Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Wolfram

Wolfram 09/07/13 18:48
Ha respondido al tema Fondo RV USA
Casualmente acababa de mirar las carteras recomendadas de Deutsche Bank, y este es uno de los que aconsejan este mes: https://www.deutsche-bank.es/pbc/recfondos/pdf/cartera4.pdf https://www.deutsche-bank.es/pbc/recfondos/pdf/cartera5.pdf Su análisis para julio aquí: https://www.deutsche-bank.es/pbc/docs/vision_general.pdf? Saludos
Ir a respuesta
Wolfram 01/06/13 12:46
Ha respondido al tema ¿Es recomendable un fondo de inversión con éstos ratios?
Hola. Tu dinero es tuyo y tu gestor trabaja para ti (bueno, eso en teoría, pero digamos que es buen tipo y no entremos en detalles). Por lo tanto la decisión última de lo que haces te corresponde siempre a ti. Si él se ha movido para buscarte esa opción, estaba haciendo su trabajo y es de agradecer, pero como profesional también sabe que lo más importante es que el cliente se encuentre cómodo con sus inversiones, que pueda dormir tranquilo. En mi caso simplemente le diría que lo he estado meditando y no me encuentro cómodo invirtiendo en ese estilo, que lo considero inadecuado para mi perfil y daría las órdenes oportunas. Tampoco tienes que quitar los primeros euros que hayas puesto, que igual el fondo este funciona en el futuro. Resumiendeo: tu dinero, tu responsabilidad tu decisión. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 01/06/13 00:56
Ha respondido al tema ¿Es hora de abandonar los fondos de RF ?
No hagas caso de esas cosas, aquí estamos para hablar de €, $, ¥, £ y en general de cosas serias. En un foro no hay que preocuparse tanto por la ortografía, es más como una conversación en la calle. Al menos así lo veo yo. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 31/05/13 21:37
Ha respondido al tema ¿Es recomendable un fondo de inversión con éstos ratios?
Perdona que haya tardado un poco en responder, pero he tenido que recuperarme de la taquicardia que me ha dado al ver esas cifras... Yo de un fondo así huiría. Tu dinero merece que estudies un poco el tema y busques mejores fondos. Y si solo tienes uno, sugiero que mires los globales, para no tener tanto riesgo en una determinada zona geografica. Saludos y buenas inversiones.
Ir a respuesta
Wolfram 31/05/13 21:21
Ha respondido al tema ¿Es hora de abandonar los fondos de RF ?
Amigo Luis-v: La frase interrogativa lleva dos signos de interrogación, uno al principio y otro al final, y detrás de éste no se escribe punto, pero al final de una frase sí, de tal suerte que debería poner: "¿Sería mucho pedirte que corrijas la entrada? Gracias." No hay de qué... :-))) Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 08/03/13 21:41
Ha respondido al tema Me presento y... ¿me ayudan a completar mi cartera de fondos?
Hola, por lo que leo tus fondos serían estos: INVESCO EURO CORPORATE BOND FUND E EUR RF Deuda Corporativa EUR Volatilidad 8,53 % Rentabilidad media 3a 7,26 % Ratio de Sharpe 0,74 M&G GLOBAL INCOM FUND (Supongo que te refieres al M&G Optimal Income Fund) Mixtos Defensivos EUR Volatilidad 5,28 % Rentabilidad media 3a 9,47 % Ratio de Sharpe 1,58 Carmignac Emergents A EUR Acc RV Global Emergente Volatilidad 12,28 % Rentabilidad media 3a 12,25 % Ratio de Sharpe 0,89 Para completarlo, y teniendo en cuenta que ya tienes un gran porcentaje de cartera en depósitos, creo que te iría bien un fondo de renta variable global que no añada demasiada volatilidad y te de una amplia diversificación, por ejemplo éste: M&G Global Dividend EUR A RV Global Cap. Grande Value Volatilidad 11,03 % Rentabilidad media 3a 14,86 % Ratio de Sharpe 1,20 Otra cosa es el fondo emergente. Sé que hay mucha gente a quien le gustan el Carmignac, pero a mí no me convence porque hay fondos con una volatilidad muy parecida y una rentabilidad mucho mayor, por ejemplo el Aberdeen Global Emerging Mkts Sm Cos A2 ISIN: LU0278937759 Volatilidad 14,38 % Rentabilidad media 3a 22,20 % Ratio de Sharpe 1,36 Observa que la volatilidad es bastante similar, pero la rentabilidad es casi el doble, así que me parece que vale la pena quedarse con este. Te subo un gráfico con ambos fondos a tres años para que compares. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 14/08/12 22:37
Ha respondido al tema Cartera demasiado arriesgada?
No me parece demasiado arriesgada, pero creo que los dos fondos de M&G se solapan un poco, quiero decir que repiten valores en cartera, por ejemplo Gilts (deuda pública del Reino Unido). Aparte lo que te va a dar un monetario es muy poco, pero puede servirte como fondo monedero para transferir de algún otro que pase por un bache. Tal vez le podrías poner un poco de emoción a la parte de renta fija con una pequeña proporción de uno de estos fondos: Dexia Bonds Emerging Markets C Acc LU0083568666 (tiene un ratio de Sharpe de 2,78, un magnífico historial de rentabilidad y su volatilidad no llega al 10%) ING (L) Renta Fd Us Credit X USD Acc LU0546920561 (tiene un ratio de Sharpe de 1,82, excelente historial de rentabilidad y una volatilidad no llega al 12%) Ambos están en dólares USA y así diversificas un poco en divisa. Yo acabo de comprar el primero y me lo estoy pensando con el segundo. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 11/04/12 23:23
Ha respondido al tema El mejor fondo de renta variable global
Interesante pregunta. Dando por sentado que no lo invertiría todo en él, ni tampoco todo en RV, un fondo global que me gusta especialmente es este: M&G Global Dividend EUR A (ISIN: GB00B39R2S49) Los motivos: está diversificado geográficamente, por sectores, empresas y tamaño. Compra empresas que dan dividendos por encima de la media, y estas suelen ser empresas de calidad, con negocios sólidos y buen flujo de caja. Su historial es bueno y su volatilidad, con ser alta, tampoco está fuera de lugar para la RV en estos tiempos. Quizas sería ideal un poco de flexibilidad para ponerse en liquidez o refugiarse de alguna manera cuando llueven cuchillos, pero eso en todo caso puede hacerlo el comprador por su cuenta rebalanceando entre fondos cuando le convenga. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 25/01/12 23:15
Ha respondido al tema ¿Cómo veis endesa hoy a corto-medio plazo?
Ahora mismo Endesa está a niveles de 2004, muy cerquita del mínimo que se marcó en marzo de 2009 (a un euro por encima). Está poco endeudada, tiene cerca de un 30% de presencia en Latinoamérica y creo que el mercado ya le ha descontado todos los malos posibles. Ahora estoy esperando el momento para entrar y pillarme una primera tanda de acciones. La veo en lateral desde hace unos meses y me parece que ahora está en la parte baja de ese lateral. Según lo que le vea hacer estos días me pediré unos centenares para la saca. Si hay algún analista técnico que pueda confirmar que es buen momento para entrar, se agradecerá, que yo de AT voy flojo. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 12/01/12 00:51
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Si lo publicas muy a menudo y con muchos datos, más de los necesarios, no creo que estés aportando nada, sólo estarás generando ruido, y de eso el mercado va sobrado ahora mismo. Una de las cosas que me gusta de tus tablas es que están muy simplificadas, te puedes hacer una idea rápida de como va todo de un vistazo, y sólo aparecen de tanto en tanto, con lo que no hay que prestarle una atención continua. De este modo comparo lo que he estado pensando durante la semana con una fuente externa que también está buscando precios de compras a largo. Al final no suelo hacerte demasiado caso, pero a menudo en tus tablas veo algo que me hace decir: "Vaya, tengo que darle un vistazo a ese valor de ahí, no me había fijado en lo que estaba haciendo". En cambio los gráficos en tiempo real, cargados de indicadores y tal, ni me interesan ni tengo tiempo para dedicarles. Saludos y, por supuesto, haz lo que te dé la gana, yo sólo cuento por qué me son útiles.
Ir a respuesta