Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Sir Cota - Bolsa

Sir Cota 24/02/25 21:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
También soy cliente y me llegó la misma publicidad. Estuve en un tris de contestarles que se lo metan por el or... y preguntarles que por qué narices no me recomendaron comprar oro  en diciembre de 2023.
Ir a respuesta
Sir Cota 24/02/25 13:30
Ha respondido al tema Oryzon Genomics (ORY)
Si, ya lo he visto. Pero algo raro debe haber pasado, porque si me pongo las velas de 5' en ProRealTime, la primera es de las 10:30. Es como si hubiera estado suspendida hasta esa hora, o como si no se hubieran cruzado operaciones durante la primera hora y media de sesión.Luego miraré en la web de la CNMV a ver si encuentro algo sobre una suspensión temporal el día de hoy.
Ir a respuesta
Sir Cota 24/02/25 13:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Tu crees que los resultados de Nvidia serán dignos de celebración? ... Yo creo que serán buenos, y las guías también, pero el mercado tiene una expectativas tan altas ...
Ir a respuesta
Sir Cota 24/02/25 10:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
DAX +0,73% ... parece que al Sr. Mercado le ha gustado el resultado de las elecciones generales de ayer en Alemania ...
Ir a respuesta
Sir Cota 24/02/25 10:11
Ha respondido al tema Oryzon Genomics (ORY)
¿Está suspendida la cotización? Ni en ProRealTime ni en TradingView me aparece la vela de hoy lunes, y se me hace muy raro que en una hora y pico de sesión no se haya cruzado  una sola operación.
Ir a respuesta
Sir Cota 24/02/25 09:27
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13233565/02/25/grifols-afrontara-recuperar-la-confianza-del-mercado-y-reducir-su-apalancamiento.htmlRocío Antolín. Madrid. 6:00 - 24/02/2025El 2024 ha sido un ejercicio que Grifols no olvidará fácilmente. Primero llegaron los ataques de Gotham y después la opa de Brookfield, que se quedó en un intento. Esto ha provocado que la lista de desafíos a los que se enfrenta se alargue. El próximo 27 de febrero la catalana celebrará su Capital Markets Day (Día del Inversor). En Londres informará a sus stakeholders sobre sus planes de negocio.Uno de los principales retos de Grifols es volver a los niveles de capitalización de 2023, es decir, antes de los informes de Gotham. Para ello, necesita primero recuperar la confianza de los mercados. Si se analiza su evolución, en el último año sus títulos se han desplomado un 13,93%. De hecho, en diciembre de 2023 sus acciones llegaron a valer 15,46 euros mientras que el pasado viernes, a cierre de mercado, se situaba en 9,29 euros.Cabe mencionar que ha habido varios fondos bajistas que han aflorado posiciones cortas en el accionariado del laboratorio. Los dos últimos fueron Point72 Asset Management, que ha situado su porcentaje de acciones en el 0,55%; y Gladstone Capital Management, con un 0,5%, según registró la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Además, Gotham provocó un mar de dudas sobre el buen gobierno de Grifols, calando en el sentir de los inversores. Desde entonces, está llevando a cabo renovaciones en su cúpula directiva. Por ejemplo, dos miembros de la dinastía Grifols, Victor y Raimon Grifols, abandonaron sus puestos directivos, pero mantuvieron su sillón en el Consejo de Administración como dominicales. De igual importancia, Thomas Glanzmann dejó el cargo de consejero delegado y pasó a manos de Nacho Abia. No obstante, los cambios en la cúpula parecen insuficientes para calmar las aguas y fondos como Flat Footed piden más.Otro reto de Grifols es su desapalancamiento. Durante las Conference Health Care de J.P Morgan, el CEO de Grifols apuntó que la compañía continúa trabajando en ello. Para ello, está evaluando varias opciones. En la actualidad, descarta una desinversión en Biotest, su negocio de diagnóstico, ya que en estos momentos es "valioso para satisfacer las prioridades de la empresa".Tanto Barclays como Renta 4 Banco prevén que en 2024 se haya reducido el apalancamiento hasta 4,3 veces el resultado bruto de explotación (ebitda), sobrepasando las expectativas que tenía la empresa (4,5 veces el ebitda) y confían en que continúe descendiendo en 2025, en la medida en que aumente el resultado y la generación de caja. "Es imperativo continuar este proceso a fin de controlar el servicio de la deuda, en niveles elevados a pesar de los repagos realizados dado el mayor coste medio de la misma", apuntó el primer banco mencionado en un informe.En 2024, Grifols redujo su deuda a través de varias operaciones. Por un lado, vendió su participación en Shanghai Raas a Haier por 1.629 millones de euros; y por otro lado, llevó a cabo dos procesos de emisión de bonos garantizados (uno por valor de 1.000 millones y otro de 1.300 millones).Gracias a los últimos movimientos mencionados, la farmacéutica ha refinanciado varias emisiones de deuda, alargando sus vencimientos (antes expiraba este año y ahora será en 2027) y aportando margen de maniobra para desarrollar su plan de negocio. Además, supone una inyección de capital que ahuyenta los fantasmas de una ampliación de capital. En la conferencia, Abia afirmó que "siguen manteniendo relaciones positivas con sus prestamistas".La refinanciación de la empresa deja la puerta abierta a que Brookfield vuelva a lanzar una nueva oferta sobre el laboratorio, si bien el fondo canadiense no ha realizado ningún movimiento posterior. La regulación española no pone ningún impedimento a que una sociedad que descarta una opa vuelva a intentarlo. Además, según Bloomberg, una de las clausulas de la emisión de bonos de 1.300 millones contempla la posibilidad de que Brookfield formule una opa en los próximos seis meses después de su emisión.Cabe recordar que Brookfield abandonó la operación después de que el consejo de Grifols rechazara la propuesta preliminar del fondo, que contemplaba el pago de 10,5 euros por las acciones de clase 'A' y 7,62 por las 'B'. Estos importes suponían valorar el conjunto de Grifols en 15.000 millones de euros, incluida deuda.La empresa sigue centrada en su flujo de caja. De hecho, Abia apuntó que la firma estaba bien servida para los próximos dos o tres años y por tanto, no realizará inversiones significativas en capex. Asimismo, Barclays prevé un flujo de caja de 45 millones para 2024 y un ebitda 4,6 veces frente al 4,5 previsto.De cara a 2025, Renta 4 Banco prevé un "relevante incremento de la cifra de negocio" del laboratorio, que derivará de la demanda de hemoderivados y el lanzamiento de productos.Hoy en día, Grifols trabaja en la investigación de su nuevo tratamiento potencial de fibrinógeno. Su aprobación por las distintas autoridades le darán la oportunidad de entrar en un mercado valorado en 800 millones de dólares. Estiman que obtenga la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento en el segundo semestre de 2025 y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los primeros seis meses del próximo año.Por otra parte, Barclays ha apuntado que los aranceles que el presidente de Estados Unidos Donald Trump estudia interponer sobre la industria farmacéutica no afectarán a la catalana, según sus previsiones. Y es que, la compañía ya posee actividad industrial en país norteamericano.
Ir a respuesta
Sir Cota 22/02/25 22:03
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
https://www.expansion.com/empresas/2025/02/22/67b8e25f468aeb28488b458c.htmlC. MORÁN. 22 FEB. 2025 - 00:20El Gobierno pide al operador público que suavice la penalización al fabricante por los retrasos en la entrega de 30 trenes de alta velocidad.Renfe no va a retirar la multa a Talgo por los retrasos en la entrega de las 30 unidades de alta velocidad Avril, de más de dos años. Según los servicios legales de la compañía estatal, esa decisión reclamada por el consorcio vasco, que ha acordado la compra del 29,8% de Talgo, podría equivaler a un delito de malversación de fondos públicos.Lo que sí va a hacer el operador estatal es facilitar a Talgo el pago de la penalización de 114 millones de euros, mediante aplazamientos y fraccionamientos de la sanción.Así lo explicó ayer el secretario de Estado de Infraestructuras, José Antonio Santano. "Nuestro objetivo es que Talgo salga adelante y vamos a colaborar al límite, pero dentro del marco legal que tenemos. Me consta que Renfe está trabajando en esa línea y que va a hacer lo que esté en su mano para que Talgo salga adelante. Y yo creo que lo vamos a conseguir", señaló ayer el alto cargo del Ministerio de Transportes, uno de los artífices del desembarco en Talgo del consorcio liderado por José Antonio Jainaga (Sidenor) junto a Vital, BBK y Finkatuz.Santano añadió que el Gobierno tiene "mucha confianza en Sidenor, que es un socio industrial, conoce muy bien la industria y sabe qué es lo que hay que hacer para llevar adelante a la empresa, que tiene un volumen importantísimo de pedidos".El secretario de Estado se mostró seguro de que Jainaga va a resolver los temas de la capacidad industrial de Talgo "porque es uno de los objetivos del nuevo socio, un empresario con amplia experiencia industrial, con una seriedad y con un rigor muy grande. Jainaga sabe perfectamente qué es lo que tiene que hacer para que esa capacidad industrial le permita a Talgo fabricar todos los trenes que tiene previstos, que son muchos y que, además, le van a dar a largo plazo a la empresa una sostenibilidad desde el punto de vista económico y laboral", dijo ayer.RetribuciónLa multa a Talgo, temida por los empleados del fabricante debido a sus efectos sobre la retribución variable, fue impuesta por la anterior dirección de Renfe presidida por Raül Blanco, cesado en el cargo el pasado enero.Fue sustituido por el exsecretario general de Movilidad, Álvaro Fernández, hombre de la máxima confianza del ministro Óscar Puente, que se ha mostrado dispuesto a ser flexible con Talgo respecto a la multa provocada por los daños económicos y de reputación causados a Renfe al entregar la flota de alta velocidad con más de dos años de retrasos.Se trata de unidades que han sufrido importantes incidencias desde su puesta en funcionamiento, en mayo del año pasado. Talgo está a punto de completar la entrega de los 30 trenes. Uno de ellos se desplazará a Francia para comenzar las pruebas de homologación, que sufren también un importante retraso.Además de la multa en ejecución mediante retenciones de pago sobre una factura pendiente de 120 millones, Talgo se enfrenta a un lucro cesante de otros 50 millones.Por otra parte, el fabricante con factoría en las Matas (Madrid) y en Rivabellosa (Álava) acumula retrasos en la entrega de las nuevas composiciones de la Serie 107, encargadas por Renfe en 2021. En este caso, el operador señala que los retrasos aún no han activado penalizaciones contractuales.
Ir a respuesta
Sir Cota 21/02/25 21:48
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
La alta dirección del Santander que tiene parte de su retribución en acciones, acaba de recibirlas. El lunes harán caja, así que a partir del martes ya puede volver a bajar la acción.
Ir a respuesta
Sir Cota 21/02/25 17:33
Ha respondido al tema Chicharros USA - bolsa internacional
HOLO / MLGOSeguro que pregunto algo que ya se comentó, pero desconozco la información. ¿Por qué HOLO debería aprovechar el tirón de MLGO? ¿Cuál es la relación entre ambas empresas? ¿Están integradas en la misma cadena de valor?Por cierto, menuda triunfada, como se dice ahora, el que llevara MLGO ... ¡Que disparate de día se está marcando!
Ir a respuesta