Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Zuaitz

Zuaitz 12/12/24 16:00
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Coincido...Dentro de "ni de 10 ni de 0", ya de primeras están incumpliendo el propio plan estratégico, que promueve crecer al 4% anual los 3 años hasta 2027, y si la inflación de alimentos ya está por debajo del 4% y en general todo acercándose al 2-2,6%, necesita más impulso que la propia inflación para cumplirlo pero también reconozco que con Lidl, Aldi, Mercadona... abriendo sin parar en su zona de influencia (Últimamente Lidl y Mercadona en Zarautz o Aldi en Deusto y eso.en PV, en Navarra o Galicia han abierto tb... son goteos pero continuos), mucho hace manteniéndose en crecimientos positivos, con estabilidad en ebitda, flujos de caja, sin sustos negativos... para poder seguir pagando las obligaciones y refinanciar vencimientos cuando llegue ... así que me quedo al menos "conforme".Cada vez más.claro qué 2027 debería ser refinanciaciar 700 MM €:1- 500 MM €. Nuevos Bonos al menos 3 o 4% más baratos2- 200 MM €. PRS de los bancos , también de los que se fueron del barco, ya volviendo con las aguas calmadas, que así sale a menos por banco, para quitar las OS28. Incluso con ventana para quien quiera pida alargar los 5 años que pueden como tenedores por minorar el total al máximo.Y así no pasamos tp a depender 100% de los bonistas, mejor diversificar un poco...Y ya horizonte despejado otra vez unos cuantos años más y las perpetuas a seguir rentando.
Zuaitz 24/11/24 12:46
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
merca2 es de risa la info que da muchas veces, ylos fallos que tiene con los números y lo que sabemos como cuando la refinanciacion,  que parece que le escriben unos becarios o que no han corroborado mucho. Aparte de mas de una noticia clickbait con titular grueso como si le tuvieran manía quizá por no recibir dinero de publicidad de ciertas empresas...
Zuaitz 21/10/24 13:23
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Secundo... y espero que ninguna, tambien. Yo salvo una poca de os pero testimonial, tengo todo en asf y quiero que duren, como las duracell.Además con la liquidez que tiene incluso aunque quisiera imposible... Con poder resolver primero las OS28 en 2027 y luego refinanciar en 2027 o 2029 los bonos mucho tiene (refinanciar, que no pagar), así que antes de resolver nuestra parte, tiene por delante 708 MM € con prioridad absoluta, y años hasta resolverlo.
Zuaitz 01/10/24 10:50
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo ahora mismo estoy en modo gallego, ni si ni no,  parece que no si la cifra sigue igual, pero me queda una duda y como no soy contable no se que decir:No se si en la información intermedia es obligado indicar esas cosas, porque el auditor recuerda que la auditoría es con la última eeff completa disponible (lógico), que en está solo añade los datos intermedios con los números actuales que le pasa la empresa, pero luego en la falta de explicaciones y puntos de desarrollo en algunas partidas  (comparado con eeff anteriores) evitan tener que dar explicaciones (ni mencionan no ya los movimientos con la autocartera, es que ni siquiera expresan numéricamente la autocartera mantenida en los puntos de desarrollo, donde se veia como llegaban a los 95,5 MM del balance, y eso lo he visto en muchos de sus eeff) por lo que tengo la duda de si es obligado incluir esto si o si o Eroski puede esperar a cerrar eeff para lanzarlo y por las implicaciones que tiene pueda hacerlo (que se supone los eeff recogen la imagen fiel y tal pero igual eso obliga a indicar cosas como las ventas inmo hechas pero no ejecutadas, alguna pérdida relevante detectada... pero no movimientos con los ffpp no computados, ni idea... o que está vendiendo y comprando para controlar el precio pero acaba como empieza....)Si es obligado que si lo hiciera lo fuera poniendo ya, que lo encuentro lógico, parece que entonces sueltas como entendemos en concepto no habría... ¿No?
Zuaitz 01/10/24 00:56
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No, que nos confirme alguno de los mas entendidos , pero dentro de que tener beneficios es bueno, se necesita cash flow libre, el que sobra de todo el cash que entra después de pagar todo lo circulante, inversiones y las obligaciones de financiación del cp, lo que queda en liquido, y de sobras andamos más escasos. Pagando 20-30 MM € de deuda como van haciendo la caja permanece mas o menos invariable (según juegan con las existencias puede subir o bajar 30 o 40 MM € pero es algo puntual y toca reponer en algun momento)Del EBITDA de 320 MM€ anualizado, una vez descontado compra de mercaderias, gastos financieros, los de arrendamiento y las inversiones necesarias (de mantenimiento o expansion) y hasta pagarles a socios (24 MM € solo el primer semestre a Vegalsa y Supratuc), consiguen caja para pagar 20-30 MM € y seguir parecido... Así que ese es su ritmo, salvo ventas/desinversiones que permitan incrementar el ritmo o bajadas de intereses que ahorren un pico de los casi 100 MM € actuales que suponen (pero sera solo una parte de los 100)... Por eso se sacaron los bonos y el resto en prs a amortizar de tal forma que fueran esos 20-30 MM € hasta 2029... Como insistía Eroski, había que adecuar el repago a la generación de flujos de caja (y vaya si lo han hecho) y mas con los tipos de interes por las nubes y los gastos de arrendamiento que cada vez que vende algo suben, porque se recibe pasta a costa de un pago mensual a LP.
Zuaitz 30/09/24 23:57
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
* Nada sobre ventas de ASFE, balance sigue igual en ese apartado, 95,5 MM €... y en general en info es todo más escueto, nada de la autocartera mantenida ni movimientos...* La coop a nivel individual sin consolidar hubiera dado algo de pérdidas si no fuera por sumar 22 MM€ en "(+/-) Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros" frente al -1,5 MM € del año anterior en ese punto... veo que en activos financieros a coste amortizado baja unos 20 MM € la partida de "créditos a empresas asociadas y negocios conjuntos", el resto de Activos Financiero se mantiene... Pero salvo eso el resto no pinta mal, y consigue incrementar 30 MM € las ventas en su zona core, que hay veces que solo ha logrado mantenerlos o subir mucho menos en los últimos años con las aperturas de las discount.* Ventas suben en todos lados, Galicia sigue siendo la principal locomotora en %, todo en orden.... Menos Cataluña... Caprabo corta la recuperación bajando ligeramente las ventas, ¿estrategia de bajada de precio para competir o vuelta al lio?
Zuaitz 30/09/24 15:08
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Buen resultado, 50 MM € (-20 MM € frente a 2023)... aunque ventas suben ya más justitas, con segundo trimestre algo peor porque primera subía 4,4 % alimentacion y ahora la media es 3,3% (con gasolinera  y resto se queda en 2,5%, primer trimestre era 3,4% el global, ya va mas lentos... y el objetivo era 4% anual 2024 a 2027...)... EBITDA bien (155 MM€) pero tiene que haber buenas navidades para igualar EBITDA del año pasado, que es el objetivo, es viable...https://www.cnmv.es/portal/aldia/detalleifialdia.aspx?nReg=2024117698Ahora a analizar el pdf y ver si hay sueltas o no sueltas! No he tenido tiempo aún._______Eroski sube ventas un 2,5% pero reduce beneficio un 28%https://amp.expansion.com/pais-vasco/2024/09/30/66fa835e468aebb0028b4578.html
Zuaitz 25/09/24 22:41
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Con curiosidad de saber como está afectando a los eeff la carga de G.F. mas alta en años y ese 0,2 menos de cuota con una inflación que ya no ayuda tanto a la subida en volúmenes via precios. Si son decentes, tengo la sensación de que de aquí en adelante, lo peor habra pasado y podrán ir mejorando poco a poco para llegar a 2027 "fuertes" a las peticiones de money...  y saber más de las famosas sueltas!Una pena y pesada carga los bonos a tipo fijo ahora mismo, al 10,6%, 3 años enteros con un Euribor que va cuesta abajo y sin frenos, sin posibilidad de quitarlos sin penalizaciones... Les exigirian que fueran fijos por asegurarse la.rentabilidad y se necesitaba hacer, que le vamos a hacer, pero son MM € y el GAP frente a mercado no hará mas que subir... Al menos se van a ahorrar algo de G.F. pero a costa nuestra :(((El mercado ve los tipos ya a 2,19% en abril! Mucha bajada me parece, pero el euribor está ya en 2,80%.... y nos quedan 4 meses largos para saber como nos pagarán 2025 :SLa debilidad económica en Europa dispara las expectativas de recortes de tipos del BCE.HSBC espera que el BCE baje tipos en octubre y que no pare hasta mayo; Goldman Sachs y Schroders también apuestan por una rebaja el próximo meshttps://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-09-25/la-debilidad-economica-en-europa-dispara-las-expectativas-de-recortes-de-tipos-del-bce.html
Zuaitz 05/09/24 19:07
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Compartiria esa reflexion si no fuera porque tengo una duda de base, ¿Creemos que la autocartera está comprada a buen precio? A mi me da que es autocartera de toda la vida, el 10% que tiene esta comprado ya hace años a precios vete a saber,sobre el 10% de antes del canje incluso(Unica manera de tener 29 MM € de perpetuas porque sobre los 160 MM a precio de nominales que hay ahora, no saldria...). Haciendo memoria, habría que ver eeff de años atrás, pero siempre ha rondado esta autocartera, incluso cuando no había send... alguno con mejor memoria igual lo sabe, es importante si es suelta ganando pasta o si además de soltar que no tiene mucho sentido más allá de tema auditoría, además pierda dinero...
Zuaitz 16/08/24 11:57
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Creo que los resultados de este año serán los peores en años y que tardará unos cuantos en remontar poco a poco si ventas (y EBITDA que deje) suben ese 4% anual previsto y los tipos van bajando...Primer año completo de Gastos Financieros en el pico, por los bonos al 10,65% (53 MM €...) y los préstamos y deuda perpetua restante con toda la subida del euribor ya a full (x3 frente a 2020 p.e., otros 30-40 MM €), casi 100 MM € en total sumando pagares si usa... y los arrendamientos con todas las subidas de IPC 2021-2023 que hay que pagarlos tb aunque caben renegociaciones, más los lógicos aumentos de gastos en salarios por la inflación... El tema es que el cash flow dé para ir pagandolo todo (para pagarnos vaya jajja), mientras transcurre esta etapa, bajan tipos (nos "perjudica" pero parece inevitable y mejor un tipo sostenible en el tiempo que alto y todo al traste), vaya pagando el préstamo (125 MM € en 5 años), y se prepare para pedir bonos nuevos más baratos en 3 o 5 años (cada 1 % rebajado serán 5 MM € ahorrados...) P.D. Y ver como gestiona las OS28, porque no creo que le salgan otra vez por E+3% cuando llegue el momento.