superado los 10.500 puntos y el Eurostoxx el nivel de 3.100. Por tanto, todo parece indicar que se inicia un tramo alcista. Esto es lo que ya advertíamos en los tres últimos posts, donde señalamos que noviembre y diciembre eran meses tradicionalmente alcistas
Cuando todos pensaban que el mercado iba a caer, las palabras de Mario Draghi rescataron al mercado. No obstante, parece ser que la situación en Europa empieza a mejorar aunque lentamente. El índice de confianza en Alemania superó las expectativas y la depreciación del euro y la bajada del precio del petróleo hará que la economía recupere algo de tracción
Mientras los índices americanos alcanzan nuevos máximos, Japón se ve ayudado por el QE y la imposición de que el fondo de pensiones japonés estatal compre renta variable, en Europa aún estamos pensando sobre el QE.
La paciencia será recompensada, aunque piensen que se acaba el mundo y Europa no va a crecer, la bajada del precio del petróleo y la depreciación del euro tendrán su reflejo en las cuentas de resultados de las empresas globales y europeas, y sobre todo en las exportaciones.
"Descubra su Piedra de Rosetta"
El mercado parece que coge las ideas políticas y los bancos no se prestan dinero unos a otros, entonces ¿cómo nos vamos a fiar nosotros de la banca? El stress test no ha despejado las dudas sobre la banca, no ha contemplado un escenario de deflación y aunque los bancos españoles han salido positivamente, no se ha explicado claramente que pasa con las refinanciaciones.
El mercado ha vuelto a sorprender con una vuelta en "V", tal como pasó en Agosto y es que no hay alternativas de inversión mientras los tipos de interés estén bajos. Por tanto, las pérdidas sustanciales se recuperan cuando hay anuncios de estímulos en la economía por parte de autoridades como la Reserva Federal.
Las ideas que subyacen en la composición de la cartera para el tercer trimestre es que el mercado está en su justo precio y que puede haber un incremento de la volatilidad. Por eso apostamos por fondos que tienen liquidez en cartera como pueden ser los de Bestinver. Incorporamos el Amundi Internacional Sicav, Invesco Risk Global Allocation ya que tienen liquidez y algo de oro.Para este
A continuación, procederemos a analizar la rentabilidad que ha obtenido la cartera de fondos (confeccionada en julio) en el tercer trimestre de 2014. La composición de la cartera para el tercer trimestre de 2014 después de los cambios introducidos queda de la siguiente manera
La semana pasada hablábamos de dejar pasar septiembre y octubre porque es el peor bimestre para invertir en bolsa y el crecimiento económico tanto en Estados Unidos como en Europa dejan de ser lo que se esperaba.
El mundo de la gestión esta que arde. Cada vez se parece más al fútbol... ¿Se acerca un crack y abandonan la gestión? ¿Qué explicación nos dan las gestoras? ¿Qué importancia tienen los gestores y sus equipos, si es que los hay? ¿Quién protege al participe? ¿Cómo defendernos de la marcha de los gestores estrella?
Las principales magnitudes de los índices bursátiles a largo plazo están bastante caras en relación a la media histórica, pero no excesivamente. Y los emergentes están relativamente baratos tanto en relación a la media histórica, como en relación a los otros mercados.
Aprovechando el reembolso de fondos de Pimco, que el spread del hiigh yield ha ampliado 108 pb, que la bolsa usa apenas ha corregido y que segun alguna agencia de calificacion ahora el HY ya refleja la tasa de impago americano ..¿Compramos hy americano y vendemos bolsa,dado que hasta hace poco tenian una correlacion del 80% y los primeros han caido y los segundos no?
El sistema financiero español ha sido sacudido por el terremoto del abandono por parte de Francisco García Paramés de la gestora Bestinver. De la misma manera, Iván Martín otro gestor value, parece ser que quiere abandonar Santander AM para formar su propia gestora.
SEstamos ante una semana decisiva por las actas de la Fed como por el referéndum de Escocia y el LTRO. Me gustaría dramatizar un poco el estar siempre pendiente de los mercados y el bailar al son de los últimos titulares de prensa.