Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Leando - Bancos

Leando 08/10/24 18:51
Ha respondido al tema Intento de cargo fraudulento en tarjeta BBVA
Refloto tema. A mi me ha pasado, usando Renfe Mastercard y débito BBVA. Con la de crédito ningún problema, pero con la débito... Ayer en la App me apareció una operación denegada de 20 dólares. He de decir que nunca me ha pasado y el motivo de la denegación era porque en la cuenta contaba con menos de 7 euros. He de decir, que es posible el robo de datos en mi caso, pues hará cosa de un año usé la tarjeta en comercios ambulantes en un país de LATAM (después de eso no la he vuelto a usar) y cabe la posibilidad de duplicado de datos y que se hayan vendido por ahí (o se haya intentado usar en USA el duplicado de la tarjeta).Esta vez se queda en anecdota y mi patrimonio de 7 EUR no se ha visto perjudicado: apagado de tarjeta, notificación a BBVA y próxima emisión de tarjeta nueva. Ojo, todo hay que decir que puedo exponerlo así, pero usé Santander en mil comercios en ese país y qué casualidad que sea en uno de los 2 pagos que hice con BBVA que se produzca ese duplicado, ¿no?Por otra parte, amigos se hicieron cuenta en BBVA y sin usar las tarjetas empezaron a salirles cargos... Veremos a ver con la nueva tarjeta que me emitan si este incidente no se repite, pero huele a fallo de seguridad en BBVA. Esperemos que no se repita. Por otra parte, y como consejo en este mundo donde las estafas y robos podrían ser más habituales, creo que lo ideal es tener cuentas monederos, es decir, cuentas que estén destinadas a ser sólo usadas como un monedero como el que saldrías de casa y que sean fácilmente recargables: una segunda cuenta en tu entidad principal, una cuenta de Revolut, etc. Yo sigo este sistema y a mi cuenta princial tener ese dinero con el que recargo, se cobre la nómina y se pasen los recibos pero de tarjeta de débito no quiero saber nada. ¿Cuánto voy a gastar esta semana? ¿100 euros? Pues recargo la cuenta y tiro de ahí. ¿Me gusta el desmadre y me voy de fiesta? Recargo cuenta con el dinero que estoy dispuesto a gastar y hasta ahí mi límite de desmadre. ¿Me voy de viaje? ¿Cuánto a va a ser mi despiporre? Pues recargo para el viaje y ya (si es un viaje corto con una recarga listo y si vemos que es un viaje largo y el país no es de los más seguros en estos temas pues se puede hacer en varias tandas). 
Ir a respuesta
Leando 28/09/24 12:01
Ha respondido al tema Revolut y Hacienda
Desde que escribí el mensaje a día de hoy Revolut ha tenido cambios. Sé que ahora tienen una nueva cuenta remunerada para nuevos clientes de la cuál no he podido investigar, pero una búsqueda rápida ya te dice que esa cuenta NO es española y está en Lituania:https://www.revolut.com/es-ES/instant-access-savings-es-raul/Ahora bien, veremos en la declaración de la renta si se ha notificado a Hacienda y sale en el borrador o no, pero por ahora no parece haya nada que confirme esto. Siempre podemos ponernos en contacto con el SAC para preguntar y comentamos por aquí. 
Ir a respuesta
Leando 15/09/24 21:40
Ha respondido al tema ING - Cuenta nómina/Nocuenta/Naranja
Estoy pensando, y si al igual que lo de cambios de cuenta no han hecho cambios, ING permite una vez eres cliente cerrar y abrir cuentas con mucha facilidad desde la app. Podría ser una opción crear una Cuenta No Cuenta y cerrar la Cuenta Nómina. Sólo habría que sacrificar el IBAN antiguo. 
Ir a respuesta
Leando 30/08/24 13:12
Ha respondido al tema ING - Cuenta nómina/Nocuenta/Naranja
Deben haber quitado la opción, es decir, imagino que ahora dejan pasar de NoCuenta a Nómina, pero no viceversa. Un detallito que se suman a la larga lista de racanería y ranciedad de los bancos. Luego dirán que tienen mal prestigio, pero es que es un suma y no para: 1) Tratar mejor al nuevo cliente que al antiguo con las cuentas online, depósitos, etc.2) Nula o decayente atención al cliente con historial, fidelización y vinculación. 3) "Promociones" ocultas que ni siquiera se activan por estar vinculado. Por ejemplo, entidades que no tienen depósitos pero cuando a lo mejor haces una tranferencia hermosa te salta un panel o te llaman al teléfono ofreciendote un suculento depósito. Esto se empezó a ver con Openbank pero consta que BBVA también y casi todas las entidades. Vamos, que tienes que jugar a su juego en lugar de ser transparentes. 4) Cambios de condiciones cada dos por tres. 5) Y etc, etc, etc. Este foro es una mina y muestra de hasta qué punto los bancos en España desde 2008 no han hecho más que empeorar en calidad ¿Qué decir? Hay un punto que dan ganas de tener todo tu patrimonio en una entidad y cada vez que hagan la más mínima coger y decirles: "decidle adiós a este rostro que me voy" e ir cambiado cada dos por tres. Yo a Rankia le pondría el eslogan: "Rankia: El banco no es tu amigo". 
Ir a respuesta
Leando 30/08/24 11:38
Ha respondido al tema ING - Cuenta nómina/Nocuenta/Naranja
Cuando hicieron lo de la Cuenta nómina me dijeron que no pagaba comisiones, no sé si por antigüedad o ser buen cliente o lo que fuese, porque yo por cumplir no cumplía las condiciones (no tengo nómina domiciliada), entonces quise cambiar a la "No cuenta". ¿Cómo lo hice?1) Te metes en la app. 2) Pinchas la cuenta que quieres cambiar de "Nómina" a "No cuenta". 3) En el recuadro donde sale el IBAN, hay arriba a la derecha tres puntos naranjas. 4) Se despliegan varias opciones: "Copiar IBAN" y "Compartir IBAN". Debajo de esas hay más opciones: "Extractos y certificados" , "Acceder a detalles de la cuenta", etc. AHI, en segunda posición de esas opciones sale lo de "Cambiar a Cuenta No Cuenta". Ojo, mientras he escrito esto he mirado en la misma app, a mi en mi caso ahora mismo lo que me pone es "Cambiar a Cuenta Nómina", ya que como te dije en su día con el tema de las comisiones hice el viraje. 
Ir a respuesta
Leando 30/08/24 10:42
Ha respondido al tema ING - Cuenta nómina/Nocuenta/Naranja
Pues qué raro. Cuando hicieron esto de la "Cuenta Nómina" y "NoCuenta" había un botón en la misma App que te dejaba hacer el cambio y se te cambiaba en un santi-amén. 
Ir a respuesta
Leando 16/07/24 16:45
Ha respondido al tema BBVA/Santander pack viajes - Tarjetas
Revivo el tema. A ver si los bancos se ponen también las pilas también con temas de inversiones y sus comisiones. Pero parece que ahora que llega el verano todos quieren que pagues en el extranjero con ellos. Me ha llegado porrón de correos de packs de viajes de varios bancos como ING. Parece que Santander el pago en moneda extranjera está exento si pagas con la de crédito (o eso me llega en los correos), incluso BBVA me ha premiado la fidelidad regalandome el pack viajes Premium (no sé si de forma permanente o sólo para verano). Está claro que les dá igual la creación de neobancos pero el tema de comisiones en el extranjero es un pastel que sin comisiones ya de por sí tiene que ser jugoso. Recuerdo en Brasil, que pude comprobar, los comercios que reciben pagos con tarjetas de crédito del mismo país o tarjetas extranjeras (son consideradas iguales) tienen una tarifa entre el 5-10% de la compra. Nada despreciable. Seguramente de ese porcentaje que le quitan al comercio, una buena parte se la llevará el banco emisor de la tarjeta, ya sólo aunque sea un 30% de la comisión es mucho más de lo que se llevan por pagos dentro de nuestro país. Lo que pasa que los bancos tradicionales siempre han sido de reirse de los clientes y además de llevarse buena tajada por parte del comercio de un país extranjero, además pretendían robarnos un 3% de comisión por cambio de divisa. Está claro que Revolut o N26 les han dado un repasito y ahora buscan no perder ese jugoso negocio con los planes, exenciones, etc, etc. 
Ir a respuesta
Leando 11/07/24 11:46
Ha respondido al tema Tarjeta 'Renfe Más' o MAS Renfe de BBVA
La gratis es eso: gratis. No es necesario negociar nada. En cuanto a Amex, sí, por el foro se ven cosas como dependiendo del gasto anual puedes negociar cuota. No olvidemos, eso sí, que en muchos casos es a costa de perder los puntos Amex (no sé cómo lo harán en el caso de Amex Renfe). Hace tiempo que lo de negociar con los bancos y/o financieras no va conmigo. Lo que me pone en sus condiciones es lo que acato (siempre que me convenga, si no directamente no lo contrato) y si quieren que lleve mis gastos, inversiones y/o ingresos pues que me ofrezcan ellos mejora de condiciones. Porque yo no voy a mover mi culo ni a rogar a nadie cuando hay entidades que me ofrecen lo que busco sin tener que negociar nada. El día que forme parte de banca privada (o tenga los recursos para ser candidato a ella) lo mismo sí que me siento en una sucursal o haga una llamada para negociar. Pero para 4 pelas que manejo ni me molesto. Y cuando hablo de 4 pelas me refiero a gastos con tarjetas muy superiores a 12.000 euros anuales, más de 10.000 euros en fondos, otro tanto en acciones, ahorros, etc, etc, etc. Eso para un banco y especialmente los grandes es una miseria con todo lo que maneja sólamente una sucursal. 
Ir a respuesta
Leando 11/07/24 10:57
Ha respondido al tema Tarjeta 'Renfe Más' o MAS Renfe de BBVA
Renfe BBVA: Gratis (una de sus versiones).Amex Renfe: Pago. Dependiendo del uso, viajes en AVE que hagas y demás se miraría las de pago tanto las versiones de BBVA como la de Amex. Pero si es porque te den algo por tus pagos sin más, todo lo que sea gratis es bienvenido. 
Ir a respuesta