Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Zuaitz

Zuaitz 09/09/23 11:20
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La resurrección de Eroski: adelanta a Dia en cuota, reduce la deuda a 900 millones y apuntala la franquiciahttps://www.elespanol.com/invertia/empresas/distribucion/20230909/resurreccion-eroski-adelanta-dia-cuota-reduce-deuda-millones-apuntala-franquicia/792671129_0.html 
Zuaitz 06/09/23 11:54
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Me han comentado que según nota emitida por Iberclear, el día 8 de septiembre se dan de baja las emisiones de Fagor, para los que las tenéis, por "la conclusión del procedimiento concursal por finalizacion de la liquidación". No se si habéis recibido nota al respecto o no pero por si acaso, me lo ha dicho mi gestor.
Zuaitz 02/09/23 23:54
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Eso es imposible con 500 MM de bono y PRS 250 MM €, porque eso da para para refinanciar todo el crédito bancario y ya (2024 + 2027, que ojo, gran noticia seria), y aun tendria que planificar los 220 MM € para las OS 2028 (En 4-5 años es viable si el bono es a buen plazo), como para pensar en los 340 MM € restantes en ASF (Creo que unos 300 si restamos autocartera)... Eso sí sería posible a partir del 2030-2032 con el camino despejado.Aparte, que unos diferenciales de 2,5% o 3 % son inmejorables para una empresa sin rating y con el mercado revuelto desde la guerra y el aumento de tipos, ni se lo está planteando vamos.Por ahora, paso a paso, si no hay acuerdo de reestructuracion con los fondos actuales (que todo puede ser, porque estan menos atados que los bancos para acuerdos y quitas, y compraron con descuento, podrían seguir cobrandose y seguir ganando con muy buena rentabilidad perfectamente y conservando covenants, de todo lo que no sea coop), pues que triunfen los bonos que seria una solucion ideal, con plazos que pueden ser largos, 7, 10, 12 años... y la demanda contenta con tipos muy buenos para un plazo largo.
Zuaitz 22/08/23 13:44
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Dudo que de primeras le den grado de inversión (sería "la leche"), pero también creo que cuentan con ello.Por comparables, no la veo lejos del BBB- cuando tenga la deuda bancaria en 2 veces el EBIDTA y el vencimiento de 2024 arreglado y reestructurado.Pero antes de eso, no creo que 2 agencias de calificación se arriesguen de inicio al grado de inversión, por el historico (buenisimo en cuando a cumplimiento, pero prototipo de high yield con ratio de 10 de endeudamiento hace 2 telediarios) y sobre todo por la pescadilla que se muerde la cola:Si los bonos estuvieran cerrados y los MM de 2024 ya adecuados a la generación de EBIDTA, la calificación podría ser BBB- (generando 300 MM € de EBIDTA, y 750 de deuda y bajando año a año hasta los 500 MM € de los bonos (amortizando los 250 de PRS en la primera etapa), sobre 5.500 MM de ventas, parece buen apalacamiento, con el extra de las OS pero por ahora para 2028) pero como a su vez para los bonos se demanda rating, el escenario actual es de una compañía que estando en un ratio adecuado y un trabajo en estos 15 últimos años que acredita cumplimientos y gestión, el 70% de la deuda vence en un año y el EBIDTA cubriría máximo el 60% si "solo" se dedicará a eso, entiendo que esto pesará mucho. Venderán los bonos sin grado de inversión pero con el lema "potencial de grado de inversión" y compromiso de solicitar revisión de rating tras la emisión (mejoraría el precio y la liquidez de los bonos a futuro).Viendo el mercado de bonos, y el de capital privado orientado a high yield más concretamente, demanda de este tipo de emisiones puede haber y la hay, siempre que sea un precio adecuado, y se meten en empresas que están en pérdidas o quemando flujos de caja también, no estando esta empresa en ninguna de ellas, lo que la posiciones dentro del high yield, en mejor posición de salida... Así lo veo al menos!
Zuaitz 16/08/23 18:39
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Para mi es mi otro plan de pensión, cuento con esta renta "mensualizada" y que sea lo más vitalicia que pueda ser.Ahora ganaria un 77%, pero en dos aportes de cupones ya lo recuperaría (Feb 2024+ Feb 2025 a este euribor), no merece!!!
Zuaitz 16/08/23 09:09
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Bueno, me ha parecido más bien "no tenemos noticias y es agosto, hay que rellenar", porque más o menos repite lo que se ha dicho estos meses desde que salió lo de los bonos (y compararlo con las ASF que no tiene nada que ver porque está vez no será minorista, y el canje fue voluntario y en una situación financiera peor, pero bueno).Pero ojalá la saquen en esa fecha calculando porque esté ya encaminado (Habrán testeado antes apetito de mercado para no salir a ciegas supongo, demanda de high yield haberla hayla). Veo importante cerrarlo antes de enero 2024 por sacar los EEFF 2023 en Mayo 24 con la solución en la mano.Eroski reabre el melón de la deuda https://www.expansion.com/directivos/2023/08/15/64dba8b5e5fdead1598b45fb.html
Zuaitz 28/07/23 09:55
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues a mi me parece importante, porque significa que ya no somos los que bajamos y bajamos (llegó a ser tercera en España, casi un 8% de cuota... y luego cuesta abajo y sin frenos)Y si consigues aguantar o incluso escalar posiciones, sin que sea porque te juegas la rentabilidad obviamente, parece que significa que ya ha conseguido parar el declive que se veía año tras año, demuestras algo de fortaleza, y deja el papel de titulares negativos para otros (en este caso a DIA)Para los potenciales demandantes de bonos, muchos extranjeros o eso pretenden, es mejor carta de presentación, cualquier noticia de este estilo o que si hablan mal.sea de otros, así lo veo yo.
Zuaitz 23/07/23 13:42
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
@Pedroluisfer https://12ft.io/ erabili. 
Zuaitz 23/07/23 11:12
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Más noticias del tema!Ahora todas empiezan a repetir las máximas que hemos ido leyendo, algunas veces añadiendo algún dato más. En este caso, comenta por igual que busca 500 millones en bonos y que pide más plazo a los actuales acreedores (a 4 años vista), cuando si tiene los 500 en bonos no sería necesario ampliar nada, los 200 restantes ya son en 2027 y están al 0%... Más bien llega a la conclusión como nosotros aquí, que ahora mismo está dándole a todo, no cierra ninguna opción y añade otras, lógico, y pienso que si le amplían plazos, los bonos no serían algo obligado a la de ya (y viceversa).Como datos nuevos, dice que tiene 200 MM € en inversiones inmobiliarias (incluyendo Berrocales, que sabemos vale minimo 20-30 MM € ahora mismo), que quiere meter al Gobierno Vasco de alguna forma en la op. más por el valor simbolico que el economico, y que el feedback para los bonos de DB y BNP son positivos según les transmite Eroski (Confirmando que es una de las opciones).Eroski pide más plazo a sus acreedores y emitirá bonos para financiar su deudaBusca inversores para colocar 500 millones y una refinanciación con Kutxabank, Laboral Kutxa, la SEPI y los fondos que representan a Bank of Americahttps://www.elcorreo.com/economia/eroski-pide-plazo-acreedores-emitira-bonos-financiar-20230723002253-nt.html
Zuaitz 22/07/23 16:48
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Eroski tiene la estructura mejor desde el 2007, aparte de los 750 MM € no quedaría tanto y seria a MP-LP todavia:TOTAL 1250 MM de los cuales 280 MM € no tienen vencimiento y 209 MM € hasta 2028 mínimo no vencen, los 750 son la clave, de los que unos 500 MM € son los urgentes (Vencimiento Julio 2024):-Deuda financiera por unos 750 MM € si consigue pagar a los fondos en el 2024 (909 MM € - 150 MM de quita - amortización del año obligada que son como 30-40 MM €). Unos 550 los debería ya en 2024 (es lo que genera todo el movimiento de contratar a Evercore), y 200 en el 2027, por eso busca 750 MM €, incluso podría ser algo menos, y olvidarse al 100% de los fondos.- OS28 que son 209 MM €, pagaderos en 2028, todavía quedan 5 años, y se puede pedir ampliar 5 años para seguir recibiendo intereses (E+3%) y alargarlo hasta 2033 para los bonistas que lo pidan, lo que beneficiaria a Eroski en el % que eligieran esa opcion. Si para el 2028 todo está controlado, y sigue teniendo beneficios y un buen EBITDA, seguir recibiendo 6-7-8% multiplicado por el precio de compra (Compradas al 40-50% sería cobrar 13%-15% o más), podría ser aceptable para algunos, incluso para una parte del total, y recibir el resto (Que duplicará al coste en muchos casos).-Y por último las perpetuas, no tiene porque devolverlas, y ahora mismo a E+2,5 y E+3 estan a mejores condiciones de las que pudiera sacar en el mercado, estás no nos las devuelven mínimo hasta 2030 o más si es que lo hacen... En total 280 MM €, de las cuales además 138 MM € computan como fondos propios y han servido en los peores años para no pasar a tener como DIA quiebra técnica por fondos propios negativos precipitando otros movimientos... Ahora entre capital social menos pérdidas de ejercicios anteriores pendientes de compensar, más reservas y ASF que computan, son como el 20% del pasivo en el balance, bastante mejor foto.