Ha respondido al tema
Obra pendiente de vivienda a heredar
Se me ocurre que se refleje en el testamento del dueño del inmueble y te otorguen por ese motivo un porcentaje mayor de la casa en el fallecimiento.
leopol7205/09/25 08:39
Ha respondido al tema
Burocracia herencia
Tienes razón, si el valor de mercado es superior, es mejor poner ese valor, pero, alguien tiene que decir cual es... Cuando los herederos no se entienden bien o no hay nadie que tome las riendas y se responsabilice, lo mejor suele ser poner un valor totalmente objetivo, marcado por una administración, como el de referencia, al menos como valor mínimo.
leopol7204/09/25 12:24
Ha respondido al tema
Burocracia herencia
Quién hace el cuaderno particional o inventario, una gestoría, un notario o yo, y quien valora los bienes y como se valoran los inmuebles?O los herederos, o una gestoría si no sabes o no quieres hacerlo.Los inmuebles, a falta de otro valor, se ponen por el valor de referencia que establezca la CA, tendrás que investigar en su Web si hay metodo para verlo onlineQuién tiene poder para distribuir los bienes de la herencia de acuerdo al testamento?Los herederos de común acuerdo, en caso de desacuerdo, habrá que ir a juicioEl cuaderno y testamento donde hay que llevarlo para liquidar el impuesto de sucesiones o se puede hacer una autoliquidación?Se autoliquida con asistencia en cita previa en la oficina que te toque de Hacienda de la CA, o bien si puedes y sabes, on line en su plataforma.Uno de los dos hijos no quiere saber nada de nada, se ha desentendido del resto de la familia, desconociendo su paradero. Que pasa? La herencia queda inmovilizada?Pues si, muchas cosas no las podreis tocar sin su firma, ni el dinero ni los inmueblesEn este caso el impuesto de sucesiones hay que pagarlo y quien lo paga?En ese caso, los herederos que estén o quieran, presentan su declaración y su autoliquidacón, por su parte. En el escrito privado se ponen los datos que se tengan de los herederos no firmantes para que la Hacienda les liquide si puede.El Banco liberará los saldos o los retiene hasta que aparezcan todos los herederos? El banco suele retener el dinero hasta que se tramita la testamentaría, que requiere de la firma de todos los herederos...
leopol7204/09/25 12:15
Ha respondido al tema
Ayuda gastos hogar familiar
No lo creo, aunque depende del importe, si es algo razonable y pequeño, nada que temer.Que ponga el motivo en el concepto de la transferencia
leopol7202/09/25 14:00
Ha respondido al tema
ITP reducido en Castilla la Mancha
A tu banco le importa muy poco si pagas de mas... Yo desde luego lo haría al tipo reducido, puedes tardar varios años en recuperar ese dinero, si lo haces, porque si declaras al 9% con el valor de compra, no lo recuperarás
leopol7202/09/25 13:51
Ha respondido al tema
Herencia, capitulaciones matrimoniales hace años, liquidación bienes gananciales que no se liquidaron anteriormente
El tema es complejo si, te comento algunas cosas. Yo utilizaría los valores de referencia actuales de Hacienda para los inmuebles, me parece lo mas adecuado y que menos te complica, además, así coincidirían con lo declarado en sucesiones. 1. ¿En la masa hereditaria se incluirían esas fincas? Yo las incluiría, el aumento de valor y por tanto del impuesto será poco, y si no lo haces, si en un momento posterior se regularizan, tendrás que hacer una complementaria e incluirlas. 2. Entre los bienes privativos figura derechos de crédito del causante ante la AEAT aún no firmes.¿Se deben incluir en la masa hereditaria los borradores de las devoluciones estimadas aunque no sean firmes o aunque no se incluyan debe incluirse un anexo explicativo de la existencia de esos derechos de crédito? Algo parecido, si no los incluyes, cuando vayas a reclamarlos a la AEAT, te pedirán que lo hagas o no liberarán el dinero. 3 Si no da tiempo a hacer en documento público la liquidación de los bienes gananciales, ¿se puede hacer un documento privado con una liquidación parcial firmada por viudo y herederos? No es que se pueda, es que se debe, si no se presenta algo en plazo, luego vienen los recargos y los líos. También se puede pedir una prorroga de 6 meses para presentar la liquidación, pero va con intereses. Efectivamente, se puede presentar y liquidar el impuesto siguiendo el código civil y cuando se haga el reparto o adjudicación, se ajusta con complementarias y solicitudes de devolución, aunque no es deseable, si se pudiera hacer bien directamente, mejor
leopol7202/09/25 13:37
Ha respondido al tema
ITP reducido en Castilla la Mancha
Este hilo no se cierra mientras existan dudas...Puedes declarar por el tipo reducido, pero como mínimo por el valor de tasación.Es posible que no llegen a mandarte la complementaria (calculada por el valor de referencia) ya que la cuota adicional es apenas de 100 euros si liquidas al 5%.Yo me arriesgaría a recibirla y no me adelantaría a pagar esos 100 euros si o si, pero si te quieres quedar mas tranquilo... liquida con el valor de referencia.En ningún caso declares por el valor de compra o perderás la bonificación del tipo reducido
leopol7214/08/25 13:50
Ha respondido al tema
Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.
Como ya han mencionado, solo se me ocurre lo de la inmatriculación, aunque tampoco veo eso de esperar. Por otra parte, supongo que en vez de discutir con el notario, que no es el que decide, se debe consultar con el registro si va a existir algún problema
leopol7214/08/25 13:45
Ha respondido al tema
Herencia aún no reclamada
Como te dicen, lo mas probable es que tu padre haya estado pagando el 100% del IBI, ya que el Ayuntamiento no creo que haya dividido el recibo en 2, sería muy raro.Y, aunque en puridad, os tocaría parte de ese IBI, al vivir tu padre en el piso, es logico y normal que lo asuma por entero.Se puede mantener esa situación como de stand by hasta que fallezca tu padre y regularizar las dos herencias juntas, o ahora el 50% de tu madre y luego el otro 50%.
leopol7223/07/25 11:40
Ha respondido al tema
ITP reducido en Castilla la Mancha
La gestoría parece haber actuado esta vez correctamente...Si el valor real es superior a 180.000, no puedes acogerte a tipos reducidos, y eso se desprende de la tasación, mas alta.Y si, es muy probable que te giren una complemetaria por ese valor de tasación. Y la manera mas fácil de lucharlo será conseguir una tasación intermedia y hacerla valer en el tramite de tasación pericial contradictoria.Otra posibilidad es recurrir contra la validez de esa tasación como medio de comprobación de valores.