Oficialmente esa es la cifra que ellos transmiten. Entiendo que sean conservadores y no quieran generar expectativas excesivas.Otra cosa es lo que nosotros, a nivel foro, podamos inferior a partir de resultados, correos y resto de info que tenemos del ensayo.
Mancolepanto18/06/25 08:33
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Actualmente tenemos una visión muy muy limitada del potencial del LAM561.La empresa está enfocada en este ensayo y una aprobación del medicamento que permitan asegurar la viabilidad de la empresa. Si se consigue y los resultados son notables, el siguiente paso será buscar sinergias con inmunoterapias que permitan exprimir la capacidad del LAM561 de regular la membrana plasmática.Estamos lejos de ese punto pero ahí hay mucha investigación pendiente de realizar y un posible gran filón para el tratamiento de muchas enfermedades.
Mancolepanto18/06/25 08:17
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Un ensayo clínico necesita de un tiempo para desarrollarse. En esta enfermedad los cambios son rápidos y vamos a ir teniendo novedades en las próximas semanas/meses.A final de año tendremos una visión mucho más clara de la eficacia de LAM561. El placebo está comportándose tal y como indica la bibliografía que hay disponible.Yo mantengo que en verum sobrepasamos las 104 semanas de progresión libre de enfermedad pero nos quedamos por debajo de 156 semanas.En placebo deberíamos ir viendo cómo van progresando más pacientes hasta que se queden en un 15% sin progresar en verano 2026.De todos modos los resultados son alentadores. Cómo referencia, Pharmamar ha acordado con la EMA un HR de 0.81 para su protocolo LAGOON de ca pulmón. En nuestro caso, actualmente reducimos un 42% el riesgo de que la enfermedad progrese respecto al tratamiento actual. Es una reducción muy importante y que la agencia va a tener muy en cuenta como no puede ser de otro modo. Otro punto muy importante son los efectos tóxicos y perfil de seguridad como señala la propia Laminar Pharmaceuticals. Hay muchos tratamientos que son muy tóxicos (el mejor ejemplo lo tenemos con la Temozolomida que solo puede administrarse hasta un máximo de 6 ciclos por su elevada toxicidad). El tarlatamab también tiene límites por su toxicidad.
Mancolepanto17/06/25 23:42
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
La HR monitoriza el total de pacientes de manera "online". Es una muy buena medida -quizás la mejor- para saber cómo va evolucionando el ensayo en tiempo real.Los gráficos de PFS tanto verum como placebo sólo muestran a aquellos pacientes que ya han progresado. Es una muy buena herramienta pero va retrasada en tiempo con respecto al HR. Por eso, el batacazo en la lectura de 66 PFS: tuvimos algunos pacientes (pocos) con LAM561 que progresaron rápido y nos dejaron una media muy mala en aquella lectura. Y justo al contrario con los placebo: hubo algunos pacientes (pocos también) que progresaron tarde y dejaron una primera lectura de media de placebo muy alta.Podríamos pensar que el paciente que progresó entre la lectura de marzo y la de abril (que era un paciente con una progresión tardía porque nos aumentó mucho él sólo la media de todo el conjunto) realmente no hubiera progresado y lo hubiera devuelto al subgrupo de"still-on", pero con los datos que nos muestran no podemos concluirlo. Además la HR no se hubiera visto perjudicada.
Mancolepanto17/06/25 23:26
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Buenas noches a todos.En cuanto a los resultados, poco a comentar. No han compartido la evolución de Still-on, PD y Exitus como siempre han hecho y así es más difícil interpretar esos datos.Es llamativo que en el brazo verum hemos regresado a las 86.43 semanas de PFS que tuvimos el 14 marzo (podéis confirmarlo en correos anteriores). Una lectura posterior de 16 abril ya nos situaba el brazo experimental en 105 semanas. Ahora sin embargo "devolvemos" ese dato y nos quedamos en 86 semanas. El motivo lo desconozco. A priori, una posibilidad hubiera sido que el paciente que progresó el 16 abril, realmente no hubiera progresado (las progresiones no son tan sencillas de detectar en el momento en curso si no es muy aguda la evolución) y se vuelva a considerar como "still-on". Sin embargo esta hipótesis baja muchos enteros con el nuevo valor de Hazard Ratio que nos han facilitado (que aumenta). Recordemos que el HR monitoriza la situación "online"; es decir, en curso...y la PFS que nos muestran en los gráficos son de pacientes que ya han progresado. Como no tenemos más info, poco más podemos decir de estos datos. Nos queda seguir esperando.Saludos!!
Mancolepanto11/06/25 21:33
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Buenas tardes a todos.Os comparto un ensayo fase 1b de la farmacéutica Novartis para nGBM. Novartis es una pharma suiza, top10 mundial en ventas.
Es un estudio en activo, en curso, que sigue reclutando. Se inició en 2022 y se espera finalizar en Q4 de 2026. Tiene centros abiertos en EEUU (Dana Farber, MD Anderson entre otros) y Europa (España, Francia, Suiza y alguno más).Es una terapia basada en radioligandos. Compraron una biopharma en 2024 (Mariana Oncology) por $1.75 billions para ampliar su pipeline de radioligandos. El medicamento experimental de este ensayo (Lutathera® (lutetium Lu 177 dotatate) ] es cosecha de la empresa adquirida.Como dato importante: comparte con el fase 2b de SurvaxM un KPS≥70. En CLINGLIO el protocolo se diseño para KPS ≥50.Dejo el enlace del "clinicaltrials" y de la propia Novartis por si alguno tiene interés en ampliar info: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05109728https://www.novartis.com/clinicaltrials/study/nct05109728Y aqui una noticia de la compra de Mariana Oncology por parte de Novartis:https://www.genengnews.com/topics/drug-discovery/novartis-to-acquire-mariana-for-up-to-1-75b-expanding-radiopharma-pipeline/Saludos.
Mancolepanto30/05/25 08:51
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Hola carlagarcia.Pues estoy sin tiempo así que no he podido avanzar con el tema. Cuando tenga algo en claro lo compartiré aquí.
Mancolepanto26/05/25 23:25
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Estoy investigando sobre aprobaciones condicionales o definitivas de la EMA -en fechas recientes- para medicamentos en oncología con subgrupos predefinidos pero que en el ensayo vayan juntos en población general y no en cohortes (caso de CLINGLIO con el estado de metilación del promotor MGMT).La IA me da mucha info pero quiero limpiar un poco más los resultados que me ofrece.Cuando tenga algo más en claro y fiable, lo comparto aquí.Un abrazo Yanico.
Mancolepanto26/05/25 22:46
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Hola Yanico.Yo no sé si la EMA lo aprobará. No tenemos datos definitivos del ensayo y aseverar en público que la agencia nos lo va a aprobar me parecería un triple por mi parte.Hasta el momento sabemos dos cosas importantes:A) No funcionamos en no metilados (60% del total de la población).B) En metilados, los resultados de progresión libre son esperanzadores.Una cosa muy importante que ya sí sabemos es que la tecnología de Escribá SÍ funciona. Y ese eslabón era clave porque hasta la fecha podíamos asegurar que era seguro, que se toleraba muy bien, etc. pero no había un ensayo en fase 3 de eficacia que mostrara con datos que ese abordaje era válido y sobre todo, eficaz.
Mancolepanto26/05/25 21:39
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
***OFFTOPIC***Buenas noches a todos.Traigo un ensayo fase 2a de una biotech suizo-germana (VAXIMM) en la que 25 pacientes con GBM recurrente (ya ha progresado el tumor tras el SoC) reciben su tratamiento experimental, la vacuna VXM01 , más Avelumab, que es un biológico autorizado para otras indicaciones.Como podéis ver los resultados son realmente pobres. El Glioblastoma es un tumor terriblemente duro y con una alta resistencia a diferentes tratamientos.OS paso un enlace al resumen del ensayo y otro de la biotech que lo promueve:https://www.onclive.com/view/vxm01-plus-avelumab-is-safe-and-shows-preliminary-clinical-activity-in-recurrent-glioblastomahttps://vaximm.com/Saludos.