Ha respondido al tema
Comisiones de broker de unoe
Creo que la comisión de custodia de Activobank es por valor. Es decir, pagas 9,68 euros al año por valor.
Uno-e interesa si tienes muchos valores y el importe de la cartera es de 30.000 euros para arriba, o al menos una cifra cercana a esa. Para poco dinero y/o pocos valores es mucho menos competitivo.
Tienes que pensar en tu cartera actual y en la operativa que crees que vas a hacer, y calcular según eso. No hay brokers más o menos baratos en todos los casos, depende de la operativa.
Saludos.
Rontxi15/04/15 09:44
Ha respondido al tema
Comisiones de broker de unoe
No es correcta. Para empezar, esas comisiones son antiguas. Las actuales son las siguientes:
Comisión de custodia y administración: sólo el 0,01% mensual sobre el saldo medio de los valores, calculado sobre el valor efectivo de los mismos. Mínimo 3€ y máximo 15€ mensual por cuenta de valor activa (aquella cuenta que haya tenido depositados valores cotizados en mercado nacional en cualquier momento del mes).
El mínimo de 3 euros es POR CUENTA, es decir, en tu ejemplo pagarías 3 euros al mes, que es lo que pagas hasta que alcanzas 30.000 euros en total en valores.
Además a todo esto hay que sumar el 21% de IVA. Es decir, son 3,63 € al mes.
Saludos.
Rontxi19/02/15 11:52
Ha respondido al tema
Cartera 1000€/ mes de dividendo
Gigantes del dividendo en la bolsa española, por Antonio Rico.
Saludos.
Rontxi07/07/13 19:24
Ha respondido al tema
Experimento
El tema del 1% de IS y otras normas aquí comentadas son para las SICAV españolas. Las luxemburguesas por ejemplo creo que tributan al 0,01%.
Un saludo.
Rontxi22/06/13 21:04
Ha respondido al tema
Un cartera y 24 valores para ganar dinero todos los meses
Para rentistas yo me inclinaría más bien por algo como esto:
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000002HFH
Da algo más del 5% anual. Hay versión de acumulación, para insolidarios que no quieran pagar impuestos.
Saludos.
Rontxi07/06/13 18:47
Ha respondido al tema
Timing US-REITs
Yo te voy a dar mi opinión. El VNQ en efecto tiene un TER bajísimo del 0,10%. El problema es que si lo compras por ejemplo en Renta4, suponiendo una entrada de 6.000 euros, te sale un 0,25% de comisión de compra, más un 0,2% de cambio de divisa, más lo que te metan de horquilla, más un 0,5% anual de custodia, que además no es desgravable. Además da un dividendo del 3,3%, por lo que te dejas aproximadamente un 1% anual en impuestos, más lo que te cobre Renta4 de comisión por dividendo, más el cambio de divisa del dividendo.
En Europa tienes algún ETF como el IWDP o el MWO, pero son algo más caros (0,59% de TER el primero y 0,45% el de Lyxor) y sigues teniendo el problema de las comisiones y dividendos.
Considerando todo esto yo escogí el Robeco Property Equities D EUR ISIN LU0187079180, con un TER de 1,69%. Aportaciones desde 200 euros. El Aviva que has puesto, aunque es algo más caro, tampoco está nada mal.
Saludos.
Rontxi29/04/13 09:42
Ha respondido al tema
Dinero Inteligente
El Pimco Total Return, por ejemplo, está hasta arriba de mortgage backed securities. Lo tienes en fondo y en ETF.
Rontxi19/04/13 19:44
Ha respondido al tema
¿Qué broker usas actualmente?
Negociaste con tu gestora en sucursal, con los de banca privada...?
Imagino que custodia 4,5 euros/semestre por valor.
s2.
Rontxi02/03/13 17:46
Ha respondido al tema
Máximas de Templeton:10 principios para tener éxito en su inversión
Para mí los principales consejos son la diversificación, el control del riesgo y el largo plazo.
Las principales gestoras del mundo cuentan con cientos de empleados especializados en inversiones, que analizan hasta el último dato público de las compañías, tienen acceso a los equipos directivos, y se pasan 10 o 12 horas al día siguiendo el mercado (es su trabajo).
Pues bien, la mayoría de estas gestoras no son capaces de batir a los índices, ni a corto plazo ni mucho menos a largo.
Resulta tentador creer que uno puede batir al mercado echando una ojeada por encima al BPA o al PER, mirando una gráfica en Invertia, leyendo a Hodar en Expansion o como mucho ojeando un balance probablemente ya obsoleto. Puede ocurrir, pero por pura casualidad.
Para un inversor particular, las mejores opciones son básicamente tres, de mejor a menos buena:
- Una cartera diversificada de fondos internacionales de acumulación, acorde a su perfil de riesgo, con un buen historial y con las menores comisiones posibles. Comprar y mantener, como mucho con algún rebalanceo.
- Una cartera de ETF ligados a índices amplios, lo más baratos posible. Comprar y mantener, con rebalanceos.
- Una cartera diversificada de acciones, lo más incorreladas que sea posible. Operar lo menos posible, y vigilar las comisiones.
Yo particularmente utilizo los tres sistemas, pero concentrando el mayor peso de la inversión en el primero, que es el que mejor me encaja, y el que menos impuestos paga.
Rontxi27/01/13 15:24
Ha respondido al tema
Subida desorbitada de las comisiones de custodia de acciones
BBVA, Sabadell y Uno-e han subido también las comisiones, al referenciarlas ahora al valor efectivo y no al nominal.