Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Zuaitz

Zuaitz 29/03/25 14:17
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La cancelación anticipada será a discreción del emisor por eso hay penalización si es antes del 2027 si lo hace, para que hasta ese año minimo, se mantengan para evitar pagar.Eso, o un acuerdo y pueden seguir cobrando (Aunque sea menos)
Zuaitz 19/03/25 20:06
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo creo que IVF entrará en bonos para quitar las OS28 (y cerrar la etapa Kontsumobide-GV) y con eso ya solucionado, Eroski renegociar los otros bonos para rebajar 2-2,5% los tipos del bono hasta 2029 y buscar nuevos bonos mas adelante.O bonos por 700 MM € aportando IVF la parte OS28 y resto captar ya a mejores precios (Solucion mas completa porque deja resuelto todo por muchos años y a mejores tipos pero es demandar mas MM € de golpe).P.D. Mientras tenga bonos que haya que renovar cada cierto tiempo, las perpetuas seguirán en pie yo creo... Buenos tipos para la empresa y no vencen, un problema menos...
Zuaitz 19/03/25 10:20
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
El Gobierno Vasco estudia invertir en la deuda de EroskiLa marca de distribución ha reducido su pasivo a una cuarta parte y con la emisión de bonos abre una vía para el Instituto Vasco de Finanzashttps://www.diariovasco.com/economia/gobierno-vasco-estudia-invertir-deuda-eroski-20250319072133-nt.htmlEl artículo comenta temas que ya sabemos, pero en lo que respecta a los bonos (mas que "estudiar" que suena categórico, seria "posibilidad de" creo yo... y un apoyo "publico" puede ayudar a ajustar la "prima de riesgo"):...la emisión de bonos es una de las posibles vías de colaboración en la que la cooperativa trabaja con el Gobierno Vasco. Tal y como han confirmado fuentes del Ejecutivo a este periódico, «las conversaciones se mantienen desde hace tiempo con diferentes alternativas encima de la mesa». Ayer mismo, en el Forum Europa, el presidente de Mondragon, Pello Rodríguez, señaló que la cooperativa de distribución trabaja con el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) para «generar unas herramientas que se adecuen a nuestra idiosincrasia financiera».El caso es que las inversiones en empresas del Ejecutivo, que se han relanzado en esta legislatura, chocan con un problema en el caso de Eroski. Se trata de una cooperativa y resulta complejo en esa realidad societaria sustanciar una compra de acciones, como en los recientes casos de ITP Aero, el Grupo Arania o la que se va cerrar en Talgo.Con la emisión de esos 500 millones Eroski pudo liquidar su deuda con los fondos que compraron los créditos que la cooperativa arrastraba de Santander, Caixabank, BBVA y Sabadell. Pero la operación, realizada en el mercado financiero de Luxemburgo, se cerró a un interés caro del 10,62%. Un porcentaje que la marca de alimentación debe retribuir a sus inversores semestralmente.La cooperativa de Elorrio ya había anunciado que buscaría reformular sus bonos para reducir ese coste. El tipo de interés, han explicado siempre desde la compañía, respondió al estreno en el mercado internacional y a la falta de una trayectoria ante esos inversores institucionales. 
Zuaitz 18/03/25 20:59
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
El presidente de Mondragon Corporación, Pello Rodríguez Zabaleta, este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', habló de todo un poco... tambien sobre Eroski, sobre todo de su financiación, la misma noticia pero con sus matices (solo los párrafos de Eroski):Expansion:También ha asegurado que a través de su fondo Mondragón Inversiones y sus relaciones con el Instituto Vasco de Finanzas (IVF), dependiente del Gobierno vasco, el grupo cooperativo cuenta con financiación para sus proyectos. Y ha avanzado que Eroski está abierto a dotarse de nuevos instrumentos de financiación, a través del IVF, que se adecúen a su idiosincrasia cooperativa.Cinco Dias:Sobre Eroski, Pello Rodríguez ha comentado que la cooperativa de distribución de Elorrio (Bizkaia) sigue sondeando nuevas alternativas de financiación para diversificar su apalancamiento, nucleado en torno a un pool de bancos con el que trabaja desde hace años. Uno de sus socios en esta búsqueda es el Instituto vasco de Finanzas (IVF) del Gobierno de Vitoria, con el que Eroski mantiene una larga colaboración. Hace años, el grupo de distribución captó recursos con el lanzamiento al mercado de aportaciones financieras subordinadas (AFS), cuyos intereses paga a los inversores el primer mes de cada año.Europa Press:Pello Rodríguez ha afirmado, en relación a Eroski, que están abiertos a crear nuevos instrumentos de financiación y están trabajando con el IVF para ver si se pueden "generar unas herramientas que se adecuen a nuestra idiosincrasia financiera". Ha destacado que el grupo de distribución Eroski es "una joya" y lo está "haciendo muy bien". Según ha manifestado, se están centrando en toda la Zona Norte -Euskadi, Navarra, Galicia, Aragón, Cataluña y Baleares- y en "mejorar la eficiencia".Del mismo modo, ha asegurado que los porcentajes de rentabilidad del sector de la distribución sons "muy bajos", por lo que "las cosas hay que hacerlas, pero que muy bien".En este sentido, ha subrayado que los proyectos de Impacto que están lanzando buscan "eficiencia, eficiencia y eficiencia" porque "en distribución hay que buscar esa eficiencia, sino los nuevos entrantes te sacan del mapa". Por lo tanto, la apuesta de Eroski es trabajar por "mejorar" en las regiones que están "fuertes" para que crezca la rentabilidad".La Vanguardia:El presidente de Mondragon afirmó que Eroski está “abierta” a dotarse de nuevos instrumentos de financiación “y estamos trabajando con el IVF (Instituto Vasco de Finanzas) para ver si podemos generar herramientas que se adecúen a nuestra idiosincrasia financiera”.Rodríguez Zabaleta dijo que la división de Eroski dentro de Mondragon es “una joya que lo está haciendo muy bien”, y consideró acertada la apuesta de sus responsables por centrarse en las comunidades autónomas del norte de España donde está presente, con el foco puesto en la necesidad de “mejorar la eficiencia”.“El porcentaje de rentabilidad del sector de distribución es muy bajo y las cosas hay que hacerlas muy bien”, señaló. A su juicio, la clave está en “eficiencia, eficiencia y eficiencia”. “En distribución hay que buscar eficiencia porque, si no, los nuevos entrantes te sacan del mapa”, subrayó.
Zuaitz 05/02/25 10:26
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo ya lo puse en algun mensaje hace meses... Si las sueltas deben ser, le veo sentido en las que computan en capital, porque al no estar en autocartera vuelven a sumar FFPP que siempre queda bien en balance, al menos...pero no tanto en las que computan como deuda, que no le veo ventaja ninguna, solo pegas: porque al final un interés que te ahorrabas tienes que volver a pagarlo, te suma deuda (que tendras que recomprar al 100% si quieres cancelar en el futuro), recuperas solo el 32-33% del nominal en efectivo y puede que se comprara por más (o de la época de al 100%... vender a perdidas)... pero entiendo que es "obligado".Si quieren llegar a x2 ebitda en endeudamiento, y están en x2,5, y via sueltas van a sumar 10-20 MM a la deuda, pues ese importe extra que deberán quitar (o mejorar ebitda en mas importe)...
Zuaitz 28/01/25 13:02
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Buenas,1) Los intereses de la ASFE se cobrarían el mismo viernes 31?Que 1 y 2 son festivos...2) Sobre mejorar el coste de los bonos, entiendo que irán a renegociacion más que a nuevos (si eso se puede hacer), porque si el ahorro es de 10-12 MM € anual y sacar unos bonos entre costes de gestion y cancelacion, escrituras notariales, AJDs, comisiones de comercialización, etc se van 10-20 MM €, pues vaya ahorro...Saludos,
Zuaitz 23/01/25 15:00
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
BlackRock lidera el megacrédito de 885 millones de Diahttps://www.expansion.com/empresas/2025/01/23/67915a7ae5fdea8e148b4587.html535 MM € al Euribor + 6,75% para el préstamo y Euribor + 3,75% para el revolving (350 MM €), pagadero sobre todo al final (Dic 2029), salvo un 2,5% semestral a partir de Dic 2026, que es simbólico...Si el 8-8,75% es la nueva referencia de mercado para una empresa así, parece que Eroski en el mercado podría rascar un 2% aprox,. ahora mismo, de los 500 MM €, unos 10 MM €... En 2026 debería ampliarse algo si bajan tipos...
Zuaitz 21/01/25 15:35
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Vamos, la amortizacion logica de un prestamo que vas amortizando, si son 114 MM € y 4 años más para pagarlos (2029) al menos 15 MM € amortizas... La conclusión es amortizo pero poquito (y lo justo), y la cifra de casi 700 me parece cómoda, aunque ojala menos interés que es alto. Suena a renovar bonos, bajando tipos, en pocos años, refinanciar las OS28 con otros bonos o nuevo prs a mejor tipo que como se cerró los bonos hace un año, y perpetuas muuuchos años. Lo previsto.Y proyectar la imagen de crecimiento pero medido, que no hay que asustar a los financiadores a futuro, pero tampoco dar sensación de estar parados...Leyendo los articulos sobre su discurso ayer, resume en ir tirando y mantenimiento de cifras con ligeros ascensos, lo cual nos viene bien si van pagando y llegan a 2027 con seguridad para refinanciar todo y a seguir.
Zuaitz 27/12/24 00:51
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Me uno al interés! ;)
Zuaitz 19/12/24 13:29
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Aunque sean 13,82 euros al año que hace 400 años sería mucho pero ahora da para un menú del día y no en todos lados (maldita inflación y pérdida de valor temporal....)