Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Rontxi - Fondos

Rontxi 09/07/18 18:58
Ha respondido al tema True Value
Rentabilidades primer semestre 2018: - True Value: +0,06% - Indice Russell 2000 en dólares: +6,80%   Rentabilidades enero 2016-junio 2018 (30 meses): - True Value: +39,6% - Indice Russell 2000 en dólares: +42,4%    
Ir a respuesta
Rontxi 07/05/18 17:05
Ha respondido al tema Fondos (y SICAV) de moda
Realmente estaba hablando de memoria, hay fondos que una vez te hartas te olvidas de ellos y no sabes si remontan después o no. De todas formas ya pocos fondos sigo, y me va mucho mejor la verdad. Veo que el SLI ha seguido horrible. Simplemente añadir que éste no es un fondo cualquiera, es (o era) uno de los fondos minoristas más grandes del planeta. De hecho con los desastrosos 3-4 años que lleva todavía es un fondo de 9.000 millones de euros... Edito: por cierto, a mí selectores de fondos muy senior de bancas privadas de las grandes me han recomendado, así que recuerde, el SLI GARS, Kaldemorgen, First Eagle, Patrimonie... todos en máximos.
Ir a respuesta
Rontxi 07/05/18 13:14
Ha respondido al tema Fondos (y SICAV) de moda
Qué maravilla de post. Qué recuerdos. Yo distinguiría dos subcategorías: la de los fondos rana (fondos 5 estrellas que se la acaban pegando) como Patrimonie, First Eagle, Alken, Banthleon, Smart Social, Velocirraptor, Kaldemorgen, etc. y la de los fondos que ni siquiera llegaron a despegar, como el horrible Pangea o los siempre consistentes (por malos) Quality. Y algunos más que faltan, como el Standard Life GARS o el M&G Global Dividend, o la moda de los Templeton Global, o los Fidelity Indonesia o India, o el Invesco Balance Risk... Es inevitable pensar en cuales serán los siguientes. Los fondos de moda ahora son sin duda True Value, Valentum, Cobas, AzValor, Magallanes... ¿se repetirá la historia?. Al menos veo una diferencia bastante saludable: ahora se habla de fondos RV (más o menos value, con más o menos cash). Al menos al no prometer retornos absolutos, ni timing, ni historias lo peor que puede pasar, (creo yo) es que se queden algo por debajo de los índices. Ni tan mal. También es cierto que el progresivo éxito de la gestión pasiva en el foro y de la mayor concienciación por los costes (ambas señales de la madurez del mismo) hace que el impacto de los fondos de moda haya perdido peso relativo. Al final, la moda de los Amundi/Vanguard/Pictet index puede ser más aburrida que las anteriores, pero seguro que dará menos disgustos. Y añado una cosa más: ha llegado para quedarse. Relacionado con lo anterior, también han ido desapareciendo los vendehumos (más o menos faltones) que llegaron a proliferar, aquellos que te prometían decirte qué fondo lo iba a petar, a cambio claro de otra comisión. Los de "me sé un fondo muy guay pero no os lo cuento...", que llegaron a reunir unos cuantos palmeros (pocos). Yo los recuerdo especialmente, porque lógicamente la tomaron contra los que levantamos la cutre estafa que eran. A saber dónde andarán...
Ir a respuesta
Rontxi 10/04/18 10:18
Ha respondido al tema ¿Ha llegado la hora de Abante Pangea y Alberto Espelosin? - fondos de inversión
Estos fondos Value compran empresas infravaloradas, con poca deuda, elevada generación de caja, amplio moat, buen equipo directivo y alta visibilidad de beneficios. Obviamente esto no existe, porque las empresas con esas características (que las ve cualquiera) cotizan caras, por lo que cada fondo "apuesta" (según su propia terminología) por algo: unos compran mineras, otros bancos, otros Inditex a PER 30, otros Pescanova, otros hacen trading con Técnicas Reunidas... todo muy Value. Algunos aciertan y otros se equivocan, pero todos cobran sustanciosas comisiones, además de incurrir en otros costes asociados a tratar de batir al mercado (horquillas, corretajes, efecto arrastre, etc.). Por eso de media lo hacen bastante peor que el mercado, e incluso que la media los inversores que compran acciones al azar y se olvidan de ellas. Además, como el que acierta una vez se equivoca la siguiente y viceversa (recordemos, siempre cobrando), a largo plazo no bate al mercado casi ninguno. Esto los fondos Value. Los inventos tipo Pangea son aún peores, ya que unen a lo anterior el timing (que resta rentabilidad) y el posicionamiento bajista, que estadísticamente es mucho menos rentable (la bolsa de media es alcista, y las posiciones bajistas por definición conllevan más riesgo).  
Ir a respuesta
Rontxi 09/02/18 12:20
Ha respondido al tema BBVA: Fondos internacionales a la venta aplicación móvil
Mucho cuidado, los fondos internacionales en BBVA que salen en la APP tienen por ahí escondida una "comisión de custodia", que creo recordar que es del 0,3%. Yo los encontré en la APP por casualidad. Poco después me llamó mi gestora para decirme que se podían contratar por web, pero no los he encontrado (tampoco he mirado mucho, la verdad).
Ir a respuesta
Rontxi 09/02/18 10:13
Ha respondido al tema True Value
Eso no va así. Si los impacientes salen y se lleva la liquidez el fondo estará en porcentaje más invertido, por lo que para los que nos quedamos es como si hubieran comprado. Es decir, si el fondo tiene un 20% de liquidez y sufre un 20% de reembolsos, el fondo puede: - Devolver la liquidez, pasando a estar 100% invertido. - Vender el 20% de las acciones, manteniendo 80% invertido y 20% liquidez. En el primer caso, para el partícipe que no vende es exactamente igual que si hubiera invertido a esos precios el 20% de la liquidez que tenía. En el segundo, para el partícipe que no vende es neutro. No modifica su exposición.  
Ir a respuesta
Rontxi 05/01/18 10:26
Ha respondido al tema Fondos de bonos ligados a la inflación duración cubierta.
Yo tengo este ETF que cubre exactamente la idea de inversión que buscas: largo en bonos ligados a inflación, corto en bonos cupón fijo de la misma duración (break even de inflación). En Morningstar España no sé por qué pero no lo encuentro: https://www.justetf.com/en/etf-profile.html?isin=LU1390062245 Lyxor tiene también uno para el 10Y de EEUU, en dólares. Otra opción en formato fondo aunque no es exactamente lo mismo es: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000WW04 Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 05/01/18 09:52
Ha respondido al tema ¿Cuál es la mejor comercializadora de fondos?
Pues muchas gracias. Este es un gran ejemplo de "mas vale malo conocido...". El enlace funciona, ya lo he guardado como favorito. La duda que tengo es si la información que se saca de aquí está actualizada, pero desde luego prefiero esto al pestiño actual. Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 03/01/18 18:47
Ha respondido al tema ¿Cuál es la mejor comercializadora de fondos?
Entiendo que el ATROZ buscador de fondos que han parido los de BANKINTER es para que contrates carteras delegadas... porque si no, no me lo explico. No pido que copien lo de R4, pero al menos que pongan algo mínimamente manejable. El engendro que tienen en su web es directamente insufrible, no vale para nada. Ni siquiera entrando con el fondo ya "buscado" en R4 o Morningstar es posible econtrarlo sin exasperarse. Me parece increíble que un banco como Bankinter, que se las da de avanzado, tenga semejante truño. Nada recomendable.
Ir a respuesta
Rontxi 02/01/18 16:37
Ha respondido al tema Fondos de inversión rana
A mí los fondos mixtos clásicos no me gustan nada, unen a la sobrecarga de comisiones el timing generalmente desafortunado. De hecho en algún análisis casero que he hecho son todavía peores que los fondos de RV frente a la inversión indexada. El único fondo mixto que tengo, y no es exactamente un fondo clásico, es precisamente el Nordea Stable Return BP. Saludos.
Ir a respuesta