Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Wolfram

Wolfram 15/01/21 15:23
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tienes razón en todo, pero es que además hay cosas que solo puede hacer un profesional cualificado. Si alguien quiere que le monten una cartera debe acudir a ellos y le harán un estudio a fondo de su perfil y necesidades. Además hay algunas empresas que "se mojan" y publican carteras de fondos recomendadas. Por ejemplo Bankinter da seis carteras modelo en su informe mensual de carteras:https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=ASES&subs=ETFYF&nombre=carteras_modelo_fondos.pdfTambién da información sobre ETF:https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=ASES&subs=ETFYF&nombre=emergentes_seleccion_etf.pdfY Deutsche Bank lo mismo con cinco carteras de fondos:https://www.deutsche-bank.es/pbc/recfondos/pdf/cartera5.pdf(Hay que cambiar el "5" del final por 4, 3... para ver otras carteras)Self Bank publica tres carteras de fondos para diferentes perfiles de riesgo:https://www.selfbank.es/fondos-de-inversionY en Expansión hay un montón de carteras recomendadas por diferentes gestoras:https://www.expansion.com/mercados/carterasFondos.htmlSeguro que hay más, pero estas son las primeras que me vienen a la cabeza. En definitiva quien quiera que le recomienden una cartera ya hecha, solo tiene que elegir entre las muchas empresas que proporcionan esta información.
Ir a respuesta
Wolfram 11/01/21 17:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola. Permíteme decir que las opiniones vertidas en este foro no fomentan la vagancia. Todo lo contrario, mucha gente aporta opiniones y puntos de vista que nos enriquecen y ayudan, al menos a mí, a ver las cosas desde diferentes perspectivas. Eso facilita la reflexión y la toma de decisiones que, al final, siempre son responsabilidad de cada uno.A Moclano solo cabe agrdecerle su participación desinteresada en este debate. 
Ir a respuesta
Wolfram 27/12/20 21:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Hola Balonmaner. Una cartera no se puede valorar de forma independiente a la persona que la tiene. La misma configuración será buena para uno y no para otro si sus características personales son distintas. Me refiero a cosas como el riesgo que se esté dispuesto a asumir, la edad (una persona joven tiene años para recuperarse de una caída fuerte del mercado, pero alguien que plantee la cartera para su jubilación, y falte poco para ello, no tiene ese tiempo por delante). También debes considerar qué otros activos tienes fuera de esta cartera, y qué estabilidad en los ingresos, capacidad de ahorro… No es lo mismo si pones todos tus ahorros en esta cartera, que si representa un 25% de lo que tienes y el resto lo vas a mantener en la cuenta corriente. Eso por si solo ya cambia por completa la estructura global. Aún y así, como pides un comentario, te doy mi opinión, que no consejo: Los fondos son de calidad, la diversificación por áreas geográficas me parece buena, porque das un peso importante a EEUU y Asia, que me parecen zonas a sobreponderar en estos momentos.  También me parece acertado tener una buena representación de empresas pequeñas y medianas. A pesar de lo anterior hay algunas cosas que deberías considerar. Lo primero que es una cartera que apuesta fuerte por determinados temas y estilos que ahora mismo están creciendo mucho, de tal modo que todo se moverá prácticamente al unísono. Si sale bien todo irá arriba, pero si el mercado se gira todo caerá al mismo tiempo. Dicho de otro modo, la correlación es muy grande. Tal vez deberías plantearte si esa cartera se ajusta al plazo que te has fijado, si estás dispuesto a realizar un seguimiento y hacer cambios. A corto plazo creo que te puede ir bien, pero sé consciente del riesgo que asumes, y no me refiero a la volatilidad, si no al riesgo de perder dinero en las caídas del mercado si falla el estilo de crecimiento o alguna zona geográfica se te vuelve en contra. Si quieres ir a largo plazo y es una parte importante de tu capital deberías valorar mucho estos riesgos. El problema es que ahora mismo las alternativas no dan mucho de sí, pues la renta fija aporta ya muy poco y a largo seguramente generará pérdidas cuando los tipos de interés suban. Algo que parece que no va a ocurrir a corto plazo, pero hay que tenerlo presente. En fin, depende de tus características, que yo desconozco, pero veo una cartera para dar alegrías a corto o medio plazo, y posiblemente algún susto a más largo plazo, si no vas realizando ajustes. 
Ir a respuesta
Wolfram 24/12/20 15:11
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Aquí lo puedes hacer rellenando el formulario:https://tools.morningstar.it/it/xray/editholdings.aspx?LanguageId=es-ES&values= Si tienes más de diez fondos puedes escribir tú mismo la dirección, por ejemplo:https://lt.morningstar.com/j2uwuwirpv/xraypdf/default.aspx?LanguageId=es-ES&CurrencyId=EUR&securityIds=F00000OZ46|F00000MEJL|F00000UMGH|F0GBR0645X|F0GBR04AC1|F00000LIYA|F00000WDSD|F0GBR04DDZ|F000014PEQ|F00000X0M8|&marketValues=10|5|5|20|10|10|10|15|5|10|&typeids=FO|FO|FO|FO|FO|FO|FO|FO|FO|FO| Donde pones la referencia de Morningstar del fondo, por ejemplo F00000OZ46, luego el porcentaje detrás de "marketValues " y finalmente tantas veces FO como fondos tengas.No confundas la referencia de Morningstar del fondo con el ISIN. Este número lo hallarás en la barra de direcciones de Morningstar cuando estás en la página del fondo Es el que te destaco con el círculo garabato verde.Aprovecho para desearos a todos feliz navidad, y agradecer el buen ambiente que generáis en este foro.
Ir a respuesta
Wolfram 23/12/20 16:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola a todos. De nuevo se acerca la Navidad y, como es costumbre entrañable en estas fiestas, anda la gente estudiando cómo posicionarse ante el nuevo año y cómo rebalancear sus carteras. Por ello os pongo enlaces a una serie de análisis y artículos que quizas os puedan ayudar.Eso sí, recordad siempre que el sentido común es la mejor guía.Perspectivas económicas para 2021 de CaixaBank Researchhttps://www.caixabankresearch.com/es/informe-mensual/451/diciembre-2020/perspectivas-2021 La conexión mercados-macroeconomía en tiempos de pandemia de CaixaBank Researchfile:///C:/Users/gsan/AppData/Local/Temp/im12_20-09-dossier-3-es.pdf Para los interesados en otras zonas geográficas, China, y el resto del mundo de CaixaBank Research file:///C:/Users/gsan/AppData/Local/Temp/im12_20-03-claves-mes-es.pdf ¿Qué traerá consigo el 2021? De Santander Private Banking https://www.santanderprivatebanking.com/content/view/1619/file/20201217_ES_Outlook2021_SPB.PDF?version=5 NOTA: quien crea que puede vaticinar qué sector o clase de activos lo hará mejor el próximo año, que se pase por la página 53 y vea la tabla “Rentabilidad anual de los principales activos” Los temas tecnológicos a largo plazo serán motores potentes en 2021, artículo de Janus Henderson https://www.janushenderson.com/es-es/advisor/article/long-term-tech-themes-set-to-be-powerful-drivers-in-2021_emea/ Perspectivas para 2021 de J.P. Morgan https://privatebank.jpmorgan.com/content/dam/jpm-wm-aem/documents/es-es/investing/pb-outlook/pb-outlook-2021-es-es.pdf Cubrir o no cubrir la divisa, artículo de Indexa Capital https://blog.indexacapital.com/2017/09/11/fondos-con-sin-cobertura-divisa/ Cito: Conclusión Para maximizar el binomio rentabilidad/riesgo de nuestros clientes a largo plazo, elegimos fondos de acciones que no cubren las divisas, porque la cobertura tiene un coste alto y no mejora la rentabilidad ni la volatilidad a largo plazo, y elegimos fondos que sí cubren las divisas en bonos (salvo para bonos emergentes en divisa local) porque en el caso de los bonos la mejora de la volatilidad compensa con creces el coste de la cobertura de divisa. Fondos de inversión en dólares: ¿compensa el riesgo de divisa? Artículo de Self Bankhttps://blog.selfbank.es/fondos-de-inversion-en-dolares-compensa-el-riesgo-de-divisa/ Spoiler: No llegan a la misma conclusión que el artículo de Indexa Capital Cito: Vemos que nuestro estudio estuvo bien enfocado, puesto que el fondo se ha revalorizado, con un aumento del 10% de su valor en dólares. Sin embargo, nos equivocamos al contratarlo en dólares sin cubrir el riesgo de divisa, ya que con la apreciación del euro frente al dólar (de 1,11 a 1,23 USD/EUR), tras cambiar esos 12.088 dólares, tan solo nos han ingresado en la cuenta 9.729 euros. En este ejemplo, el fondo se revalorizó, pero perdimos en nuestra inversión por el efecto de la divisa. 
Ir a respuesta
Wolfram 23/12/20 15:52
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola. Te iba a responder pero veo que Carlos2011 y Moclano ya han dicho lo que iba a poner, y mejor explicado si cabe.Coincido en que sería recomendable poner algo de Asia, yo llevo precisamente el Asia Opportunity.También coincido en que la cartera que te han propuesto tiene un riesgo y complejidad elevados, con un claro sesgo hacia "productos de la casa". Creo que deberías estudiar si esos fondos de Renta 4 son los más adecuados. Igualmente plantéate si te interesa empezar con fondos sectoriales, y si es así estudiar con calma qué sectores y con qué fondos hacerlo, porque creo, sin pretender minusvalorar los que propone tu asesor, que hay fondos sectoriales mejores.Creo que deberías pensarlo con calma y reflexionar. En cualquier caso la decisión de invertir en fondos de RV variable me parece que es un buen principio, ahora tómate un tiempo para aprender. Si quieres empezar con esta cartera ningún problema, podrás cambiar en cualquier momento de fondo y estrategia, pero mi opinión es que no estaría mal buscar fondos que sean una alternativa a los sectoriales y a los de Renta 4 para ver cuales te encajan más.
Ir a respuesta
Wolfram 19/12/20 15:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Aquí tocando cosas: subo porcentaje en Asia (no tenía casi nada), pongo un global de pequeñas empresas para no estar tan concentrado en grandes pues creo que la pequeña y mediana capitalización lo puede hacer bien en el entorno que se avecina. Subo porcentaje de RV en casi un 10% (quedará alrededor del 75%) y paso algo de RF a un mixto que me gusta, el MFS Meridian Prudent Wealth. Me quedan cosas pendientes: tocar algunos porcentajes y sobre todo estudiar qué fondos de RF pongo, pues hasta ahora tenía la RF como fuente de rentabilidad alternativa a la RV, y más tranquila. Ahora ya tendré una exposición a RV muy grande y bastante agresiva, así que pasaré la parte de renta fija a muy defensiva y que me sirva de monedero para ir dejando aparcado un porcentaje de la cartera en fondos muy seguros. No quiero vender y pasar por el fisco, si no tener el dinero disponible para volver a invertir.
Ir a respuesta
Wolfram 18/12/20 15:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Para los interesados os paso unos enlaces.Informe de estrategia de inversión para 2021 de Bankinter:https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=ASES&subs=TTTS&nombre=Estrategia%201T%202021.pdfCarteras modelo de fondos de Bankinter:https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=ASES&subs=ETFYF&nombre=carteras_modelo_fondos.pdfCartera de fondos para dar estabilidad, de Bankinter:https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=ASES&subs=ETFYF&nombre=seleccion_estabilidad.pdfCarteras modelo de fondos de Deutsche Bank:https://www.deutsche-bank.es/pbc/recfondos/pdf/cartera5.pdf(Cambiad el 5 por 4, 3… para ver otras carteras)Asset allocation de Invesco:Global Asset Allocation Views 1Q 2021 de J.P. Morgan:https://am.jpmorgan.com/us/en/asset-management/adv/insights/portfolio-insights/asset-class-views/asset-allocation/¡Ale, a disfrutar un rato de la lectura!
Ir a respuesta