Pongo un enlace a un informe de Inversis. En la página 8 hace una comparativa de fondos mixtos y añaden al final éste párrafo: "Destacamos los comentarios de gestores value como First Eagle y GAM que nos han manifestado su incremento en liquidez debido a las excesivas valoraciones en el mercado a nivel global."
https://www.inversis.com/servlet/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1226725822307&ssbinary=true
Para que te hagas una idea de lo que significa recuperar un % de pérdida, dale un vistazo a esto
¿Ves porque sale tanto a cuenta esperar que el mercado se dé un "fostión" para invertir?
Para especular a lo bruto con una subida del Ibex tienes algún ETF apalancado por 2, como este: Lyxor ETF Ibex 35 Doble Apln Dr CEUR ISIN: FR0011042753
Ventajas:
+apalancado
liquidez diaria
Inconvenientes:
no hay beneficio fiscal (no puedes traspasar ni vender sin pasar por caja)
si te equivocas pierdes el doble que el Ibex
Como ETF inverso tienes este: Lyxor ETF Ibex 35 Inverso Diario A/I, pero creo que no está apalancado.
Conste que no lo recomiendo, sólo explico lo (poco) que sé.
Recuerda que el verdadero riego es perder dinero, y es fácil lograrlo con estos productos.
Fíjate bien en lo que dices: "Este año jugué con un poco de dinero a la bolsa, y he ganado en 10 meses un 20-25%."
La clave está en las palabras "Este año". ¿Y si te hubiera dado por entrar hace unos años? ¿No hubieras podido perder un 30 ó 40% en cuestión de meses? ¿Sabías que entrando hace unos meses ganarás porque te lo decían los resutados de tus análisis, o ha sido suerte de pillar un rebotón de cuidado?
Cuidado con la bolsa, que la carga el diablo y la disparamos nosotros, a menudo sin tener claro hacia donde estamos apuntando.
No soy quien para decirte qué debes hacer, pero en estos foros se ha dicho muchas veces que es importante aprender como funcionan los mercados, comprender bien los riesgos y que cada cual trate de establecer una estrategia que contemple la gestión de esos riesgos, de modo que no te lo juegues todo a una carta.
¿Habéis visto éste fondo?
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04SEO
Tiene resultados excelentes y un alfa elevado, pero está en dólares y no lo he encontrado en euros (aunque eso puede estar bien para quien quiera estar largo en dólar y además en smalls europeas).
Saludos
Por si os interesa os pongo el enlace al documento de Amundi con su asignación de activos aconsejada para agosto.
http://www.amundi.com/documents/doc_download&file=5113739676749984210_5113739676741640429
A modo de ejemplo os reproduzco lo que aconsejan para dos tipos de carteras, pero mirad el original, que la traducción es mia y no tengo una "posición larga" en inglés como para asegurar no haber cometido algún "fromdelosttoderiberismo".
Cartera diversificada:
• Reducir aún más el nivel de riesgo
• Reducir las posiciones de crédito HY
• Neutral para las acciones grandes
• Prefiera las acciones de EE.UU.
• Mantener cobertura de divisa sobre las acciones japonesas
• Posición de bajo peso en renta variable emergente
• Mantener la posición sobreponderada en bonos corporativos(IG y HY) y convertibles
• Mantener la sobreponderación en los créditos frente abonos soberanos
• Crédito EE.UU. ofrece más protección que la de Europa
• Reduzca la posición de la deuda emergente
• Permanecer infraponderación de los bonos soberanos fundamentales Euro
• Mantener la posición sobreponderada en Italia
• Largo en dólares, largo en monedas emergentes, corto yenes y euros
• Mantener una baja exposición en efectivo
Cartera de acciones:
• Permanezca neutral en EE.UU. y la zona euro
• Mantenga cobertura de divisa sobre las acciones japonesas
• Permanezca neutral en renta variable emergente
• Mantener infraponderación en China
• Economías desarrolladas: permanecer neutral en valores cíclicos, finacieras y los sectores defensivos
• Manténgase selectivo en valores financieros
• Largo en dólares, largo en monedas emergentes, corto yenes y euros
Aún estoy en verde en TRE. Llevo tiempo esperando que decida romper por arriba, y al final apunta que lo va ha hacer por abajo... Voy a tener que dejar el tabaco y el Ibex, mi corazón lo agradecerá.
Hola.
Acabo de mirar el informe de estrategia del 22 de Julio de Inversis y veo que analizan unos fondos de los que se habla a menudo en est foro. Os pongo el enlace por si os interesa.
En concreto se trata de BNY Mellon Long Term Global Equity, Robeco Global Consumer Trends y DWS Top Dividend.
https://www.inversis.com/servlet/Satellite?cid=1223302942225&pagename=inversiones/Contenedores/TplContenedor&page=inversiones/Page/TplInformeEstrategia&pid=1223302094222&c=Page&pathMenu=3_3_4
Saludos.