Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Bancos

Leando 01/03/24 20:30
Ha respondido al tema B100 una cuenta peculiar
Cierto, lo cual hace con lo comentado que en un futuro sea mucho más fácil absorber-integrar, ya que a efectos legales actúan como uno.
Ir a respuesta
Leando 01/03/24 14:22
Ha respondido al tema Dudas con Openbank
De momento espera 1 semana que no debería tardar mucho más. Por lo que tengo entendido los mayores problemas se dan en el alta, pero una vez dado de alta no suele haber mayores problemas en estos casos. 
Ir a respuesta
Leando 01/03/24 12:42
Ha respondido al tema Dudas con Openbank
Si vives en Madrid te puedes pasar por una de sus dos oficinas y si no, pues insistir hasta que te la manden, en algún momento deberán aportar solución, pero en principio deberías recibir la clave firma y listo. 
Ir a respuesta
Leando 01/03/24 12:39
Ha respondido al tema B100 una cuenta peculiar
Openbank, Imagin o Evo Banco, son brazos digitales de Santander, Caixabank y Bankinter respectivamente. Quizá Abanca quiera ir por ese camino a diferencia de BBVA, que es el único que eliminó su banca online y la integró en su propia marca (Uno-e que pasó a ser Cuenta Online BBVA, que a día de hoy es su cuenta "insignia"). En algún momento en el largo plazo creo que estos brazos digitales acabarán por ser absorbidos por sus matrices por tema de evitar duplicidades y por potenciar y agrandar las marcas madres que son las críticas para estas entidades. Quizá y a modo de excepción podría conservarse la marca Openbank pero dejando de ser tanto el brazo digital y convertirse en la filial de Consumer Finance, la cuestión será más de branding, ¿querrá grupo Santander tener que gestionar dos marcas o preferírá potenciar la matriz? Esto de fusiones no lo veo en los próximos 5 años, de momento estas filiales sirven muy bien para captar jóvenes que tienen mala imagen de las marcas matrices que las consideran casposas e injustas socialmente, como también para captar a los "subasteros" como la mayoría de rankianos que no estamos dispuestos a tener condiciones para guardar nuestro dinero. Una vez puedan garantizar condiciones, bien porque adelgacen su estructura de costes y la mayoría de gente esté digitalizada podrán dar el paso, teniendo en cuenta que deberán mantener las mejores condiciones, pues en caso contrario esos jóvenes reclutados o los que no quieren condiciones se irán a plataformas como N26, Revolut o, si no existiesen en ese momento, nuevas plataformas que se irían creando. 
Ir a respuesta
Leando 01/03/24 11:10
Ha respondido al tema B100 una cuenta peculiar
Tengo amigos con un trabajo que es ir de un lado para otro, todo el día de pie. Y hacen una media de 10.000-12.000 pasos al día.Cuando se suele turistear a pata, esas largas sesiones de exploración que luego sueles dormir como un lirón suelo ver que la media son 12.000-15.000 pasos. No sé, no lo veo... 20.000 diarios. 
Ir a respuesta
Leando 25/02/24 19:29
Ha respondido al tema Movimientos debe y haber cuenta bancaria
Pues será en algunos bancos, recuerdo que un familiar mio, después de años de no actualizar la libreta, un día se le ocurrió meterla y le llenó todo. Quizá yo soy ya de otra generación, recuerdo cuando me abrí mi primera cuenta bancaria cuando le dije a mi madre que no me habían dado libreta se escandalizó. Nunca eché en falta la libreta, ya que nunca tuve una. 
Ir a respuesta
Leando 14/02/24 17:57
Ha respondido al tema Transferencia
O sí, si es una transferencia que viene fuera de la zona SEPA podría ser, ¿podrían tardar más? En caso que sea de la zona SEPA y sea algún pago que tenían que hacerle lo ideal sería que pidiese el justificante al pagador. Imposible saber a ciencia cierta que han hecho la transferencia sin saber el banco. 
Ir a respuesta
Leando 01/02/24 11:56
Ha respondido al tema Affinity Card y su "seguro"
Refloto tema y veo que en Rankia no hay un tema específico hablando de esta tarjeta. Y así voy dejando información para quien lo vea interesante. Con el paso del tiempo, Affinity decidió subirme de categoría, cosa que no es la gran cosa, pues al sólo poderse usar en Inditex, apenas haces un par de compras al año. ¿Y qué significa cambiar de categoría? Pues que pasas de tener la Affinity a tener la Affinity VISA. Esto supone que puedes usar la tarjeta tanto en Inditex como en otros establecimientos. Me hice la tarjeta que ofrecía "espectaculares beneficios" en Inditex y la realidad es que en los casi 2 años que tengo la tarjeta no he tenido ninguna promoción que me diese descuento. De hecho, en casi 2 años sólo he tenido 2 promociones: la primera de "Gasta 300 euros en Inditex y llevate 30 EUR" y la otra de "Cada compra que hagas te da una participación para ganar dinero que podrás gastar en Inditex". Vamos... Beneficios que son más una tomadura de pelo. ¡Si hasta la tarjeta de crédito de Santander te ofrece descuentos en Bershka! Mientras que Affinity NO. El ÚNICO beneficio que tiene la tarjeta es "Paga en 3 meses sin intereses" en tiendas Inditex y como tal cumple. Lo probé una vez y sin más, pero es que eso de paga en 3 meses sin intereses lo tienes ya en muchas tarjetas de crédito de tu propio banco o incluso en muchas tiendas con Klarna, Alma, etc, etc. Por otra parte, probé otra tarjeta de BBVA Consumer Finance (que es donde pertenece la Affinity), en este caso la Renfe Mastercard gratuita. En este tiempo, la de Renfe me ha gustado mucho más, pues me ha ofrecido mucho más beneficio con el tema de devolverme una parte de lo gastado en puntos de Renfe. Llegados a este punto, y mirando el rosario y río de cuentas bancarias, tarjetas y demás cositas bancarias que tengo, me he dispuesto a reducir la cantidad de productos bancarios que tengo, porque aunque todos ellos sean sin comisiones, sin condiciones y demás, ¿para qué tenerlo si no lo uso o no es realmente práctico? Reducir productos y reforzar relaciones (para tener mejores condiciones) de los productos que ya tengo. Por eso, es posible que cancele esta tarjeta, que realmente no aporta gran cosa respecto a otras tarjetas que hay en el mercado. Como dije, pedazo empresa es Inditex y menudo mojón tienen de tarjeta. Eso sí, el tema de la fecha de corte (¿27 de cada mes?) y la fecha de pago (5 de cada mes), junto que se puede domiciliar en otro banco distinto a BBVA puede ser interesante para según que tintos de algunas personas. Aunque, como digo, prefiero la de Renfe que emite también BBVA. Con un poco de suerte, puedo hablar directamente con el departamento de BBVA Consumer Finance y pasar el cupo de la Affinity a la tarjeta Renfe, ya que ambas tarjetas luego tienen su propio departamento de atención al cliente.
Ir a respuesta