Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Zuaitz

Zuaitz 16/11/23 07:20
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La noticia detalla la presentación a inversores, y de donde saldrá el dinero para refinanciar ahora y seguir bajando deuda despues (quiere llegar a 2X). Eroski plantea la venta de su cartera inmobiliaria tras la refinanciaciónCifra en 260 millones los activos no estratégicos que puede llegar a vender, el 90% del valor de todo su ladrillohttps://cincodias.elpais.com/companias/2023-11-16/eroski-plantea-la-venta-de-su-cartera-inmobiliaria-tras-la-refinanciacion.html
Zuaitz 15/11/23 20:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Vale, se me escapó algo si jajaj Esta noticia, muy interesante. Y un rating suficiente para la operacion*:Spanish Food Retailer Cooperative Eroski Coop. Rated Preliminary 'B+'; Outlook StableSpanish food retailer cooperative Eroski plans to issue €500 million senior secured notes and a €113 million amortizing term loan A (TLA), due 2029, to refinance its capital structure.With more than €4.8 billion in revenue and €469 million S&P Global Ratings-adjusted EBITDA in fiscal year 2022 (ended Jan. 31, 2023), Eroski is the fourth-largest food retailer in Spain, with a leading market share in the north.We assigned our 'B+' preliminary long-term issuer credit rating to Eroski S. Coop and our 'B+' preliminary issue rating to the group's proposed notes with a '3' recovery rating, indicating our expectation of meaningful recovery (50%-70%; rounded estimate: 60%) in the event of a payment default.The stable outlook reflects our expectation that Eroski's 2%-5% annual revenue growth, elevated EBITDA margin of about 10%, and moderately positive free operating cash flow (FOCF) generation will keep our consolidated adjusted leverage at around 4.5x and consolidated EBITDAR coverage at around 2.0x in fiscals 2023-2025.https://disclosure.spglobal.com/ratings/ru/regulatory/article/-/view/type/HTML/id/3088643 Y sigue con bastantes datos, completo y detallado.*(B -> Grado especulativo: Más vulnerable a condiciones económicas, financieras y del negocio adversas, pero actualmente tiene capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras)Si es B+, estaría a escalón y medio de BBB, grado de inversión:Upside scenario:We could raise the ratings if the company's operating performance is stronger than our base case, such that:Consolidated leverage falls well below 4.0x (corresponding to proportional adjusted leverage well below 4.8x); andGrowth in consolidated FOCF after leases is sufficient to comfortably cover dividends to minority shareholders.
Zuaitz 03/11/23 16:10
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Bueno, la situación con Fagor era radicalmente distinta, al menos:-Perdiendo dinero año tras año, desde 2010 (2012 estaba en -89 MM €)-Un 70% más pequeña en empleados (y solo el 33% en el P.V.) y un 80% menos en ventas, que además estaban bajando un 30% en 2 años...-800 MM € de endeudamiento para 1.200 MM € en ventas, perdidas, y en una empresa en declive...-MCC ya había aportado 70 MM € previamente y pensó que era mejor parar que dar otros 50 MM € sabiendo que no era una solución definitiva, por proteger al grupo.Etc.Yo de hecho lo tenía tan claro que vendí unos meses antes las mías (al 54% lo conseguí vender) y aquí sigo con todas...-------------Y en otro orden de cosas, no se si saldrán o no los bonos, pero entiendo que los que seguimos dentro es que creemos que si van a salir,  y que así lo queremos, obvio, y por eso se resaltan mas las.cosas positivas que se ven, sin menospreciar los riesgos (que sabemos desde que entramos)... Endogamia o no que decias srpelos, los de aqui (los que escriben y los que leen pero no participan), somos unos cuantos con este producto, seguro que un % importante (cooperativistas aparte). Y haya muchos mas fuera o no, incluso el que pasa la info para hacer esa noticia, si quiere comprar más podríamos pensar que le conviene asustar y remover el avispero para poder comprar más y más barato por aumentar las ventas, después si hay bonos ya sería tarde...
Zuaitz 27/10/23 19:16
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues ojalá, recuperan una parte, otra la dejan con rentabilidad y posibilidad de ir saliendo al cotizar o recibir un % mientras tanto... y todos contentos. Veremos.Y teorias mias si fuera asi: La jugada puede ser que el rating actual "entre B1 y BB" al 3,42X de ratio, exige un tipo de interes X y que durante estos 4 años, como la idea es llegar a 2,5X y solicitar el grado de inversión (ECI esta a punto de conseguirlo una vez ha bajado a 2,45X ese ratio), cualquier mejora en el rating (3-4 escalones, segun sea B1 o BBa3), mejoraría en teoría el precio de la emision, y podrían salir vendiendo por encima de 100% de cotización y antes de tiempo... Eso o si no mejoran suficiente, esperar a recibirlo al final (Nueva emision) o quedarse con capital de la empresa noCoop, aún mas saneada si ha conseguido amortizar 100-200 MM € más estos 4 años, y con más valor que ahora para poder venderse si los tipos bajan algo (que a los de ahora la VAN baja muchísimo, la "K" es al menos un 4% superior a 2019 y se nota). Vamos, que lo vería beneficioso para todos 😬Solo queda saber si es BB o B1, aunque eran optimistas a que con B1 también se conseguía sacar adelante, solo que según las cifras que pasa abrilsa, son unos 13 MM € de G.F. más, que no son pocos... Con mis calculos que puede que esten mal, si en 2008 pagaban por toda la deuda 150 MM € de intereses anuales (2300 MM € de Deuda Bancaria, ya empezaba Caprabo a "pesar", al menos el % de interés aun era bueno, pero el ratio de endeudamiento ya estaba peor), y aun asi daban beneficios (208 MM € inc. extraordinarios eso si, con facturacion de 9.000 MM €, y EBITDA 378 MM €, no muy alejado del que sacara este año con un 30% menos de facturación), ahora habría margen: Al 6-7% son 64 MM € de GF totales durante el semestre según los eeff intermedios (X 2: 128 MM € al año) y ganancias de 69 MM € que suponen un margen hasta el cero (Aparentemente mas de 100 MM de B° al acabar el año si siguiera igual). Al 10% serian 20 MM € mas de GF para 500 MM € (6% vs 10%), más otros 15 MM € de diferencia para nuestras ASF-OS año que viene (4% mas de 360 MM € frente al año anterior), pero no habria perdidas si siguen en esta senda, así que parece que dolerá pero podrán seguir de pie si consiguen el exito en la emisión.
Zuaitz 27/10/23 17:57
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Con las imprecisiones habituales (terceros cuando es cuartos, etc.), otro resumen sin datos nuevos... al menos cada vez son más noticias "en positivo" y dando visibilidad:Las promociones y la lucha para contener los precios mejoran los resultados de EroskiPese a la inflación, el grupo dispara sus beneficios semestrales. La compañía vuelve al tercer puesto del mercado alimentariohttps://cincodias.elpais.com/extras/pais-vasco/2023-10-27/las-promociones-y-la-lucha-para-contener-los-precios-mejoran-los-resultados-de-eroski.html
Zuaitz 19/10/23 19:07
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Buena apreciación, en el movimiento checo del 21 también hubo justo antes movimientos inmobiliarios... Y ahora también decían que iban a hacerlo en las juntas preparatorias y luego leímos esto, y dudo que sean solo estos 18 MM €.Los fondos creo que algo saben o han aportado su granito de arena, aunque suene un poco burro decirlo. Porque si no me equivoco, poder novar el préstamo del que son dueños al 80% para evitar el pago de los 150 MM € de comisión condicionados a resultados de 2022-2023, ahora sólo hasta información intermedia del 2023, sólo sería posible si firmarán la novacion como aceptantes de esa novacion (casualmente, a finales de septiembre, como el leaseback). Es decir, sea por negar cualquier solución o no ofrecer una que Eroski pudiera aceptar, al menos si ha colaborado a facilitar que se quite anticipadamente (que a ellos les viene de perlas, ok, pero podían negarse y luego pelear recibir esos 150 MM € con toda la presion para la coop...). Que esa es otra, que está opción no se recogiera desde el inicio, sorprende un poco (o daban por hecho que tocaría renegociar 2024 el restante... hasta que la venta a fondos 1-2 años después lo cambio todo).
Zuaitz 10/10/23 17:18
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Los resultados? No son nada malos, no? Vender más ganando más siempre es buena noticia, y si es a pesar de que la partida de GF ya va haciendo de las suyas tiene más merito. Pueden ganar más a pesar de tener más GF, y eso es bueno, porque seguirán incrementandose.Por cierto, han sido rapidos, empieza lo bueno:La Asamblea General de EROSKI autoriza la emisión de bonos como instrumento de financiaciónMáximo órgano de decisión de la cooperativaLa emisión tendrá un importe límite de 600 M€ y los recursos que se obtengan se destinarán a dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas en el marco del actual acuerdo de refinanciaciónhttps://corporativo.eroski.es/notas-de-prensa/la-asamblea-general-de-eroski-autoriza-la-emision-de-bonos-como-instrumento-de-financiacion/ 
Zuaitz 07/10/23 17:18
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Encantado de aportar! Es una inversión importante, veo el foro como un grupo con intereses comunes y que tenemos que estar cercanos en este momento clave ;)
Zuaitz 07/10/23 17:15
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No es que diera Ebitda negativo desde siempre claro, es que llevaba perdiendo volumen de ventas año tras año y llevaba varios años que ingresos menos gastos no daba, y se perdía algo de dinero. Tras unos años de reformas, el dinero de checo, algunos cambios... Parece que se revierte la tendencia, suben las ventas totales y ya se gana algo de dinero, bien.Yo también he estado en más de uno y creo que aparte de algunas mejoras y reformas porque muchas se iban quedando obsoletas (no podia gastar todo lo que quisiera con las restricciones) y percepcion de precios mas altos, diría que más que un error propio es mas el acierto de tantos en el mismo sitio: Además del sambenito Mercadona que es global, allí Bon Preu ha arrasado (de 1000 a más de 2200 en ventas mientras Caprabo pasaba de 1500 a 750...), de Consum que es su segundo mercado más importante y sigue abriendo, de Lidl y Aldi que han abierto como si no hubiera un mañana allí... Bon Area, Veritas, Condis, Atelier... Junto a Madrid (dónde están Hiber, Hiper Usera, AhorraMas...) son las dos CCAA más hiper competititvas nivel extremo, y no han debido estar finos viendo la evolución de los números... con los cambios de estrategia estos años, reformas, entrada del checo, etc. se verá si pueden hacerse un hueco digno y ganar dinero con ello... Por eso es tan importante que este año se vuelva al terreno positivo.
Zuaitz 07/10/23 15:00
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
*Los resultados salen el 10, junto a la info de la Asamblea.Cifras exactas ya en 3 días las tendremos, pero según he entendido: *Ventas suben. Se mantiene por primera vez en una década en la zona core cuota de mercado a nivel %, es decir,  conseguir aguantar las aperturas del resto y ya no se cierran o venden cosas, parece está funcionando la estrategia de un posicionamiento mas competitivo y sortear el tema inflación (las ventas suben sobre todo porque se vende más, a un menor margen). *EBIDTA parece que va bien, incremento del 20%, y todos los negocios y zonas aportan en la subida, salvo “resto” (fórum?) y gasolineras (aunque tampoco baja mucho la aportación de ambos), con Vegalsa destacando en el incremento (es el 33% del extra),  y Caprabo dejando de suponer ebidta negativo como nota a destacar (+5), tras mucho tiempo (primer paso a aportar lo que debería) *De cara al vcto 24, escenario de cubrir hasta 2027 al menos, como se ha venido haciendo en cada refinanciación, 4-5 años de plazo. *Parece que hay trabajo detrás, varios meses ya analizando todas las posibles opciones, detectando que la solución bonos sería la más idónea, hasta aqui lo "sabido". Seria para quitar todo el PRS, incluidos los ultimos 200 MM al 0%, parece que para poder liberar cualquier restriccion actual hay que eliminarlo al 100%, de cara a la emisión de los bonos, tiene sentido… No se ha hecho antes porque no se podía, por cifras a deber y ratios era inviable, pero que ahora si: BNP Paribas y Deustche Bank llevan un tiempo con el tema, rating cerca de tenerlo… Si están ya "colocados" o no, creo que no lo dirian incluso aunque se supiera, pero el mensaje parece ser que las sensaciones en la etapa inicial en que puede haber demanda para una empresa como esta en cantidades como se solicitan, pero que para avanzar más, saber a que tipos o condiciones hay demanda, poder hacer el road show a inversores, etc. primero había que aprobarlo en la asamblea y por eso se convoca… Desde luego si las ventas y el ebitda acompañan como parece, es cierto que se presentan en el mejor momento en 15 años a nivel empresa (la pega es el momento a nivel tipos). Luego parece que irá rápido, quieren cerrarlo en noviembre-diciembre, pero los pormenores se dirían ya en la presentación de resultados mayo 24, así que inicialmente nos enteraremos de si lo consiguen o no y listo. *No hacen falta 600 MM € en bonos, con 450-550 va bien para los numeros que han hecho. *Una de las cosas mas destacadas es que teniendo en cuenta todas las formas de deuda, como las perpetuas de las que no hay planes de devolver por ahora, incluso sumando líneas de avales que no aparecen en balance al no ser pasivo exigible o líneas de confirming (y cifrando los máximos disponibles para avales o confirming, no necesariamente dispuestos realmente), la deuda total está en el 3,42X de EBIDTA, y se quiere llegar a 4-5 años vista con el 2,5X teniendo en cuenta todas las formas de deuda, equiparándose así al resto del sector (que en muchas ocasiones será sin tener perpetuas, por lo que a igualdad de condiciones estaría algo mejor situada al tener parte de la deuda sin vcto). Con algo de financiación adicional entre bancos, institucional y demás, cubrir el vcto ahora y pasar de 909 MM € actual a 550 MM € en el M.P. en financiación ajena. *Se trabaja en un escenario intermedio para ese 2,5X, seguir aumentando EBITDA mientras se reduce deuda, y de esta forma, se podría activar en 2027 o 2028 sustituir los bonos por otros en condiciones más favorables. *Se asume que los GF van a subir y afectara a resultados ordinarios de forma relevante, pero que esto ya se dijo y se ha previsto desde la ultima asamblea, y que siendo un punto negativo, el positivo es que hasta ahora la situación ha permitido tener unas condiciones muy buenas y se ha aprovechado, al rebajar 2.500 MM € en total en todo este tiempo, y que mientras tanto hay que trabajar para que el negocio vaya bien y se genere dinero con el que asegurarse de pagar lo que toque cada año e ir renovar el resto. Habiendo buena evolución y bono vigente, es viable.-> Conclusion mía: Como previa que es la info que les han transmitido, con todo por hacer todavía, la sensacion es buena, me parece que ha sido muy adecuado lo transmitido, cifras, porques, de donde se viene... Toca esperar a la asamblea, que lo aprueben, los emitan, y lo celebremos todos ;)