Wolfram
10/07/20 16:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ir a respuesta
La corrección la acabamos de pasar y ahora parece que todo se está recuperando. A mi lo que me preocuopa hora es la estacionalidad habitual, es decir que los veranos suelen ser sosos y muy volátiles, pero a un plazo un poco más largo veo las cosas razonablemente bien.la tecnología puede que baje, pero no porque haya subido mucho, si no porque los sectores se van alternando, Nunca es el mismo el que lidera durante mucho tiempo. Si las razones por las que la tecnología ha subido se mantienen, las empresas seguirán ganando dinero y, exactamente, ¿por qué motivo debería ganar mañana menos dinero que ayer una empresa como Microsoft o Amazon?Justo estaba mirando el informe de Bankinter para este trimestre, y veo que apuestan por un escenario central positivo. Te copio un poco: Recuperación progresiva de las pérdidas de las bolsas, que en determinadas etapas resulta más rápida de lo esperado. Las clases de activos que han perdido liquidez la recuperan paulatinamente. Caída y recuperación en forma de V.Por lo cual recomiendan: Mantener exposición e incluso invertir la liquidez disponible. Aprovechar los retrocesos puntuales para reposicionarse. Concentrar en bolsa americana; europea, ocasionalmente. Tecnología, Infraestructuras, Renovables y Eléctricas. Lujo selectivamente.El informe es bastante extenso, si queres leerlo: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=ASES&subs=TTTS&nombre=estrategia_inversion.pdfEn definitiva, yo no reduciría solo porque haya subido, hay que tratar de analizar que es lo más probable y actuar en consecuencia.Y si sigue subiendo mejor que mejor. Por cierto, yo mantengo una exposición considerable a tecnología y un poco a biotecnología.