Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mancolepanto

Se registró el 02/05/2018

Sobre Mancolepanto

Twitter.com/mancolepanto1
876
Publicaciones
2.974
Recomendaciones
16
Seguidores
381
Posición en Rankia
270
Posición último año
Mancolepanto 24/07/25 13:40
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Carlagarcia
Mancolepanto 23/07/25 14:54
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias por el aporte carla.Una cuestión: esos cambios porcentuales sobre Stupp, ¿toman como referencia los 21 meses de OS?
Mancolepanto 23/07/25 14:45
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Inversorprevisor
Mancolepanto 23/07/25 14:42
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Carlagarcia
Mancolepanto 23/07/25 09:23
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Esto es hacer castillos en el aire por mi parte pero sí sabemos que el "gap" en TMZ metilados entre el evento de progresión (PFS) y el de exitus (OS) * es de 11 meses (48 semanas aprox.).Yo creo que es razonable pensar que LAM561 pueda, al menos, replicar esa cifra. Si asumimos que LAM561 tiene un PFS de 105 semanas, si le añadimos esas 48 semanas extra de tiempo entre progresión y exitus, la cifra que nos sale es de 153 semanas, que son 3 años de supervivencia (OS).Las cifras parecen razonables porque Laminar, en una entrevista dijo que "tenían pacientes con 4 años de seguimiento "Esto es una conjetura propia de un forero (servidor) que debe ser tomada con extrema precaución y escepticismo. Ya sabemos que en medicina la clínica no es lineal y esto que yo hago es un razonamiento demasiado simplista y básico. Insisto, mucha precaución con mis inferencias porque son muy básicas.* PFS son 10 meses y OS son 21 meses en metilados.
Mancolepanto 23/07/25 09:15
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Carlagarcia
Mancolepanto 23/07/25 08:25
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Creo que nos estamos liando. No estoy de acuerdo con tu interpretación de los datos. O te has liado, o yo no te sigo.Los datos históricos disponibles son los siguientes:1. Pacientes con MGMT Metilado  Histórico con TMZ:        - PFS: 10 meses       - OS: 21 meses2. Pacientes con MGMT No Metilado  Histórico con TMZ:        - PFS: 5 meses        - OS: 12 meses3. Resultados Totales (Todos los Pacientes, metilados y no metilados)  Histórico con TMZ:        - PFS: 7 meses        - OS: 15 mesesCuando pones progresión da lugar a confusión porque se le llama progresar al evento de PFS. De hecho PFS es el acrónimo de Progression Free Survival. Lo que tú quieres señalar es la diferencia entre progresión (PFS) y exitus (OS).Pero en la columna de CLINGLIO pones que PFS es de 65 semanas y eso es un error conceptual. La PFS es, actualmente, de 105 semanas en CLINGLIO. Cuando Laminar dice que los pacientes progresan 65 semanas más tarde, se refiere al tiempo de diferencia que existe entre el momento en el que progresan los placebo (último correo en placebo fue 39 semanas) y el momento en el que progresan los LAM561 (último correo en LAM561 fue de 105 semanas). 105-39= 65 semanas aprox.De igual modo, es imposible que el momento de fallecer un paciente sea anterior al momento que progresa su enfermedad, así que la OS actual en CLINGLIO debe ser, al menos, de 105 semanas para los LAM561. Lo que sí que no sabemos es el gap que hay entre el momento que progresan y el momento del fallecimiento porque es un dato que Laminar no ha facilitado. En TMZ ese gap es de 11 meses (10 meses de PFS y 21 meses OS).Me gusta que haya debate y pongamos cosas en común para poder extraer toda la info que podamos y la espera se nos haga más amena.
Mancolepanto 22/07/25 19:24
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
En cuanto a la lectura de las 90 OS hay un problema que se ha visto a posteriori porque no se preveía que LAM561 no funcionara en el subgrupo no-metilado.La lectura de 90 eventos de exitus va a dejar una lectura inmadura de datos en el subgrupo interesante, que es el de metilados. Es una "faena" porque por protocolo, nuestro siguiente hito es el de 90 OS y no es un hito de protocolo modificable durante el transcurso del ensayo. Es algo establecido en su momento y aceptado por la EMA que nos condiciona ahora.Se van a producir 90 OS, muy mayoritariamente de no-metilados, y nos va a dejar muchos datos muy muy muy interesantes de metilados a medias. De hecho, como bien dice carla, probablemente algún placebo metilado se quede sin progresar. Por supuesto (eso es lo que esperamos todos) que también muchos otros de experimental, así que no vamos a poder presentar datos definitivos a la agencia con 90 eventos de exitus.Los datos que se presenten van a ser, digámoslo así, muy provisionales. También a sumar como negativo que el estudio dejó de ser ciego desde junio 2024.En positivo, que los datos, al menos de PFS, tienen pinta de ser arrolladores frente al SoC. También que no hay alternativas terapéuticas desde hace ya 20 años. Que no hay segunda línea. Que no se vislumbran terapias en el horizonte que puedan cubrir está necesidad. Y como menores los inherentes al LAM561 en cuanto a ausencia de toxicidad, perfil seguridad, vía administración,etc.
Mancolepanto 22/07/25 19:06
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Fernando1960
Mancolepanto 22/07/25 19:04
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Esto es harina de otro costal.Estadísticamente no vamos a dar para aprobación en mi opinión. Y la aprobación se tiene que solicitar (esto es lo que se presupone cuando montas el ensayo) si, efectivamente, has cumplido con lo que te proponías al plantear el estudio.A partir de este punto todo es complejo y muy delicado.Por lo que les he leído y escuchado, y leyendo entre líneas, el planteamiento más plausible actualmente es solicitar la aprobación condicional basada en beneficio clínico amen de otras muchas adendas en positivo como pueden ser principalmente el desamparo terapéutico de los pacientes para ser tratados (no hay ni siquiera una segunda línea establecida universalmente). Perfil seguridad junto a la ausencia de toxicidad y buena tolerabilidad también va a ser muy muy importante en la decisión.Pero la decisión de la EMA ya no es tan sencilla como cuando les presentas el dossier cumpliendo los hitos estadísticos que les prometistes.
Mancolepanto 22/07/25 18:52
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola CarlaYo me refería a la población al completo. Así lo defiende la propia empresa.Si aceptamos mis datos (los que proporciona Laminar), entonces entendemos que de todo el estudio, solo un 15% sobrevivirá más allá de esos dos años. El único subgrupo que podría mejorar esa tasa es el subgrupo verum metilado (en el que se está viendo mejoría muy clara y notoria actualmente).Entiendo que para conseguir esa media de 15% a 2 años, con un 45% en el subgrupo metilados, la tasa (%) en no-metilados debe ser pobrísima. También hay que ponderar que la proporción entre grupos no es 50/50. Hay más pacientes no-metilados que metilados ¿60/40?.Pero hay que tener claro que las poblaciones históricas de GBM a dos años son 15%. Y CLINGLIO, en teoría, representa la población histórica.Paso enlace:https://laminarpharma.com/ultimo-paciente-del-estudio-laminar-pharmaceuticals-s-a-completa-el-reclutamiento-para-clinglio-el-ensayo-clinico-de-fase-2b-3-de-acido-idroxioleico-lam561-en-combinacion-con-rt-y-tmz-para-a/
Mancolepanto 22/07/25 15:05
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Aquí está el dato @jekyll-and-mr-hyde 20 mayo 2025
Mancolepanto 22/07/25 15:01
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Creo que la info la dio reydelfixing hace poquito tiempo ¿mayo? ¿junio?Tienes que tener en cuenta que no tenemos ningún dato del grupo de no metilados. ¿Lo estás considerando en tus cálculos? Y ese grupo es el peor respondedor y que menor tiempo de supervivencia tiene. Sólo de ese grupo hay > 90 pacientes en CLINGLIO.
Mancolepanto 22/07/25 14:58
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
La supervivencia a 2 años es de un 15%.La supervivencia a 5 años es un 4 %.Último paciente incluido en el ensayo junio 2024.En junio de 2026 debería haber fallecido un 85% de los siguientes grupos:- No metilados placebo- No metilados experimental - Metilados placeboY además hay que añadir todos los pacientes metilados experimental que ya tenemos constancia que han fallecido (figura 2 correo Laminar).Total población estudio: 144Total metilados: ¿? Incógnita. Pero sabemos que por encima de 48 pacientes (9 RTOG3 + 39 RTOG4 + ¿RTOG5?).Es claro que pronto vamos a alcanzar las 90 OS.
Mancolepanto 22/07/25 14:40
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Estoy en desacuerdo J.Las 90 OS se van a alcanzar entre finales de este mismo año y principios del que viene como tarde.Tenemos el dato (creo que de mayo) que ya había 70 exitus. Mi apuesta es que en Q4 de 2025 podríamos tener esas 90 OS. Es más, podría darse incluso a finales de Q3 de este mismo año (finales de septiembre). Ten en cuenta que en metilado, ya prácticamente todos los pacientes han progresado en placebo (salvo 2-3, literal).Nuestro reclutamiento no fue lineal. Se reclutó MUCHO el último año antes del last pacient in, que fue en junio de 2024 pese a que el estudio comenzó en Q4 de 2019. Así que en estas fechas hay (para desgracia de pacientes y familias) mucho evento tanto de progresión como de exitus.
Mancolepanto 22/07/25 11:17
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
A lo largo de este 2025 se irán separando las curvas y se podrá ver la diferencia claramente.Actualmente hay 65 semanas ¡más de un año y tres meses! de diferencia entre que progresa un paciente tomando la Temozolomida y otro tomando LAM561 (más Temozolomida, claro).
Mancolepanto 22/07/25 10:56
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Poco a comentar Yanico.El paciente de la "discordia" que progresó en abril pero que luego "desprogresó" en junio, parece que se confirma que realmente sí era una progresión.Para la empresa es un reto mantener el flujo de correos mensuales porque hasta pasado un tiempo razonable no es seguro aseverar las progresiones. Creo que ese es el motivo por el que nos corrigieron los datos en junio hasta tener 100% certeza. También entiendo que es razonable tener info cada dos meses pese a que todos queremos tenerla lo más actualizada posible. En agosto descansan y ya veremos si retoman las actualizaciones de forma mensual o pasan a bimensual.A destacar poca cosa:- La tasa de % de pacientes que no han progresado en placebo ya está en 18% (recuerdo que la mediana es de un 15% a dos años); es decir, que se están cumpliendo los datos históricos de la enfermedad.- Ya solo quedan dos pacientes* sin progresar en el brazo placebo (de metilados, claro). Este dato es cosecha propia y debe ser considerado con escepticismo.- Para desgracia de pacientes y familias, esos pacientes que están en la columna de PD de placebo de la figura 2, tienen que ir pasando a la de Exitus Event de forma progresiva a lo largo de este 2025. Una vez que los pacientes progresan no hay casi ninguna opción terapéutica (a veces se intenta Avastin /Bevacizumab) y lo que queda es pasar a paliativos. Es un proceso durísimo. Durísimo.- Que con un 50% de still-on en verum la empresa transmita regularmente que los datos de verum se prevé que mejoren es muy buena señal. Es un estudio ciego y no se sabe lo que está tomando cada paciente, pero sí es probable que se sepa cuánto tiempo llevan los pacientes dentro del ensayo. Esto quiere decir que si ellos saben que hay pacientes que llevan mucho dentro del ensayo, aunque no se sepa si toman placebo o LAM561, pueden presuponer que podrían ser los de la medicación experimental. También he dejado por escrito que ya solo quedan dos pacientes (tres como mucho) tomando placebo sin progresar. Si hay más de esos 2-3 pacientes que llevan mucho tiempo en el ensayo, es seguro que alguno de ellos va a ser del brazo experimental. Esto se une a alguna declaración por parte de la empresa en la que decían en medios de comunicación que "tenían pacientes con 4 años de seguimiento".- Con el tiempo se va aclarando que la lectura de junio del 24 fue un rara avis. Por eso es imprescindible completar estudios clínicos seguros para poder comercializar medicamentos.En junio de 2024 se dió la paradoja que progresaron muy rápido algunos pacientes de la medicación experimental ¿quizás los RTOG5? , mientras que se dió la circunstancia que algunos pacientes placebo progresaron muy por encima de la media histórica de la enfermedad (y de como se está viendo posteriormente, de este mismo ensayo). De ahí se justifica parte de los resultados catastróficos de junio 2024.Poco más a comentar.Saludos!
Mancolepanto 22/07/25 00:49
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
En relación a lo que expuse ayer, dejo por aquí un artículo muy muy interesante.Es una comparativa entre DC-VAX y SurvaxM. Se hace una revisión muy completa del estudio de fase 2b que está llevando a cabo Mimivax para su producto (SurvaxM).Hay que tener presente que tiene cierto sesgo porque ha sido realizado por gente que esperan la aprobación de DC-Vax. Sin embargo sirve para estudiar a dos de los principales rivales de LAM561.Yo intento hacer escrutinio de los potenciales nuevos tratamientos para nGBM y salvo que hay alguien me aporte uno más potente, para mí el principal y mayor competidor de LAM561 (a parte de él mismo) es como he dicho en ocasiones anteriores SurvaxM (sus resultados de su fase 2a son muy buenos*).https://smallpdf.com/es/compartir-documento#r=result&t=592401d388c39eafa07d7720f1d69536&i=share
Mancolepanto 21/07/25 14:56
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de ronchita
Mancolepanto 20/07/25 20:23
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola a todos! Espero que estéis disfrutando del verano los que ya estáis de vacaciones o dando el último empujón los que os queda poco para disfrutar del merecido descanso estival.El pasado 16 de julio fue el día del Glioblastoma. Es una enfermedad terrible y con una letalidad muy muy alta. Ya sabemos que el protocolo actual tiene 20 años desde su aprobación. Los pacientes necesitan urgentemente nuevas opciones terapéuticas.Ya comenté anteriormente que hay una empresa llamada NorthWest Biotherapeutics que está intentando la aprobación de su producto en Reino Unido. El compuesto, una vacuna, se denomina DC-Vax. Se desataron rumores hace ya algunos meses sobre una posible e inminente aprobación en UK. Las asociaciones de pacientes, empujan y presionan en este sentido pero de momento no hay aprobación. Este tratamiento iría dirigido a segunda línea y ya expuse que los datos eran muy pobres.También tenemos a la empresa Mimivax, con un ensayo en curso para Glioblastoma de nuevo diagnóstico (nGBM); es decir, a primera línea. El actual ensayo se desarrolla en EEUU y es un fase 2b que cuenta con 200 participantes. Publicaron en febrero que los resultados provisionales de ese ensayo eran positivos y que podían continuar el mismo sin modificaciones, lo cual es una señal positiva sin lugar a dudas. Este tratamiento es una inmunoterapia, que es el tipo de tratamiento que está en boga actualmente en Oncología y su vía de actuación es mediante péptidos en forma de vacunas. SurvaxM es su nombre.  Quién esté interesado en profundizar un poco más en SurvaxM, le adjunto una entrevista de un oncólogo que participa en el ensayo.https://youtu.be/DLuyFDSAd5Q?si=gjCUetRS29c6Hy9NSaludos! 
Mancolepanto 15/07/25 09:39
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Antonio73
Mancolepanto 15/07/25 09:39
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de reydelfixing
Mancolepanto 15/07/25 09:39
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de Fernando1960
Mancolepanto 15/07/25 09:39
Ha recomendado Re: Laminar Pharmaceuticals de reydelfixing
Mancolepanto 04/07/25 15:13
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Oficialmente esa es la cifra que ellos transmiten. Entiendo que sean conservadores y no quieran generar expectativas excesivas.Otra cosa es lo que nosotros, a nivel foro, podamos inferior a partir de resultados, correos y resto de info que tenemos del ensayo.

Lo que sigue Mancolepanto

Miguel de Juan