Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Rontxi - Fondos

Rontxi 06/02/17 12:17
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
El oro obviamente ha de ser sin cubrir. Tú estás comprando un activo real, oro, y da igual en qué moneda cotice o en qué moneda lo pagues, sigue siendo oro. Si compras oro en dólares cubierto a euros (entiendo que a eso llamas cubierto) estás comprando dos cosas: oro y el par EUR/USD. O sea, estás inviertiendo en oro y a la vez especulando con divisas. Si lo compras sin cubrir, estás comprando simplemente oro, lo mismo que si compras un lingote, que es de lo que se trata. Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 14/01/17 21:49
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No te afectaría, estarías unos días sin poder acceder ni operar, pero el fondo sería traspasado a otra comercializadora. Tienes el ejemplo reciente de Banco de Madrid, los partícipes en fondos no sufrieron pérdidas, aunque sí molestias, y sus fondos aparecieron intactos en Renta 4. Ni siquiera perdieron dinero los partícipes en fondos del propio Banco de Madrid, aunque a estos últimos les dieron algún susto. La seguridad completa no existe, pero el riesgo de tener una cartera 100% de fondos Vanguard en BNP es bajísimo (al margen de la evolución del activo subyacente, claro). También es verdad que si quebrase BNP nos íbamos a divertir mucho todos... pero de eso no te salvas abriendo un segundo broker.
Ir a respuesta
Rontxi 14/01/17 21:27
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No lo había visto, gracias. Realmente casi todas las entidades ofrecen ya ETF's de la UE en cuentas onmibus, yo los tengo así en Bankinter, en Interactive (que no sé si valdría) y en Renta 4. Lo que pasa es que para que sean traspasables tienen que hacer adaptaciones técnicas (traspaso de información, etc) que no creo que les compense... al menos hasta Mifid II. Lo de Mapfre no lo conozco, le echo un ojo. Lo del supermercado de BdE entiendo que te refieres a BME... Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 14/01/17 19:57
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Los fondos adquiridos a través de BNP Paribas están fuera del balance del banco por lo que es indiferente su solvencia, si es sistémico o qué país le cubre. Cada fondo tiene una gestora y un banco depositario, que no será en general BNP. BNP en este caso es el comercializador minorista. Y en ocasiones existe además el comercializador mayorista (Allfunds por ejemplo). Es importante entender el papel de estos cuatro agentes en la inversión a través de fondos, aunque no imprescindible. Otra cosa es el dinero que tengas en liquidez en cada momento, que sí deberá ser cubierto por el FGD (si es un banco) o por el FOGAIN o equivalente (si es una sociedad o agencia de valores). Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 14/01/17 17:30
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No sé si está comentado ya. Suenan tambores que parecen anunciar la traspasabilidad entre ciertos ETFs sin peaje fiscal, de igual forma que sucede con los fondos de inversión. https://www.finect.com/blogs-financieros/MRDV/fiscalidad_de_los_etfs_estamos_ante_un_game_changer Esto podría dar un empujón a la gestión pasiva en España. Veremos...
Ir a respuesta
Rontxi 04/01/17 22:28
Ha respondido al tema Cuidadín con el Renta 4 Monetario
El TER de 0,50% es el de 2015, el último anual publicado, por eso es el que figura en la ficha. El de 2016 era de 0,23% a cierre de Septiembre, lo que dará un 0,30% a cierre de año (lógico). Ni idea de lo que pasará en 2017, desde luego si nos guiamos por CNMV, la comisión debería volver a 0,4%, y el TER a 0,5%. Pero no parece lógico que suban la comisión tal y como están los tipos. Veremos...
Ir a respuesta
Rontxi 06/11/16 14:38
Ha respondido al tema Belgravia epsilon vs Auriga Investors Belgravia Lynch
Me parece que es al revés, el Epsilon tiene un 1,25% de comisión de gestión y el Lynch un 1%. Ambos tienen un 9% de comisión de éxito. La principal diferencia es que Lynch es más agresivo. Tiene una volatilidad de 9 frente al 7,8 de Epsilon. Además Lynch es luxemburgués y por tanto más fácil de adquirir, Epsilon es un fondo español. Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 04/11/16 17:47
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No son 4 euros por compra más 10 USD al mes, porque los 4 euros te los resta de los 10. Es decir, haciendo dos compras al mes pagas 10 USD al mes. Y estamos hablando de bolsa euro. Si te da igual recibir dividendo, puedes operar en bolsa USA por 1 USD por operación, con lo que puedes hacer hasta 10 compras al mes por esos 10 USD. Además en IB el cambio de divisa es realmente interesante, sólo 2 USD creo recordar y puedes luego operar en USD permanentemente (los dividendos se cobran y reinvierten en USD). Los ETF americanos son mucho más liquidos y en general tienen mejores comisiones, menores horquillas de cotización y menos diferencia entre NAV y cotización, aunque en los ETF europeos más populares esos parámetros están bastante controlados. Además claro está hay mucha más variedad. Por último comentar que si llegas a 100.000 USD en cartera no te cobran los 10 USD mensuales. Saludos.
Ir a respuesta